Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Postres / Pastel de queso con mango

Pastel de queso con mango

Receta de pastel de queso con mango
Preparación: 30 min
Cocinado: 20 min
Refrigerado: 12 hr
Listo en: 12 hr y 50 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de pastel de queso con mango
1.1 Ingredientes para la base
1.2 Ingredientes para el relleno
1.3 Ingredientes para la cobertura
1.4 Cómo hacer pastel de queso con mango

Un pastel delicioso para el verano, ya que lo serviremos fresquito y además, su increíble sabor a mango lo hace irresistible. Lo mejor de todo, es que aunque no tengas experiencia en la elaboración de tartas y pasteles, lo puedes hacer sin complicaciones porque es sencillísimo!!


Receta de pastel de queso con mango

Ingredientes para la base

  • 225 gr de galletas maría
  • 100 gr de mantequilla derretida

Ingredientes para el relleno

  • 500 gr de queso crema
  • 500 gr de mango triturado
  • 240 ml de crema espesa
  • 330 gr de chocolate blanco
  • 14 gr de gelatina en polvo
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Cáscara de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Ingredientes para la cobertura

  • 300 gr de mango triturado
  • 10 gr de gelatina en polvo
  • 3 cucharadas de azúcar

Cómo hacer pastel de queso con mango

  1. Primero vamos a hacer lo que será la base de galleta de nuestro pastel. Para ello, vamos a triturar las galletas en un procesador de alimentos o machacándolas hasta que queden en migajas muy finas. Pasamos la galleta triturada a un recipiente.
  2. Añadimos ahora la mantequilla previamente derretida y mezclamos bien hasta que se haga una pasta uniforme. Cogemos un molde para pasteles y rellenamos toda la base con la mezcla de galleta. Aplastamos bien la galleta con la base de un vaso, presionando para que quede lo más compacta posible. Seguidamente, metemos el molde en el refrigerador mientras continuamos con la preparación.
  3. Ahora pelamos y cortamos el mango a cubitos para posteriormente triturarlo en un procesador de alimentos o licuadora. Tiene que quedar totalmente suave y si puede ser sin grumos. A continuación, lo dividiremos en dos porciones, una de ½ kilo aproximadamente y el resto, unos 300 gramos los reservaremos a parte.
  4. Cogemos un bol pequeño y mezclamos la gelatina en polvo con 50 ml de agua fría. Cuando tengamos bien mezclado, dejamos en reposo durante 10 minutos. Mientras tanto, en un bol grande batimos el queso crema hasta dejarlo suave, añadimos la crema espesa, el extracto de vainilla y batimos hasta conseguir que se formen picos suaves de crema.
  5. Metemos el chocolate blanco en un recipiente y lo derretimos en el microondas, sacándolo y removiendo cada 20 segundos hasta que quede totalmente derretido. Vertimos el chocolate derretido en el bol y agregamos también el ½ kilo de mango triturado, el jugo de limón, un poco de ralladura de limón y seguimos batiendo hasta que todo quede perfectamente combinado.
  6. Ahora ponemos a calentar la gelatina en el microondas durante 15 segundos para que se derrita. Seguidamente la añadimos un par de cucharadas de la mezcla que hemos preparado para el pastel de queso y mezclamos hasta que se incorpore todo bien. Ahora vertimos la gelatina en la mezcla del pastel y removemos hasta que quede bien mezclado.
  7. Sacamos el mode de galleta del frigorífico y le añadimos por encima toda la mezcla de pastel que hemos preparado. Esta vez introducimos el molde en el congelador para que se endurezca mientras preparamos la cobertura.
  8. En un recipiente vamos a mezclar la gelatina en polvo con 40 ml de agua fría y dejamos en reposo unos 10 minutos. Mientras, en un cazo pequeño calentamos a fuego medio, los 300 gramos de mango triturado que habíamos reservado junto con el azúcar y medio vaso de agua. Removemos hasta que el azúcar se disuelva por completo y seguidamente añadimos la gelatina.
  9. Removemos hasta que la gelatina se incorpore perfectamente y retiramos del fuego. Dejamos que se enfríe por completo a temperatura ambiente. Cuando ya no esté caliente, vertimos la cobertura por encima del pastel que tenemos en el congelador. Luego volvemos a meterlo en el frigorífico durante toda la noche.
  10. Al día siguiente tendremos listo nuestro pastel de queso con mango para comerlo como postre en la comida o simplemente como “capricho” a cualquier hora del día. Ya verás lo delicioso que queda y lo poco que tarda en desaparecer. Está de rechupete!!
Compartir558
Pin4
WhatsApp
562 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 4,40/5 (5 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de pastel de tomate y quesoPastel salado de tomate y queso
  • Receta de pastel de cocoPastel de coco
  • Receta de pastel de atún y jamónPastel frío de atún y jamón

Etiquetado: Pastel Categoría: Postres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de salchichas frescas
  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies