La tarta de Santiago o torta compostelana como también es conocida, pertenece a la gastronomía gallega y es tan popular este dulce como el dibujo reconocible de la Cruz de Santiago que lleva en su parte central. Los ingredientes para hacerla son básicamente cuatro, la misma cantidad de almendras molidas y azúcar blanca, huevos y ralladura del limón.
Se caracteriza por ser un bizcocho plano con un interior esponjoso y granulado, no necesita levadura por lo que no va a crecer y lo mejor de todo, es que se hace en poco tiempo. Todo son ventajas para no perderse este postre tan tradicional y rico. Es una receta clasificada de las fáciles en su elaboración, así que tan sencillo como ponerse a prepararla leyendo los pasos que te muestro a continuación.
Información de la receta
- Porciones: 8 porciones
- Calorías por ración (kcal): 325
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 55 minutos
- Tipo de cocina: Española
- Categoría: Postres
Ingredientes necesarios para hacer la tarta de Santiago
- 400 gr de almendra molida
- 4 huevos
- 400 gr de azúcar
- Ralladura de limón
- 1 cucharadita de canela
- 50 gr de azúcar glas
Cómo hacer una tarta de Santiago
Comenzamos precalentando el horno a 180º C, con calor arriba y abajo y preparamos el molde redondo de unos 26 cm y desmontable. Forramos el fondo recortando el papel vegetal y los laterales los pincelamos con mantequilla.
Cogemos un bol grande y echamos el azúcar, vamos añadiendo de uno en uno los huevos y con unas varillas metálicas los vamos mezclando hasta que tomen un tono blanquecino.
Incorporamos ahora las almendras, la ralladura de limón y la canela, mezclamos bien estos ingredientes, se formará una masa densa.
Pasamos la mezcla al molde y lo metemos en el horno en la rejilla inferior por 40 minutos. Cuando empiece a coger un color doradito ya que su interior quedara con una cierta humedad.
Pasado este tiempo, la retiramos y la dejamos enfriar. Después la desmoldamos y dejamos que se enfríe totalmente. Recortamos la cruz en cartulina y la colocamos en la parte central, espolvoreamos por encima el azúcar glas y con cuidado la retiramos. Nos habrá quedado el dibujo perfecto y podremos servirla acompañada de un vino dulce, qué la disfrutes!
Utensilios para esta receta
Aunque la Cruz de Santiago para decorar esta tarta la podemos hacer recortando una cartulina, también es posible comprarla para tenerla siempre en perfectas condiciones. A continuación te muestro la que utilizo yo para hacer la deliciosa tarta de Santiago.
- Diseño Preciso: Ideal para crear la Cruz de Santiago en tus tartas con un acabado profesional.
- Uso Fácil: Cómodo de manejar y utilizar, asegura una aplicación nítida de la cruz.
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 3/12/2023.
Resumen fácil de la receta
- Precalentar el horno a 180º C, con calor arriba y abajo.
- Aceitar un molde redondo de 26 cm por los laterales y poner en la base papel vegetal.
- Coger un bol grande y llenarlo con el azúcar, añadir de uno en uno los huevos e ir mezclándolos poco a poco, hasta que tomen un tono blanquecino.
- Añadir las almendras molidas, la canela y la ralladura del limón hasta que se forme una masa densa como el mazapán.
- Rellenar el molde con la masa e introducirlo en el horno en la parte inferior por un tiempo de 40 minutos.
- Esperar a que coja un color doradito, después retirar y dejar que se enfríe totalmente.
- Colocar la cruz recortada en cartulina en el centro de la tarta y espolvorear por encima azúcar glas y retirar la cartulina, nos quedará marcado el dibujo y ya la podremos probar.