Pizza Mexicana casera: Receta fácil y picante

¿Te gusta sentir el picante en tu paladar? Esta pizza mexicana es lo que estabas buscando. Una elaboración casera con jalapeños, cebolla y carne de pollo, toda una delicia que puedes servir perfectamente en una cena familiar informal.

Receta de pizza mexicana

En el mundo de las conocidas como «comidas rápidas» nos encontramos con las pizzas, las cuales gozan de un lugar privilegiado situándose entre las primeras posiciones, ya que es una de las opciones a la que todos solemos recurrir en un momento dado.

Hoy vamos a preparar una estupenda pizza mexicana que nada tiene que envidiar a las pizzas más tradicionales como la pizza barbacoa, la pizza margarita o la pizza carbonara.

Como suele ser habitual, siempre que se nombra la gastronomía mexicana en algún tipo de receta, es sinónimo de que el resultado va a tener su correspondiente toque picante, como es el caso de esta deliciosa pizza a la que le pondremos jalapeño entre sus ingredientes.

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 275
  • Tiempo de reposo: 1 hora
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
  • Tipo de cocina: mexicana
  • Categoría: pizzas

Ingredientes necesarios

  • 300 gr de harina de fuerza
  • 200 gr de pechuga de pollo
  • ½ pimiento rojo
  • 175 ml de agua
  • 30 gr de maíz dulce
  • 8 gr de levadura de panadero
  • Salsa de tomate
  • Queso mozzarella rallado
  • Orégano seco
  • Chile en polvo
  • 1 jalapeño
  • ½ cebolla morada
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo preparar una pizza mexicana

Vertemos el agua tibia, un chorrito de aceite de oliva y la levadura de panadero. Añadimos la harina tamizada, una pizca de sal y mezclamos hasta que podamos amasar con las manos. Trabajamos la masa durante 10 minutos sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada.

Formamos una bola con la masa y la colocamos dentro de un bol engrasado con un poco de aceite de oliva. Cubrimos el recipiente con un paño húmedo y dejamos que repose durante 45-60 minutos a temperatura ambiente.

Transcurrido el tiempo indicado, volcamos la masa sobre la mesa de trabajo y cortamos por la mitad. Estiramos una de las partes con el rodillo intentando que nos quede la masa lo más redonda posible.

Colocamos la base de pizza sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear y seguidamente, la vamos a rellenar con el resto de ingredientes.

2 Bandejas para pizzas redondas de 28 cm de diámetro

2 Bandejas para pizzas redondas de 28 cm de diámetro

*Producto recomendado.

Untamos toda la base de la pizza con la salsa de tomate y espolvoreamos orégano seco y chile en polvo al gusto. Cortamos la pechuga de pollo en tiras finas y las distribuimos por toda la pizza.

Pelamos la cebolla, la cortamos en juliana fina y añadimos a la pizza. Agregamos el pimiento rojo, previamente lavado y cortado en tiras muy finas. Añadimos el jalapeño cortado en rodajas finas y los granos de maíz dulce.

Espolvoreamos con suficiente queso mozzarella rallado y directamente al horno, el cual habremos precalentado a 190º C con calor arriba y abajo. Cocemos la pizza durante 15 minutos aproximadamente o hasta que quede a nuestro gusto, con la masa bien hecha y el queso fundido y doradito.

Ahora solo queda sacarla del horno, cortarla en porciones individuales y disfrutarla en la mesa. Buen provecho!!

Vista de la pizza mexicana

Trucos para una pizza mexicana perfecta

Uno de los puntos que hay que tener en cuenta para que cualquier pizza salga de 10, es la elaboración de la masa y la base, la cual no deberá quedar muy gruesa porque luego puede parecer que estamos comiendo una focaccia, pero tampoco tiene que ser muy delgada porque luego no aguanta bien y todos los ingredientes terminan desparramándose por todos los lados.

En cuanto a la salsa, puedes utilizar la que más te guste para untar toda la base de la pizza, pero si hay una que te puede sonar a «novedad» es la salsa pizzaiola siciliana, una fantástica opción que siempre recomiendo para nuestras pizzas caseras. Seguro que te va a encantar!

Con qué acompañar la pizza mexicana

Unas raciones de pizza y una selección de aperitivos suele ser suficiente para organizar una buena cena o reunión familiar o con los amigos, eso sí, acompañada de unos refrescos o una cervecita bien fresquita de tu marca preferida.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo hacer la pizza más picante o menos picante?

Para hacerla más picante, puedes aumentar la cantidad de jalapeños y dejarles algunas semillas. También puedes añadir un poco de cayena molida o un chorrito de salsa picante tipo tabasco o sriracha justo antes de servir. Si la quieres menos picante, asegúrate de quitarle todas las semillas y venas blancas a los jalapeños, o incluso puedes omitirlos por completo.

¿Puedo sustituir la pechuga de pollo por otro tipo de carne?

¡Claro que sí! Esta pizza es muy versátil. Puedes usar carne picada de ternera o cerdo previamente cocinada y sazonada con especias mexicanas (comino, pimentón, chile en polvo), carne deshebrada (pollo o cerdo), o incluso chorizo cortado en rodajas finas.

¿Se puede congelar la pizza mexicana?

Sí, puedes congelar la pizza ya montada pero sin hornear, o una vez horneada. Si la congelas sin hornear, envuélvela muy bien en film transparente y papel de aluminio. Para hornearla, no es necesario descongelar; simplemente llévala al horno precalentado a la misma temperatura, pero necesitará unos minutos extra de cocción. Si la congelas ya horneada, descongélala en el frigorífico y luego caliéntala en el horno para que recupere la textura crujiente.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Mezclar agua tibia, aceite de oliva y levadura.
  2. Añadir harina tamizada y sal.
  3. Amasar 10 minutos.
  4. Formar una bola, colocar en un bol engrasado, cubrir con un paño húmedo y dejar reposar 45-60 minutos.
  5. Dividir la masa por la mitad y estirar una porción de forma redonda.
  6. Colocar la base sobre papel de hornear en una bandeja.
  7. Untar con salsa de tomate, espolvorear orégano seco y chile en polvo.
  8. Distribuir tiras de pechuga de pollo.
  9. Añadir cebolla y pimiento rojo en juliana fina.
  10. Esparcir rodajas de jalapeño y granos de maíz dulce.
  11. Cubrir con queso mozzarella rallado.
  12. Precalentar el horno a 190º C.
  13. Hornear durante 15 minutos.

5,00/5 de 2 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

10 Respuestas

  1. Juan Antonio dice:

    Esta pizza mexicana es espectacular, el toque del chile en polvo es genial. ¿Qué otros quesos puedo usar si quiero variar el tipo de queso?

    • Recetinas dice:

      Me alegro que disfrutes del toque picante. Si quieres variar el queso, te recomiendo probar con una mezcla de queso cheddar y Monterey Jack (una combinación muy común en la cocina Tex-Mex) para un sabor y fundido deliciosos. También puedes usar queso Oaxaca o incluso un poco de queso fresco desmoronado después de hornear para un contraste de sabores y texturas.

  2. La cocinera dice:

    ¡Un éxito rotundo en casa! La base de la masa es perfecta. ¿Puedo preparar la masa con antelación y guardarla?

    • Recetinas dice:

      Sí, la masa de pizza es ideal para preparar con antelación. Puedes hacerla y, después de la primera subida, guardarla en un bol engrasado y cubierto con film transparente en el frigorífico hasta por 24-48 horas. También puedes congelarla después del primer levado, bien envuelta, y descongelarla en la nevera antes de usarla.

  3. Yolanda dice:

    ¡Qué buena idea para la noche de cine! Me ha quedado muy jugosa. ¿Cómo puedo evitar que el pimiento y la cebolla queden demasiado crudos después del horneado?

    • Recetinas dice:

      Para asegurar que el pimiento y la cebolla queden tiernos, pero sin cocinarse en exceso, córtalos en tiras muy finas (juliana). Si aún así los prefieres más blandos, puedes saltearlos ligeramente en una sartén con un poco de aceite durante unos minutos antes de añadirlos a la pizza. Esto los ablandará un poco y concentrará su sabor.

  4. Isabel dice:

    ¡Me ha encantado la combinación de ingredientes! Es un acierto total para el verano. ¿Podría añadir frijoles refritos directamente a la base antes del queso?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro que sí! Los frijoles refritos son una adición fantástica y muy auténtica para esta pizza. Puedes extender una capa fina directamente sobre la salsa de tomate antes de añadir el resto de los ingredientes y el queso. Aportarán una textura cremosa y un sabor inconfundiblemente mexicano que te encantará.

  5. Miriam dice:

    ¡Esta pizza es un festival de sabor! Perfecta para una cena divertida con amigos. ¿Qué salsa de tomate me recomiendas usar para la base para que quede más auténtica?

    • Recetinas dice:

      ¡Me alegra que te haya gustado tanto! Para una base más auténtica, te sugiero usar una salsa de tomate natural triturado de buena calidad, sin azúcares añadidos. Puedes cocinarla un poco con un toque de ajo y cebolla picados, y quizás una pizca de orégano o comino. Evita las salsas muy condimentadas para que no resten protagonismo a los otros ingredientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *