Pollo al estilo tailandés: Un viaje culinario a Tailandia

Esta receta fácil te muestra los pasos que hay que seguir en la preparación del thai chicken o pollo al estilo tailandés, un plato de arroz con pollo con una salsa especial hecha con leche de coco que está riquísima.

Receta de pollo al estilo tailandés

Hoy vamos a preparar una de las recetas de pollo tailandesas más populares. El Thai Chicken es un plato de trozos de pechuga de pollo cocinados en una riquísima salsa hecha con especias que le dan un toque muy original.

Todo ello acompañado de arroz blanco, se convierte en una opción muy buena para la hora de la comida. Su preparación no es muy complicada, por lo que podremos prepararlo para cualquier ocasión. Si te gustan los sabores orientales, tienes que probarlo!!

Información de la receta

  • Raciones: 2 personas
  • Calorías por ración (kcal): 344
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Tipo de cocina: oriental
  • Categoría: pollo

Ingredientes necesarios

  • 300 gr de arroz
  • 300 gr de pechuga de pollo
  • 200 ml de leche de coco
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 2 cucharadas de curry
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • Sal

Cómo preparar pollo al estilo tailandés

Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien las pechugas, quitando toda la posible grasa que veamos. Después las cortaremos en cubos no muy grandes y reservamos.

Aunque también podemos utilizar aceite de oliva, he querido utilizar el aceite de coco de la receta original. Ya sé que puede ser un poco difícil encontrarlo, pero merece la pena, ya que le confiere un sabor peculiar al pollo y por eso, te voy a dejar un enlace al final de la receta para que puedas conseguirlo fácilmente. Así que cogemos una sartén grande y ponemos a calentar una cucharada de aceite de coco.

Aceite de coco ecológico 950ml

Aceite de coco ecológico 950ml

*Producto recomendado.

Cuando el aceite se encuentre caliente, añadimos el pollo cortado a la sartén y cocinamos hasta que comience a dorarse por todos los lados y reservamos. No hay que tenerlo mucho tiempo, solamente lo suficiente para que tome un poco de color.

Seguidamente pelamos y cortamos en pequeño la cebolla y los dientes de ajo. Lavamos el pimiento y luego lo cortamos a tiras. Ahora añadimos otra cucharada de aceite de coco en la misma sartén donde freímos el pollo. En ella pocharemos las verduras durante 5-6 minutos a fuego medio.

Agregamos el jengibre y el curry, mezclamos todo bien para que los ingredientes se integren bien. Ahora continuamos añadiendo la leche de coco y volvemos a mezclar. Cocinamos durante 10 minutos más removiendo de vez en cuando hasta que la salsa espese un poco.

Wok de 33cm especial para hacer comidas orientales

Wok de 33cm especial para hacer comidas orientales

*Producto recomendado.

Si quieres que la salsa quede suave simplemente la tienes que pasar por la batidora. Seguidamente agregamos los trozos de pollo a la sartén con la salsa y cocinamos otros 5 minutos más removiendo de vez en cuando.

Ahora lo retiramos del fuego y ya podemos servirlo a la mesa. Emplatamos este maravilloso pollo haciendo primero una base de arroz blanco y por encima el pollo con su salsa. Sirve con un poco de pan porque este es uno de esos deliciosos platos para mojar.

Cómo hacer el arroz blanco: Para cocinar el arroz puedes seguir los pasos de la receta Cómo cocinar el arroz blanco. Tendremos que empezar a cocinarlo al mismo tiempo que doramos el pollo en el aceite de coco, así al finalizar la receta lo tendremos todo calentito y listo para servir nuestro delicioso pollo al estilo tailandés.

Arroz con pollo al estilo tailandés
Pollo al estilo tailandés.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de pollo es el mejor para esta receta?

Puedes usar diversas partes del pollo, pero las pechugas de pollo o los muslos de pollo deshuesados y sin piel son los más comunes. Las pechugas cocinan más rápido y son más magras, mientras que los muslos aportan más jugosidad y sabor, especialmente en un guiso. Corta el pollo en trozos del tamaño de un bocado para que se cocine de manera uniforme.

¿Qué tipo de leche de coco debo usar? ¿Hay alguna diferencia?

Para un curry tailandés cremoso y rico, es mejor usar leche de coco en lata de buena calidad con un alto porcentaje de grasa. La leche de coco "ligera" o de "bebida" es más aguada y no dará la misma textura ni sabor. Algunas recetas sugieren usar la parte más espesa de la crema de coco (que sube a la superficie de la lata) al principio para sofreír la pasta de curry, y luego el resto del líquido.

¿Con qué se suele servir el pollo al estilo tailandés?

Lo más tradicional es servirlo con arroz jazmín cocido, que es un arroz aromático de grano largo y ligeramente pegajoso, perfecto para absorber la deliciosa salsa del curry. También puedes acompañarlo con arroz basmati o, si buscas algo diferente, con fideos de arroz.

¿Se puede preparar el pollo al estilo tailandés con antelación?

Sí, este tipo de curry mejora de sabor al día siguiente, ya que los ingredientes tienen más tiempo para mezclarse y profundizar. Puedes prepararlo un día antes y guardarlo en un recipiente hermético en el frigorífico. Al recalentar, hazlo a fuego lento, y puedes añadir un poco más de leche de coco o agua si la salsa se ha espesado demasiado.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Cortar las pechugas de pollo en cubos y sellar en una sartén con una cucharada de aceite de coco y a fuego medio.
  2. Pochar la cebolla y los dientes de ajo picados en una sartén con otra cucharada de aceite de coco.
  3. Añadir el jengibre, el curry y mezclar. Incorporar la leche de coco y cocinar 10 minutos.
  4. Pasar la salsa por la batidora y verter en la sartén del pollo.
  5. Cocinar el pollo 5 minutos más removiendo de vez en cuando.

4,89/5 de 19 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

9 Respuestas

  1. Jaime dice:

    Este pollo tailandés es mi nueva receta favorita. Siempre lo sirvo con arroz jazmín, pero ¿qué otro tipo de grano o acompañamiento menos convencional le iría bien?

    • Recetinas dice:

      Además del arroz jazmín, puedes probar a servirlo con arroz integral para una opción más saludable, o con fideos de arroz (vermicelli o fideos planos) para una experiencia más parecida a un pad thai en salsa. Incluso la quinoa podría funcionar si buscas un acompañamiento sin gluten y con un extra de proteína.

  2. Paula dice:

    ¡Me sorprendió lo rápido que se cocina el pollo y lo bien que absorbe los sabores! ¿Puedo marinar el pollo previamente para intensificar aún más el sabor tailandés?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro que sí! Marinar el pollo es una fantástica forma de intensificar los sabores. Puedes cortarlo en trozos y marinarlo durante al menos 30 minutos (o idealmente 2-3 horas en la nevera) con un poco de pasta de curry, una cucharadita de salsa de pescado, un chorrito de zumo de lima y una pizca de azúcar.

  3. Isabel dice:

    ¡Un plato increíblemente aromático y lleno de color! Es perfecto para una cena exótica entre semana. Si quiero añadirle un toque extra de frescura, ¿qué hierbas frescas o cítricos adicionales podría incorporar al final?

    • Recetinas dice:

      Al final de la cocción, puedes añadir generosamente más cilantro fresco picado, un poco de menta fresca picada (aporta un toque muy especial), o un chorrito extra de zumo de lima justo antes de servir. También unas tiras finas de piel de lima (ralladura, sin la parte blanca) aportarán un aroma cítrico intenso.

  4. Jorge dice:

    ¡Absolutamente delicioso! Los sabores son tan vibrantes que me transportaron directamente a Tailandia. Me encantó la facilidad para prepararlo. ¿Cómo puedo ajustar la receta para que sea más cremoso, sin perder el equilibrio de sabores?

    • Recetinas dice:

      Para conseguir una textura más cremosa sin sacrificar el equilibrio de sabores, te sugiero añadir un poco más de la parte espesa de la leche de coco al final de la cocción. Otra opción es diluir una cucharadita de mantequilla de cacahuete natural en un poco de leche de coco caliente y añadirla al guiso, removiendo bien. Esto aportará cremosidad y un toque extra de sabor.

  5. NATALIA dice:

    Excelente la receta!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *