Hoy voy a mostrarte lo fácil que es preparar una tartaleta de manzana con hojaldre, una receta que puedes hacer en cualquier ocasión para servir un postre muy apetecible y que combina muy bien con un café con leche o con nuestra infusión preferida.
Estas tartaletas de manzana se rellenan con una crema pastelera, la cual va a proporcionar al hojaldre cierta cremosidad para hacerlo mucho más apetecible. Los pasos para hacer esta crema los encontrarás también en esta receta.
Receta de tartaleta de manzana y crema
Ingredientes para hacer unas tartaletas de manzana
Con estas cantidades tendremos para 4 personas:
- 1 masa de hojaldre
- 3 yemas de huevo
- ½ litro de leche
- 1 manzana grande
- 80 gr de azúcar
- 50 gr de maicena
- 1 huevo batido
- Mermelada al gusto para pintar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de canela en polvo (opcional)
- 1 pizca de sal
Si quieres hacer la masa de hojaldre en casa y evitar comprarla, solo tienes que seguir los pasos de esta receta: Cómo hacer masa de hojaldre casera.
Cómo hacer la crema para las tartaletas de manzana
- En un recipiente agregamos la maicena, el azúcar, una pizca de sal y otra de canela en polvo. Mezclamos bien con las varillas hasta que quede todo bien integrado.
- Ahora vertemos la leche, añadimos la esencia de vainilla y las yemas de huevo y volvemos a mezclar bien todo con las varillas.
- Para hacer la crema se puede hacer en un cazo a fuego bajo y sin dejar de remover hasta que espese, o bien, como en mi caso, en el microondas a 800W de potencia durante 3 minutos.
- Transcurridos los primeros 3 minutos, removemos un poco la crema con las varillas y volvemos a meterlo al microondas otros 45 segundos, removemos bien de nuevo y metemos otros 45 segundos.
- Con estos tiempos que te he indicado, a mi me ha quedado una crema perfecta, solo es cuestión de ir controlando su estado para evitar que se espese demasiado.
- Cubrimos la crema con papel film de manera que haga contacto con la crema, así evitaremos que se reseque la superficie. Ahora dejamos que se enfríe un poco a temperatura ambiente.
Preparación del hojaldre y montaje de las tartaletas
- Precalentamos el horno a una temperatura de 200º C con calor por arriba y por abajo.
- Mientras la crema se va atemperando, extendemos la masa de hojaldre sobre un papel sulfurizado y la cortamos por la mitad a lo largo. Si la masa es muy grande, la podemos cortar en 4 trozos mas o menos iguales para hacer tartaletas individuales.
- Separamos ambos trozos de hojaldre algo más de un centímetro y con un tenedor agujereamos la masa, siempre sin agujerear los bordes dejando intacto unos dos centímetros en los laterales de cada una de las tartaletas.
- Pintamos los bordes sin agujerear con huevo batido y con la ayuda de una brocha de cocina, así quedarán con un toque doradito muy bonito después de hornear las tartaletas.
- Cuando la crema esté ya templada, la introducimos en una manga pastelera y comenzamos a rellenar el hojaldre, en forma de zigzag y siempre en la zona de los agujeritos, respetando los dos centímetros de los bordes.
- Pelamos la manzana y le quitamos la parte del corazón o parte central de las pepitas. Luego la cortamos en gajos finos y los pondremos sobre la crema de las tartaletas, solapando unos con otros y creando una fila.
- Pintamos con una brocha de cocina los gajos de manzana con la mermelada que más nos guste, yo en este caso la he utilizado mermelada de melocotón.
- Trasladamos las tartaletas junto con el papel sulfurizado a la bandeja del horno y seguidamente la introducimos en el horno a una altura de un punto menos de la mitad.
- Horneamos las tartaletas de manzana durante 15-20 minutos o hasta que el hojaldre quede doradito. Como cada horno es un mundo diferente y los tiempos pueden variar considerablemente, es recomendable comprobar su estado de vez en cuando y sacar la bandeja cuando las tartaletas estén listas.
- Sacamos la bandeja del horno y pincelamos otra vez con mermelada todos y cada uno de los gajos de manzana. Ponemos las tartaletas de manzana sobre una rejilla y cuando se hayan enfriado por completo ya las podremos servir a la mesa.
- Si lo deseas, puedes meterlas en el frigorífico unos minutos antes de consumirlas, así estarán más fresquitas y consistentes. Buen provecho!!