Cómo hacer calabacín rebozado casero: Aperitivo o guarnición fácil

El calabacín rebozado es una receta fácil y rápida perfecta para dar salida a los calabacines que nos quedan en la nevera. Una buena opción como entrante o acompañamiento de otros platos.

Receta de calabacín rebozado

El calabacín rebozado es una receta sencilla y deliciosa que permite disfrutar de esta verdura de una manera diferente. Con una textura crujiente por fuera y tierna por dentro, el calabacín rebozado se convierte en un aperitivo o guarnición ideal para cualquier ocasión. Además, su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y preferencias, añadiendo especias o hierbas aromáticas al rebozado.

Esta receta es perfecta para aprovechar los calabacines de temporada, ya que son abundantes y económicos. El rebozado, además de aportar una textura crujiente, ayuda a realzar el sabor suave del calabacín, convirtiéndolo en un plato irresistible. Además, es una opción saludable, ya que el calabacín es una verdura baja en calorías y rica en nutrientes.

El calabacín rebozado es una receta que se adapta a diferentes gustos y preferencias. Se puede servir como aperitivo, acompañado de salsas como alioli o mayonesa, o como guarnición de carnes o pescados. Además, se puede variar el rebozado, añadiendo queso rallado, especias o hierbas aromáticas, para darle un toque personal a la receta.

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 183
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: verduras

Ingredientes necesarios

  • 4 calabacines
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Pimienta molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo preparar calabacín rebozado

Lo primero que vamos a hacer es lavar bien los calabacines y cortaremos los dos extremos de cada uno. Seguidamente los cortaremos en rodajas finas (3 milímetros aproximadamente). Extendemos las rodajas sobre papel absorbente y salpimentamos para que suelten parte del agua que contienen.

Mientras tanto, vamos a ir preparando lo que será el rebozado que vamos a utilizar. Para ello, batimos los huevos en un plato hondo con un tenedor y en otro plato agregamos pan rallado hasta que cubra todo el fondo. Ponemos a calentar un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y esperamos hasta que esté caliente.

Ahora con el aceite ya listo, vamos pasando cada rodaja de calabacín por el huevo batido, después por el pan rallado intentando que se queden bien impregnadas y por último, las iremos friendo en la sartén. Las vamos a tener 2-3 minutos por cada lado para que queden bien doraditas por ambos lados.

A medida que estén listas, las retiramos de la sartén y las dejaremos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Cuando tengamos todas las rodajas de calabacín ya rebozadas, cogemos un plato grande y las iremos colocando sobrepuestas formando un círculo. En el centro pondremos un cuenco pequeño con nuestra salsa preferida y ya podemos servir a la mesa.

Potencia su sabor: Para dar un toque de sabor, puedes añadir al huevo batido un poco de perejil bien picadito y un par de dientes de ajo pelados y machacados previamente con el mortero.

Calabacín rebozado
Calabacín rebozado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de harina para el rebozado?

Sí, puedes usar harina de garbanzo para una opción sin gluten, o harina de maíz para un rebozado más crujiente.

¿Qué tipo de aceite es mejor para freír el calabacín rebozado?

Se recomienda usar aceite de oliva virgen extra o aceite de girasol, ya que tienen un punto de humo alto y no alteran el sabor del calabacín.

¿Puedo hacer calabacín rebozado al horno en lugar de frito?

Sí, se puede preparar al horno. Para ello, precalienta el horno a 200°C, coloca el calabacín rebozado en una bandeja para hornear y rocía con aceite de oliva. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.

¿Qué salsas puedo usar para acompañar el calabacín rebozado?

El calabacín rebozado combina bien con salsas como alioli, salsa de tomate, salsa de yogur o salsa tártara.

¿Cómo puedo darle más sabor al calabacín rebozado?

Puedes añadir especias como ajo en polvo, pimentón dulce o picante, orégano o perejil al rebozado. También puedes añadir queso parmesano rallado para un toque gourmet.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Lavar los calabacines y cortarlos en rodajas finas. Salpimentar y dejar sobre papel absorbente.
  2. Pasar las rodajas por huevo batido, pan rallado y luego freírlas en abundante aceite caliente.
  3. Retirar y dejar sobre papel absorbente para retirar exceso de aceite.

4,85/5 de 13 votos

6 Respuestas

  1. Ana dice:

    ¡Nunca pensé que el calabacín rebozado fuera tan fácil de hacer! La receta es clara y sencilla, y el resultado es espectacular.

  2. Resband dice:

    Me encanta esta receta. En 15 minutos tenía un plato delicioso y saludable listo. ¡Perfecta para los días ajetreados!

    • Recetinas dice:

      Eso es lo bueno Resband, es una receta fácil, rápida y que además está muy rica. Un saludo.

  3. Juliana dice:

    ¡Súper fácil y rápido! Ideal para una cena improvisada o un aperitivo de última hora. Quedó delicioso y crujiente. ¡Gracias por la receta!

    • Recetinas dice:

      Gracias a ti Juliana por tu comentario. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *