
¿Quién dice que no se puede hacer un pan rápido sin horno? Pues aquí traigo la receta que lo demuestra, es rápida, muy sencilla y lo mejor de todo es que no tienes que encender el horno, pues el pan se hace en una sartén.
De esta forma también nos evitaremos el tiempo de levado de la masa, ahorrando un tiempo considerable en la elaboración de la receta. Esta manera de hacer pan es perfecta para servir porciones individuales de pan recién hecho a la mesa.
Receta de pan sin horno con yogur
Ingredientes para hacer pan casero en sartén
Con estas cantidades tendremos para 8 panecillos:
- 300 gr de harina de trigo común
- 225 gr de yogur natural
- 15 gr de azúcar
- 8 gr de levadura química
- ½ cucharadita de sal
Cómo preparar pan de yogur sin horno
- Colocamos la harina en un bol grande junto con el azúcar, la levadura química y la sal.
- Mezclamos un poco y añadimos el yogur natural. Continuamos mezclando con una paleta de cocina hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados.
- Cuando la mezcla se vuelva complicada de trabajar, mezclamos con las propias manos hasta formar una masa homogénea. La masa tiene que quedar un tanto pegajosa, así que hay que evitar añadir más harina.
- Espolvoreamos un poquito de harina sobre la superficie de trabajo y volcamos la masa sobre ella.
- Aplastamos la masa dándole una forma circular y extendiéndola hasta que nos quede de un dedo de grosor aproximadamente.
- Dividimos la masa en 8 porciones mas o menos iguales, aunque si quieres que los panecillos sean un poco más grandes, la puedes dividir en 6 partes.
- Damos forma de bola a cada porción de masa y seguidamente, sobre una superficie enharinada, aplastamos cada bola con el rodillo formando discos redondos de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Calentamos una sartén antiadherente a fuego medio y colocamos los panecillos por tandas. Cocinamos durante un par de minutos por cada lado o hasta que estén doraditos por ambos lados.
- Retiramos a medida que estén listos, y los iremos dejando envueltos en un paño limpio de cocina para que mantengan el calor.
- Cuando los tengamos todos, solo nos quedará rellenarlos de lo que más nos guste, puede ser tanto dulce como salado, o incluso están muy ricos si decides comerlos solos. Buen provecho!!

Otras recetas de pan que te recomiendo
Estos panecillos que hemos preparado hoy son perfectos también para rellenar y servirlos como pequeños bocadillos, pero para este fin, te recomiendo los bollitos de pan casero, pues quedan mucho más tiernos y esponjosos.
Si lo que buscas es un pan para tus hamburguesas, lo más recomendable es el pan rústico especial para hamburguesas, unos bollos redondos con una miga suave y corteza consistente que aguanta todo lo que le pongas, evitando así que termine desmoronándose.
Y por último tenemos el pan árabe popularmente conocido como pan de pita, el cual puedes rellenar con vegetales, carne de pollo y acompañarlo con la salsa que más te guste. Todo un espectáculo para nuestro paladar!!
Deja una respuesta