Mayonesa casera sin huevo, receta paso a paso
Con esta receta aprenderás una buena alternativa para hacer una mayonesa casera sin utilizar huevo. Una opción perfecta sobre todo para evitar las posibles intoxicaciones de este controvertido ingrediente.

Muchos me preguntáis cómo se hace la mayonesa sin huevo, también conocida con el nombre de lactonesa. Pues bien, hoy quiero compartir esta sencilla receta que tiene un resultado muy bueno, y lo que más me gusta de ella es que es muy sencilla y rápida de preparar.
Yo la utilizo mucho en casa para acompañar muchos tipos de platos, como por ejemplo, pescados, carnes, verduras cocidas al vapor o incluso tapas y aperitivos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Cantidad: 250 ml
- Calorías por ración (kcal): 596
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo total: 5 minutos
- Tipo de cocina: internacional
- Categoría: salsas
Ingredientes de la mayonesa casera sin huevo
- 75 ml de aceite de oliva
- 75 ml de aceite de girasol
- 75 ml de leche
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 pizca de sal
Cómo preparar mayonesa casera sin huevo
Preparar esta lactonesa casera es súper sencillo. Comenzamos vertiendo la leche en el vaso de la batidora y seguidamente, vertemos con mucho cuidado y poco a poco el aceite de girasol y el aceite de oliva, de tal forma que se queden flotando sobre la leche.
Añadimos una pizca de sal. No conviene pasarse porque más tarde podremos rectificarlo para dejar la salsa en su punto.
Incorporamos también el jugo de limón e introducimos el brazo de la batidora hasta que toque verticalmente con el fondo del recipiente.
Batidora de mano eléctrica 1000 W de potencia
Sin mover la batidora y manteniéndola firme, la ponemos en marcha y veremos que en el fondo se está emulsionando, volviéndose una salsa cremosa.
En este momento, ya podemos mover suavemente la batidora hacia arriba y hacia abajo hasta que todos los ingredientes queden totalmente integrados.
Ahora solo queda rectificar el punto de sal si es necesario y ya podemos disfrutar de esta deliciosa lactonesa. Buen provecho!!
Comentarios y sugerencias
Es muy sencillo graduar la textura de la mayonesa. Si la deseas más líquida, solo tienes que agregar un poco más de leche y volver a batir de nuevo. Si por el contrario la quieres más espesa, añade un poco más de aceite.
Si te gusta el toque de sabor a ajo y quieres acompañar carnes a la brasa o incluso una estupenda fideuá, te recomiendo que añadas al vaso de la batidora medio diente de ajo pelado, con este sencillo gesto convertirás esta mayonesa casera en una salsa alioli sin huevo muy rica.
Resumen fácil de la receta
- Colocar la leche en el vaso de la batidora.
- Verter el aceite de girasol y el aceite de oliva con cuidado para que formen una capa sobre la leche.
- Añadir una pizca de sal y el jugo de limón.
- Introducir la batidora hasta el fondo del recipiente sin moverla y enciéndela.
- Una vez que comience a emulsionar, mover la batidora suavemente hacia arriba y hacia abajo hasta que todos los ingredientes se integren.
- Probar la lactonesa y ajustar la cantidad de sal si es necesario.
Increíble lo sencillo que es preparar esta mayonesa casera, la he preparado decenas de veces y siempre queda perfecta. 100% recomendable!
Muy buenas recetas, fáciles de hacer
Estupenda 😍😍😍
La leche debe estar a temperatura ambiente o tibia
La leche es mejor que esté a temperatura ambiente y en ningún caso caliente.