Tarta Victoria clásica: Receta auténtica y fácil

Algo tan sencillo como bizcocho relleno de confitura de frambuesas y buttercream o crema de mantequilla. Un postre de origen inglés que lleva el nombre de la Reina Victoria. No te lo puedes perder!!

Receta fácil de tarta Victoria

La tarta Victoria es un postre típico de Inglaterra, el cual lleva el nombre de su Reina porque según es sabido, es el dulce que más le gustaba y por lo tanto se ha hecho muy famoso.

Para mi no deja de ser un bizcocho esponjoso relleno de crema de mantequilla y mermelada de frambuesas, eso sí, está tan rico que te aseguro que no va a durar mucho encima de la mesa, en eso estoy con la Reina Victoria.

Su elaboración pasa por preparar lo que serían dos bizcochos finos, uno para la base y otro para cerrar la tarta. Y en cuanto al relleno, solo hay que mezclar mantequilla con azúcar glas y poner una buena capa de mermelada, así que anímate a probarla porque realmente es muy sencillo.

Información de la receta

  • Raciones: 8 personas
  • Calorías por ración (kcal): 263
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Tipo de cocina: inglesa
  • Categoría: postres

Ingredientes necesarios

  • 180 gr de mantequilla ablandada
  • 180 gr de azúcar
  • 180 gr de harina
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el relleno:

  • 100 gr de azúcar glas
  • 50 gr de mantequilla ablandada
  • 150 gr de confitura de frambuesas o fresas

Cómo preparar una tarta Victoria

Comenzamos precalentando el horno a 180º C y engrasando dos moldes con un poco de mantequilla, así evitaremos que nuestro bizcocho llegue a quedarse pegado. Yo incluso forro la base de cada molde con papel de horno para asegurarme.

En un recipiente mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta crear una mezcla ligera y esponjosa. Si dispones de robot de cocina mejor que mejor, de lo contrario, toca trabajar un poquito. Sin dejar de mezclar, añadiremos los huevos uno a uno y seguiremos batiendo hasta incorporarlos por completo.

Batidora 100W con 10 velocidades y accesorios

Batidora 100W con 10 velocidades y accesorios

*Producto recomendado.

Vertemos el extracto de vainilla y continuamos batiendo hasta que esté todo bien integrado y comiencen a formarse burbujas por la superficie. Incorporamos la harina previamente tamizada junto con la levadura y seguimos removiendo hasta convertirlo en una mezcla homogénea y con textura pastosa.

Repartimos la mezcla entre los dos moldes que tenemos engrasados y alisamos un poco la superficie con una paleta de cocina. Introducimos los moldes en el horno y cocinamos durante 20-25 minutos o hasta que los bizcochos queden bien hechos por dentro y doraditos por fuera.

Sacamos los moldes del horno y los dejamos reposar durante 5 minutos. Pasado ese tiempo, extraemos los bizcochos de los moldes y los dejaremos sobre unas rejillas hasta que se enfríen por completo.

En un recipiente mezclamos la mantequilla con el azúcar glas hasta formar una mezcla homogénea y cremosa. Untamos con esta mezcla la parte interna de uno de los bizcochos, distribuyéndola lo mejor que podamos con la ayuda de una espátula de cocina.

Encima de esta mezcla ponemos la confitura de frambuesas, la cual la tendremos que distribuir de igual forma.

Colocamos el otro bizcocho encima formando una tarta y seguidamente, espolvoreamos azúcar glass por encima. Ahora ya tenemos lista nuestra tarta Reina Victoria para degustar. Buen provecho!!

Vista de la tarta Victoria

Preguntas frecuentes

¿Qué tamaño de molde es el ideal para esta receta?

El tamaño estándar y tradicional para la Tarta Victoria es de 20 centímetros de diámetro (o 8 pulgadas). Si utilizas moldes más pequeños, las capas quedarán más gruesas y necesitarán más tiempo de horneado. Si usas moldes más grandes, las capas serán más finas y el tiempo de cocción se reducirá.

¿Puedo sustituir la harina normal por harina de repostería (con levadura incorporada)?

Sí, puedes hacerlo, pero debes ajustar la receta. Si usas harina de repostería (que ya contiene levadura química), omite la levadura que se indica en la receta (el polvo de hornear). Si utilizas harina de trigo común, la levadura es indispensable para que suba.

¿Qué puedo usar si no tengo confitura de frambuesas? ¿Es tradicional otra mermelada?

La confitura o mermelada de fresa y la de frambuesa son las más tradicionales en la Tarta Victoria, ya que su acidez contrasta perfectamente con la dulzura de la mantequilla y el bizcocho. Puedes usar cualquiera de estas dos sin alterar la autenticidad de la receta. También le va muy bien la mermelada de frutos rojos mixtos.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Otras recetas de tartas que te recomiendo

Si no quieres utilizar el horno, puedes preparar una tarta de galletas con café y chocolate, otra opción mucho más golosa pero también igual de sencilla. Especial para los amantes del chocolate.

Imagínate la tarta de limón con merengue, una base de bizcocho húmedo con un relleno de crema de limón y merengue, toda una delicia que no te puedes perder.

Y no podía faltar antes de terminar este apartado, la recomendación de la típica tarta de manzana tradicional, una receta que se prepara igual desde hace muchos años y que va pasando de generación en generación.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Precalentar el horno a 180 ºC.
  2. Engrasar dos moldes con mantequilla.
  3. En un recipiente, batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa.
  4. Sin dejar de batir, incorporar los huevos uno a uno.
  5. Añadir el extracto de vainilla y continuar batiendo hasta que se integre y aparezcan burbujas.
  6. Incorporar la harina tamizada junto con la levadura y mezclar hasta obtener una masa homogénea y pastosa.
  7. Repartir la mezcla equitativamente entre los dos moldes y alisar la superficie.
  8. Hornear durante 20 a 25 minutos, o hasta que los bizcochos estén dorados y bien hechos por dentro.
  9. Sacar los moldes y dejar reposar 5 minutos.
  10. Desmoldar los bizcochos y dejarlos enfriar completamente sobre una rejilla.
  11. Para el relleno, mezclar la mantequilla con el azúcar glas hasta formar una crema homogénea y cremosa.
  12. Untar el relleno sobre la cara interna de uno de los bizcochos.
  13. Distribuir la confitura de frambuesas por encima.
  14. Colocar el segundo bizcocho encima para formar la tarta.
  15. Espolvorear azúcar glas por la superficie antes de servir.

5,00/5 de 4 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *