Hoy vamos a preparar unos bagels caseros, unos panecillos redondos con forma de donut y que tienen su origen en Polonia, aunque su popularidad se ha extendido por gran parte del mundo, principalmente en Estados Unidos donde estos panes se utilizan en la elaboración de suculentos tentempiés a modo de bocadillo.
Son perfectos para el desayuno, siempre y cuando los rellenemos con nuestros ingredientes preferidos. Incluso los podemos preparar para llevar al trabajo o para la merienda de los niños. Sigue los pasos que te muestro en esta receta y comprobarás que en realidad son muy sencillos de hacer.
Receta de bagels
Información de la receta
- Raciones: 4 unidades
- Calorías por ración (kcal): 250
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de reposo: 1 hora y 25 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Tipo de cocina: Polaca
- Categoría: Panes
Ingredientes necesarios
- 250 gr de harina de fuerza
- 125 ml de agua tibia
- 1 huevo batido
- 1 cucharadita de levadura seca o 10 gr de levadura fresca
- ½ cucharada de miel
- Semillas de sésamo
- ½ cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
Preparación
En primer lugar vamos a empezar preparando la masa con la que haremos estos ricos bagels caseros. Añadimos la harina y la levadura seca en un bol grande. Si utilizamos levadura fresca, antes hay que desmenuzarla bien.
Mezclamos bien y vertemos el aceite de oliva virgen extra, añadimos ½ huevo batido, la miel, el agua y por último la sal.
Amasamos hasta conseguir una masa lisa y uniforme. Si dispones de una amasadora eléctrica, este proceso tardará unos 5 minutos, de lo contrario, hay que trabajar la masa en una superficie lisa ligeramente enharinada durante 10-15 minutos.
Formamos una bola con la masa y la introducimos en un bol previamente engrasado con un poco de aceite de oliva. Pincelamos ligeramente la masa con aceite de oliva y cubrimos el recipiente con un paño limpio o papel film transparente.
Dejamos reposar la masa durante aproximadamente 1 hora o hasta que duplique su volumen.
Transcurrido ese tiempo, espolvoreamos con harina sobre la mesa de trabajo y volcamos encima la masa.
Desgasificamos hundiendo los dedos sobre la masa y volvemos a formar una bola, llevando los extremos hacia el centro de la misma. Tapamos la masa con el bol y dejamos reposar durante 5 minutos. Cortamos la masa en cuatro porciones mas o menos iguales y formamos una bola con cada una de ellas.
Hacemos un agujero en el centro de cada bola con la ayuda del mango de un cucharón de madera o con un dedo, quedando cada uno como si fuera un donut. Lo importante es hacer el agujero bastante amplio, ya que de lo contrario terminará por cerrarse en el horno.
A medida que los tengamos listos, los iremos dejando sobre la bandeja del horno previamente engrasada con aceite de oliva y separados los unos de los otros. Cubrimos los bagels con papel film transparente también engrasado para evita que se pegue la masa y dejamos reposar durante 20 minutos.
Seguidamente vamos a cocer los bagels. Por lo tanto, calentamos abundante agua en una olla a fuego fuerte. Cuando comience la ebullición, bajamos el fuego a medio y cocemos los bagels durante 20 segundos por cada lado.
Los sacamos con la ayuda de una espumadera y los dejaremos sobre una rejilla para que suelten el exceso de agua. Si ves que alguno de ellos ha bajado su volumen, puede ser normal, pero cuando los metamos al horno volverán a recuperar la forma.
Una vez escurridos, los colocamos con cuidado de nuevo en la bandeja del horno que aún deberá estar ligeramente engrasada. Pincelamos los bagels con la otra mitad del huevo batido, espolvoreamos unas semillas de sésamo por encima y ya los tenemos listos para meterlos al horno.
Introducimos la bandeja en el horno previamente precalentado a 220º C con calor arriba y abajo y sin la función de ventilador. Horneamos los bagels aproximadamente unos 20 minutos. Ya sabéis que cada horno es un mundo, por lo que puede haber variaciones de tiempo. Por eso, recomiendo vigilar los bagels de vez en cuando y sacarlos cuando los veamos ya doraditos.
Sacamos los bagels del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla a temperatura ambiente. Una vez se hayan enfriado, ya estarán listos para degustar solos o rellenos con los ingredientes que más nos gusten, un poco más abajo te doy algunas ideas. Buen provecho!!
Utensilios recomendados para hacer esta receta
Aunque es cierto que la masa para hacer estos bagels se puede seguir trabajando a mano como antiguamente, hoy en día en el que el tiempo es un factor importante en nuestras vidas, existen electrodomésticos que nos ayudan enormemente en este tipo de tareas, disminuyendo considerablemente el tiempo que necesitamos.
Es el caso de las amasadoras eléctricas y los robots de cocina. A continuación te muestro la amasadora que tengo en casa y con la que preparo la mayoría de masas para hacer panes.
- ✔ Excelente batidora de pie: potente motor de 1000 W con 8 velocidades ajustables y un sistema de agitación planetario, tazón de acero inoxidable 5QT para mezclar. Esta batidora puede garantizar una mezcla sin esfuerzo y completamente personalizada para una variedad de alimentos, desde pasta hasta helados, claras de huevo y masa de pan. La batidora eléctrica Vospeed es una idea de regalo perfecta para su familia y amigos.
Con qué rellenar los bagels
Los bagels se pueden rellenar con los ingredientes que más nos gusten y acompañarlos o no de salsas para complementarlos aún más. A continuación te voy a mostrar algunas ideas para rellenar estos fantásticos panecillos.
Bagels con tocino y huevo frito
Para un desayuno muy completo, una merienda o incluso para almorzar en nuestro trabajo, estos bagels rellenos con unas lonchas de tocino, huevo frito y queso fundido, son una estupenda opción que tendrás lista en apenas unos pocos minutos.
Bagels de salmón ahumado y queso crema
Otra buena opción para montar un rico bagel es rellenarlo con queso crema, salmón ahumado, aguacate y un huevo frito. Un bocado muy completo y saludable, en el que solo faltaría un buen café con leche para tener preparado el desayuno de la mañana encima de la mesa.
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 8/06/2023.
Buenisssimos!