El quesillo de auyama es un postre tradicional de varios países de América Latina, como Venezuela, Colombia y República Dominicana. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los colonizadores españoles introdujeron la calabaza o auyama en la región.
El método de preparación resulta bastante sencillo. Primero se cuece la auyama hasta que esté tierna, luego se tritura y se mezcla con huevos, leche condensada, azúcar, vainilla y especias como canela o nuez moscada. La mezcla se vierte en un molde previamente caramelizado con azúcar y se cocina a baño maría en el horno hasta que cuaje.
El quesillo de auyama se suele servir frío y se puede acompañar con crema batida, frutas frescas como fresas o piña, o incluso con helado de vainilla. También se puede disfrutar solo, ya que su textura suave y dulce lo hace delicioso por sí mismo.
En cuanto al maridaje, el quesillo de auyama se puede acompañar con vinos dulces o espumosos, como un moscatel o un cava. También puede maridar bien con licores suaves, como el ron o el licor de café.
Información de la receta
- Raciones: 8 personas
- Calorías por ración (kcal): 521
- Tiempo de preparación: 35 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora y 35 minutos
- Tipo de cocina: venezolana
- Categoría: postres
Ingredientes del quesillo de auyama
- 1 Kilo de calabaza sancochada
- 1 lata de leche condensada
- 1 vaso de leche
- 6 huevos
- 1 taza de almíbar de caramelo
Cómo preparar quesillo de auyama
Se licúa la calabaza ya sancochada sin cáscara, la leche condensada, la leche y los huevos.
Se hace el caramelo en un molde para quesillo y se vierte la preparación licuada.
Se hornea al baño de maría durante una hora aproximadamente, se deja reposar y se mete al refrigerador.
Se sirve frío.
Me parece muy práctico la preparación y a disfrutar