Frijoles charros: Receta mexicana auténtica y deliciosa

Los frijoles charros son un plato popular en la gastronomía mexicana, se sirven sobre todo en fiestas y celebraciones con amigos o familiares. La receta es muy sencilla de preparar y nos permite disfrutar de esta delicia en la mesa.

Receta mexicana de frijoles charros

Como me encantan las legumbres y soy de comer platos consistentes con su chorizo y su tocino, hoy quiero mostrarte la receta de los populares frijoles charros mexicanos.

Es un plato que tradicionalmente se elabora en México para la celebración de fiestas familiares o de amigos. Se sirve junto con otras preparaciones que suelen llevar los invitados del evento, como por ejemplo el guacamole, las tortillas, la carne asada y las bebidas frescas.

También conocido como frijoles a la charra, en ocasiones es muy recurrido para los días mas fríos del año, se acompaña con un par de cervezas y se sirve como sopa caliente junto con la carne que más nos guste.

Esta receta como puedes ver es muy versátil y completa, a continuación te muestro paso a paso cómo hacerla en casa.

Información de la receta

  • Porciones: 4-6 personas
  • Calorías por ración (kcal): 358
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora y 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 50 minutos
  • Tipo de cocina: mexicana
  • Categoría: legumbres

Ingredientes necesarios

  • ½ kg de frijoles secos
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 250 gr de chorizo
  • 200 gr de tocino
  • 1 tomate maduro
  • 2 chiles serranos
  • 1 taza de cilantro
  • 200 gr de salchichas (opcional)
  • 100 gr de jamón cocido picadito (opcional)
  • 1 taza de chicharrones de cerdo (opcional)
  • Sal

Cómo preparar frijoles charros

En una olla colocamos los frijoles, los cuales habremos limpiado concienzudamente con agua. Agregamos abundante agua, una pizca de sal y calentamos a fuego medio durante aproximadamente 1 hora y media hasta que los frijoles estén tiernos.

Antes de finalizar el tiempo de cocción de los frijoles, freímos en una sartén a fuego medio durante 6-8 minutos el chorizo y el tocino previamente cortados a trozos. Añadimos a la sartén las salchichas, el jamón cocido y los chicharrones, todo cortado a trozos.

Set de 3 Sartenes Monix MB Martin Berasategui

Set de 3 Sartenes Monix MB Martin Berasategui

*Producto recomendado.

Freímos durante 5 minutos más removiendo de vez en cuando y seguidamente, incorporamos la cebolla y el ajo previamente cortados a cubitos y los chiles.

Cocinamos durante un par de minutos más y agregamos el tomate, el cual habremos picado finamente y freímos durante 8 minutos más. Incorporamos todos los ingredientes de la sartén a la olla de los frijoles cuando ya estén cocidos.

Cocinamos todo el conjunto durante 15 minutos más a fuego lento, rectificamos el punto de sal si es necesario y agregamos más agua si vemos que hace falta.

Antes de servir añadimos el cilantro picadito por encima y a disfrutar de este estupendo plato. Buen provecho!!

Plato de frijoles charros
Frijoles charros.

Comentarios y sugerencias

Los frijoles charros son perfectos como acompañante de cualquier tipo de carne a la parrilla y si añadimos un par de tazas de cerveza a la olla, tendremos unos deliciosos frijoles borrachos, otra preparación muy popular en la gastronomía mexicana.

En muchos hogares es habitual cocinar más cantidad para luego congelar algunas raciones, pues los frijoles charros con chicharrón están mucho más ricos cuando se recalientan.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de frijol se usa tradicionalmente para los frijoles charros?

Tradicionalmente, se utilizan frijoles pintos o frijoles bayos. Son los que aportan la textura y el sabor característico del platillo. Es importante que estén bien cocidos y suaves.

¿Es necesario usar todos los tipos de carne mencionados en la receta?

No, no es estrictamente necesario usar todos. La combinación de tocino y chorizo es la más común y aporta gran parte del sabor distintivo. Puedes ajustar las carnes según tu gusto o disponibilidad, aunque cuantas más añadas, más rico será el sabor.

¿Se pueden hacer frijoles charros vegetarianos?

Sí, puedes hacer una versión vegetariana. Para ello, omite las carnes y utiliza un buen sofrito de vegetales (cebolla, pimiento, tomate) con especias ahumadas (como pimentón ahumado) para replicar el sabor. Puedes añadir setas o tofu ahumado para dar más textura.

¿Cómo se consigue el toque picante en los frijoles charros?

El toque picante se logra tradicionalmente con chiles serranos o jalapeños, ya sean frescos y picados, o en escabeche. La cantidad se ajusta al gusto personal.

¿Se pueden preparar los frijoles charros en olla a presión?

Sí, de hecho, la olla a presión es una excelente opción para acelerar la cocción de los frijoles secos. Una vez cocidos los frijoles, el resto del guiso se puede hacer en una olla normal.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Otras recetas mexicanas que te recomiendo

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Limpiar los frijoles, colocar en una olla con abundante agua y una pizca de sal.
  2. Cocinar a fuego medio hasta que estén tiernos.
  3. En una sartén aparte, freír el chorizo y el tocino cortados en trozos durante 6-8 minutos.
  4. Incorporar a la sartén las salchichas, el jamón cocido y los chicharrones cortados en trozos.
  5. Freír por 5 minutos más y añadir la cebolla y el ajo picados, junto con los chiles, y cocinar por un par de minutos.
  6. Agregar el tomate finamente picado a la sartén y cocinar por 8 minutos más.
  7. Cuando los frijoles estén cocidos, incorporar todos los ingredientes de la sartén a la olla de los frijoles.
  8. Cocinar todo junto a fuego lento durante 15 minutos adicionales.
  9. Rectificar el punto de sal y añadir más agua si es necesario para la consistencia deseada.
  10. Justo antes de servir, espolvorear cilantro picado por encima.

4,75/5 de 4 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

8 Respuestas

  1. Ana dice:

    ¿Los chicharrones son obligatorios? No siempre los encuentro.

    • Recetinas dice:

      No son obligatorios, pero le dan un toque de sabor y una textura muy especial al plato. Si no los encuentras, no te preocupes, los frijoles charros seguirán siendo riquísimos. También puedes probar con cortezas de cerdo fritas, que a veces son más fáciles de conseguir.

  2. Alimagda dice:

    No como cerdo, ¿hay alguna alternativa para el tocino, chorizo y jamón?

    • Recetinas dice:

      ¡Por supuesto! Puedes omitir las carnes de cerdo y usar chorizo de pavo o pollo. Para el sabor ahumado del tocino, puedes añadir un toque de pimentón ahumado a tu sofrito de cebolla y tomate, o incluso unas tiras de ‘bacon’ vegano. ¡El sabor seguirá siendo delicioso!

  3. Antonio dice:

    ¿Puedo usar frijoles de lata para esta receta para ahorrar tiempo?

    • Recetinas dice:

      Sí, ¡claro que puedes usar frijoles de lata! Eso sí, asegúrate de enjuagarlos muy bien antes de usarlos para quitar el exceso de sodio y cualquier líquido que pueda alterar el sabor. Si usas frijoles de lata, el tiempo de cocción inicial se reduce considerablemente, solo necesitarán calentarse con el sofrito de las carnes.

  4. La cocinera dice:

    ¡Me encantan los frijoles charros, pero a veces me quedan muy aguados! ¿Algún truco para que queden más espesos?

    • Recetinas dice:

      ¡Hola! Para que te queden más espesos, puedes retirar una taza de frijoles con caldo una vez que estén tiernos, triturarla y luego volver a añadirla a la olla. El almidón de los frijoles triturados ayudará a espesar el guiso. También puedes dejar que hiervan un poco más sin tapa al final para que el caldo reduzca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *