Estofado de pollo con verduras: Receta casera fácil y nutritiva
Hoy vamos a preparar un delicioso estofado de pollo con verduras siguiendo los pasos de una receta tradicional y que a su vez, resulta muy sencilla de hacer. Sin duda, un plato contundente con un resultado delicioso.
La receta de hoy se trata de un buen estofado de pollo con verduras, un plato europeo cuyos orígenes son propios de países como España o Italia. En su elaboración utilizaremos la técnica de estofar, que consiste en cocinar lentamente la carne junto con las verduras en su propio jugo, mezclando bien todos sus sabores.
Y si te gustan las recetas de estofados, te recomiendo que pruebes la carne guisada con patatas, el estofado de carrilleras, el aloo gosht de la India, o el delicioso goulash húngaro. Todos ellos son platos en los que la carne queda muy tierna y melosa, tanto que se deshace en la boca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 235
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Tipo de cocina: española
- Categoría: carnes
Ingredientes necesarios
- 2 pechugas de pollo
- 250 gr de champiñones
- 1 zanahoria
- 2 tomates
- 3 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cebolla
- ½ pimiento rojo
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 vaso de agua
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar estofado de pollo con verduras
Cortamos las pechugas en tiras y las salpimentamos. Calentamos un par de cucharadas en una cazuela a fuego medio y sellamos las tiras de pollo.
Pelamos y picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo. Hacemos en dados pequeños el tomate ya lavado.
Añadimos a la cazuela la cebolla, dejamos que se poche un poco e incorporamos los ajos picados, removemos, añadimos los tomates troceados y los dejamos por 5 minutos.
Cazuela VeoHome de Hierro Fundido Rojo 6 Litros
Cortamos el pimiento, le quitamos las pepitas y junto a la zanahoria lo hacemos en pequeñas tiras, agregamos una cucharada más de aceite, lo echamos a la cazuela y mezclamos.
Vertemos el vino blanco y el vaso de agua caliente, subimos un poco el fuego y dejamos que se consuma el alcohol. Cuando comience a hervir, bajamos el fuego, lo tapamos, sazonamos y dejamos que se cocine por 15 minutos.
Lavamos y cortamos los champiñones en laminas medio gruesas, los añadimos junto con la salsa de tomate y los cocinamos por unos 15 minutos más, vigilamos que no se nos quede sin algo de agua. Rectificamos de sal si fuera necesario y después ya apagamos el fuego añadimos unas hojas de perejil y dejamos que repose, listo para servir!.
Con qué acompañar un estofado de pollo
El estofado de pollo es un plato muy fácil de combinar, si lo queremos enriquecer sirviéndolo con alguna guarnición, podemos acompañarlo con patatas o verduras.
Haciendo calabacín al horno, en rodajas con especias y algo de queso, puede hacer que nuestro menú sea mucho mas completo. Así como unas sencillas Patatas asadas al horno, nos darán al pollo guisado un toque más sabroso con el que degustarlo. Solo nos hace falta el pan para mojar como buena tradición, para hacer de este plato toda una delicia.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de pollo es mejor para el estofado?
Para un estofado tierno y jugoso, las pechugas de pollo o los muslos sin hueso ni piel son excelentes opciones. Ambos se cocinan bien en la salsa y absorben los sabores.
¿Puedo usar otras verduras además de las mencionadas?
¡Absolutamente! Este estofado es muy versátil. Puedes añadir patatas, guisantes, judías verdes, apio, calabacín o incluso brócoli para variar el sabor y los nutrientes. Asegúrate de añadirlos en el momento adecuado para que no se cocinen demasiado ni queden crudos.
¿Cómo hago para que la salsa del estofado quede más espesa?
Si deseas una salsa más espesa, puedes disolver una cucharadita de maicena en un poco de agua fría y añadirla a la cazuela unos minutos antes de finalizar la cocción, removiendo constantemente hasta que espese. Otra opción es triturar una porción de las verduras cocidas y reincorporarlas al estofado.
¿Se puede preparar este estofado en olla de cocción lenta (slow cooker)?
Sí, es una excelente opción. Sella el pollo y sofríe las verduras por separado, luego transfiere todo a la olla de cocción lenta con el vino y el agua. Cocina a fuego bajo durante 6-8 horas o a fuego alto durante 3-4 horas, añadiendo los champiñones en la última hora.
¿Cuánto tiempo se conserva el estofado de pollo en el refrigerador?
El estofado de pollo con verduras se conserva perfectamente en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3 a 4 días. De hecho, los sabores suelen intensificarse al día siguiente.
Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.
Otros guisos con pollo que te recomiendo
Resumen fácil de la receta
- Cortar las pechugas en tiras, salpimentar y sellar en una cazuela con un poco de aceite a fuego medio.
- Pelar y picar finamente la cebolla y los ajos.
- Cortar el tomate en dados pequeños.
- Añadir la cebolla a la cazuela y dejar que se poche.
- Incorporar los ajos picados y el tomate troceado, cocinar por 5 minutos.
- Cortar el pimiento y la zanahoria en tiras pequeñas.
- Agregar una cucharada más de aceite a la cazuela, incorporar el pimiento y la zanahoria, y mezclar bien.
- Verter el vino blanco y el agua caliente.
- Subir el fuego para que se consuma el alcohol, luego bajar el fuego, tapar y cocina por 15 minutos, sazonando al gusto.
- Lavar y cortar los champiñones en láminas. Añadir a la cazuela junto con la salsa de tomate.
- Cocinar por unos 15 minutos más.
- Rectificar la sal si es necesario. Apagar el fuego, añadir unas hojas de perejil picado y dejar reposar antes de servir.
¿Este estofado es apto para congelar? ¿Y cómo lo recaliento después?
Sí, este estofado se congela muy bien. Deja que se enfríe completamente, luego divídelo en porciones y guárdalas en recipientes herméticos aptos para congelador. Puede durar hasta 3 meses. Para recalentar, pásalo al refrigerador la noche anterior y caliéntalo suavemente en una olla a fuego lento, o en el microondas. Añade un poco de caldo o agua si lo notas muy espeso.
Me gustaría añadir patatas. ¿Cuándo debería incorporarlas al estofado?
Si quieres añadir patatas, córtalas en trozos de tamaño similar a las otras verduras (o un poco más grandes) e incorpóralas a la cazuela junto con la zanahoria, o incluso cuando añades el vino y el agua. De esta forma, tendrán tiempo suficiente para cocinarse y ablandarse en la salsa.
No tengo vino blanco en casa, ¿con qué puedo sustituirlo?
No te preocupes, puedes sustituir el vino blanco por caldo de pollo o caldo de verduras en la misma cantidad. El estofado quedará igualmente sabroso y aromático. Un poco de vinagre de manzana o limón también puede dar un toque de acidez si buscas replicar ese matiz del vino.