Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
    • Recomendaciones
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Panes / Masa de hojaldre casero

Masa de hojaldre casero

Receta de masa de hojaldre
Preparación: 30 min
Refrigerado: 1 hr y 30 min
Listo en: 2 hr
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de masa de hojaldre casero
1.1 Ingredientes para la masa de hojaldre
1.2 Preparación de la masa
1.3 Trabajando la masa de hojaldre
1.4 Consejos para hacer una masa de hojaldre casera
2 Recetas que puedes hacer con masa de hojaldre

Si no sabes cómo hacer la masa de hojaldre casero para elaborar todo tipo de platos, aquí te voy a mostrar como puedes prepararla en casa de una forma bastante fácil.

Aunque este tipo de masa se pueden encontrar en los supermercados, tengo totalmente comprobado que esta que vamos a preparar en esta ocasión, supera con creces el resultado final.

Esta masa nos permite hacer un sin fin de recetas como por ejemplo los rollos de hojaldre con carne o las salchichas envueltas en hojaldre entre muchos otros. Puedes hacer con ella desde preparados salados hasta recetas de repostería como tartas, napolitanas, etc. No me enrollo más y vamos a comenzar con la receta!.


Receta de masa de hojaldre casero

Ingredientes para la masa de hojaldre

  • 250 gr de harina de fuerza
  • 250 gr de harina de trigo
  • ½ kg de mantequilla fría
  • 1 vaso de agua fría
  • 1 pizca de sal

Se puede sustituir las dos clases de harinas (de fuerza y de trigo) por 500 gr de harina de media fuerza.


Preparación de la masa

  1. En una superficie lisa y limpia volcamos las harinas previamente tamizadas, o si lo prefieres también se puede hacer en un recipiente grande.
  2. Con la mano hacemos un hueco en el centro formando un volcán.
  3. Vertemos el agua bien fría en el hueco y una pizca de sal.
  4. Mezclamos poco a poco el agua y la sal con la harina de los bordes.
  5. Continuamos mezclando hasta formar una masa que sea manejable.
  6. Trabajamos la masa con las dos manos hasta que nos quede lo más uniforme posible.
  7. Cuando la masa ya no se pegue en las manos, formamos una bola y la ponemos sobre un plato.
  8. Hacemos una cruz profunda con un cuchillo, la tapamos con un paño limpio y la metemos en el frigorífico durante 20 minutos.

Trabajando la masa de hojaldre

  1. Mientras la masa se refrigera, vamos a envolver los trozos de mantequilla bien fría en papel film y la trabajamos con el rodillo.
  2. Daremos golpes con el rodillo sobre la mantequilla hasta formar un bloque homogéneo con forma de rectángulo y guardamos en el frigorífico.
  3. Sacamos la masa del frigorífico transcurridos los 20 minutos y espolvoreamos un poco de harina sobre una superficie limpia y lisa.
  4. Estiramos la masa con la ayuda del rodillo en forma de cruz, dejando la parte central un poco más gruesa.
  5. Sacamos la mantequilla del frigorífico, retiramos el papel film y la colocamos en la parte central de la cruz.
  6. Envolvemos la matequilla con las dobleces de la masa, intentando que quede totalmente cubierta.
  7. Con el rodillo cogido con las dos manos, daremos unos golpes para aplanar la mantequilla y la masa, tratando en todo momento de que la mantequilla no se salga.
  8. Ahora estiramos la masa con el rodillo desde el medio hacia arriba y luego desde el medio hacia abajo, hasta que nos quede de un centímetro de grosor aproximadamente y con forma rectangular.
  9. Doblamos la masa desde una punta hasta el centro y desde la otra punta hasta el centro, retirando el exceso de harina que haya podido quedar pegada a la masa.
  10. Ponemos la masa sobre un plato, tapamos con un paño limpio y dejamos en el frigorífico durante 30 minutos.
  11. Transcurrido ese tiempo, espolvoreamos harina sobre la mesa y volvemos a estirar la masa con el rodillo de la misma forma, de la mitad hacia arriba y de la mitad hacia abajo.
  12. Doblamos la masa en tres partes como antes, de una punta hacia el centro y de la otra punta hacia el centro, quitando el exceso de harina.
  13. Ponemos la masa en un plato, tapamos con el paño y volvemos a meter en el frigorífico otros 20 minutos.
  14. Ahora volvemos a estirar la masa sobre una superficie enharinada, y lo hacemos de la misma forma que las anteriores.
  15. Doblamos la masa otra vez de una punta hacia el centro y de otra hacia el centro.
  16. Llegados a este punto, ya tenemos la masa de hojaldre lista para usarla como mejor nos convenga.
Parrilla Barbacoa

Consejos para hacer una masa de hojaldre casera

Es muy importante que la mantequilla esté bien fría antes de ponerla sobre la masa, ya que se trata de que nos quede en láminas finas sin que se mezcle con la masa.

Para hacer una masa de hojaldre perfecta se requiere de bastante paciencia, ya que tendremos que trabajar más con el rodillo por la resistencia que ofrece la mantequilla fría.

En esta ocasión hemos doblado la masa un total de tres veces y a mí ya me parece que sube bastante cuando la meto en el horno. Si quieres que suba algo más, solo tienes que repetir el procedimiento más veces.

Recuerda que cada vez que repitas el estirado y doblado de la masa, hay que meterla tapada en el frigorífico entre 20 y 30 minutos más para evitar que la mantequilla se derrita, pues podemos correr el riesgo de que al trabajarla con el rodillo se pueda salir de la masa.

Recetas que puedes hacer con masa de hojaldre

Una de las recetas que suelo hacer mucho con esta masa de hojaldre es la empanada de hojaldre con pisto y atún, la cual es bastante sencilla de preparar y lo mejor de todo, es que te puedo asegurar que prácticamente “vuela” cuando la pones sobre la mesa.

También te puedo recomendar los rollitos de hojaldre con calabacín, que aunque parecen que tienen un poquito más de elaboración, son un perfecto aperitivo y buena opción para incluir verduras en nuestra dieta.

Y no podían faltar las famosas palmeritas de hojaldre que todos conocemos. Unas ricas palmeritas dulces que ya hacían nuestras abuelas y que son muy apropiadas para acompañar un té o un buen café con leche.

Compartir31K
Pin21
WhatsApp
31K Compartir
No me gustaLe falta algoEstá bienMe gusta muchoDeliciosa!!
Nota: 4,43/5 (7 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de milhojas de crema y chocolateMilhojas de crema y chocolate
  • Receta de trenza de manzana y cabello de ángelTrenza hojaldrada de cabello de ángel y manzana
  • Receta de palitos hojaldrados de bacon y quesoPalitos hojaldrados de bacon y queso

Etiquetado: Hojaldre Categoría: Panes

Comentarios

  1. Esmeralda dice

    14 mayo, 2020 a las 4:04 am

    Definitivamente requiere paciencia, pero me encantó esta receta!!

    Responder
  2. Sandra dice

    13 mayo, 2020 a las 7:40 am

    Muy buena masa ,me encantó .

    Responder
  3. Elba Mendez dice

    13 marzo, 2020 a las 2:55 pm

    Muy buena la receta de la masa de hojaldre pero si pueden mostrar su preparación en un video seria genial. Gracias

    Responder
  4. Sandra dice

    6 febrero, 2020 a las 1:16 pm

    Me encanto muy buenas recetas y fáciles de preparar

    Responder
    • Rosa Elena dice

      8 febrero, 2020 a las 8:14 pm

      Me encantó fabuloso

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × dos =

Recomendaciones de Temporada

  • Recetas batidos naturales
  • Recetas de cenas rápidas y saludables
  • Recetas de sopas frías para el verano
Báscula digital

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de patata con coliflor y jamón
  • Pasteles de Belém
  • Tortillitas de camarones
  • Gildas
  • Kebabs de cordero a la turca
  • Flamenquines cordobeses
  • Coca de Sant Joan
  • Bizcocho marmolado

Productos Recomendados

  • Robots de cocina multifunción
  • Microondas por menos de 70 euros
  • Sartenes para cocinas de inducción
Máquina de palomitas

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 12 Recetas de arroz deliciosas y fáciles de preparar
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 40 Recetas de postres caseros
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2022 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies