Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
    • Recomendaciones
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Cocina Peruana / Bizcocho marmolado

Bizcocho marmolado

Receta de Bizcocho marmolado
Preparación: 25 min
Cocinado: 60 min
Listo en: 1 hr y 25 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de bizcocho marmolado
1.1 Ingredientes para hacer el bizcocho marmolado
1.2 Cómo preparar un bizcocho marmolado
1.3 Comentarios y sugerencias

Uno de los dulces más llamativos y sencillos típicos de la cocina Peruana y Venezolana, es el bizcocho marmolado. Su peculiaridad, es la combinación de dos mezclas de iguales ingredientes, exceptuando que una lleva cacao, dando lugar a un veteado muy bonito a este bollo.

No puedes dejar de hacerlo si eres un aficionado a la repostería, sin mucha complicación y con un resultado siempre inesperado, ya que varía según hagas la mezcla. ¿Te apetece hacer este divertido bizcocho?, comenzamos con los ingredientes y los pasos que debes seguir a continuación.


Receta de bizcocho marmolado

Ingredientes para hacer el bizcocho marmolado

Con estas cantidades tendremos para 12 porciones:

  • 330 gr harina de trigo
  • 200 gr de mantequilla sin sal atemperada
  • 250 ml de leche
  • 300 gr azúcar blanco
  • 16 gr levadura química
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de aceite de girasol
  • 30 gr de cacao puro en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glass

Cómo preparar un bizcocho marmolado

  1. Ponemos en el bol de la batidora la mantequilla atemperada, cortada en taquitos junto con el azúcar y la pizca de sal. Batimos a velocidad baja y luego la iremos subiendo poco a poco, durante unos 4 minutos hasta conseguir una textura blanda y de color blanquecino.
  2. Cascamos los huevos en un plato hondo y los batimos un poco para luego ir añadiéndolos a la mezcla de la mantequilla en pequeñas dosis mientras batimos, así conseguiremos que se unifiquen mejor los ingredientes.
  3. Ahora fraccionamos esta mezcla por la mitad, utilizando el peso y la repartimos entre dos recipientes. Cogemos uno de ellos y le añadimos la esencia de vainilla y lo batimos un poco a velocidad baja.
  4. Ahora le añadimos un poco mas de la mitad de la harina tamizada, unos 180 gr y también la mitad de la levadura, unos 8 gr, batimos a velocidad baja para que no nos salte y luego la vamos subiendo hasta que se integre la harina. Añadimos a continuación la mitad de la leche, 125 ml, mezclamos suavemente y reservamos esta mitad de la mezcla.
  5. Continuamos con el otro bol que habíamos separado, agregamos de la misma forma el resto de la harina, la levadura y el cacao en polvo, lo tamizamos todo y mezclamos hasta que se integren, le incorporamos el resto de la leche y batimos un poco para unificarlo y que no nos queden grumos.
  6. Cogemos el molde de hornear, yo emplee uno con chimenea de 24 cm, lo aceitamos un poco por el interior. Ahora tenemos que ir rellenándolo con las diferentes mezclas, poniendo 3 cucharas de cada una por capa, podemos hacer por un lado con la mitad de la mezcla de vainilla y la otra de chocolate, saldrán diferentes dibujos dependiendo de como lo distribuyas. Cuando tengas una capa, sigues cubriendo con las mezclas hasta que se te terminen.
  7. Asentamos la mezcla dando unos pequeños golpes contra la superficie o mesa, pasamos un palillo largo por el interior de la masa removiendo para que se haga el dibujo marmolado.
  8. Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo, introducimos el molde por unos 50 a 60 minutos dependiendo del horno, lo pinchamos con un palillo para comprobar que esta hecho por dentro.
  9. Una vez fuera, lo dejamos reposar por unos 12 minutos para que nos sea mas fácil de desmoldar. Pasado ese tiempo, lo giramos y dejamos sobre la misma rejilla hasta que se enfríe.
  10. Espolvoreamos por encima el azúcar glass y ya podemos cortar una porción. Descubre que dibujo interior tan bonito te ha salido y si!, ya puedes probar este delicioso bizcocho con sabor a vainilla y chocolate, riquísimo!!.

Comentarios y sugerencias

Es importante para todo tipo de bizcochos, el no batir a velocidades altas ni tampoco pasarnos del tiempo requerido, así conseguiremos que nos queden más esponjosos.

Comúnmente el marmolado también se puede hacer a base superponer capas una encima de otra. En este caso puedes usar un molde circular o tipo plumcake, distribuyes con porciones de 3 cucharadas de cada mezcla, dejando que se vayan esparciendo y se vaya haciendo el propio dibujo, así hasta terminar con la masa.

Prueba con diferentes formas y así descubrirás qué resultado te gusta más para tu acabado de bizcocho marmolado.

Batería de Cocina

Compartir
Pin
WhatsApp
0 Compartir
No me gustaLe falta algoEstá bienMe gusta muchoDeliciosa!!
Nota: 5,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de bizcocho de limón con glaseadoBizcocho de limón con glaseado
  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate en sartén
  • Receta de bizcocho de yogur con merengueBizcocho de yogur con merengue

Etiquetado: Bizcocho Categoría: Cocina Peruana, Cocina Venezolana, Postres

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 5 =

Recomendaciones de Temporada

  • Recetas batidos naturales
  • Recetas de cenas rápidas y saludables
  • Recetas de sopas frías para el verano
Batidora

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de patata con coliflor y jamón
  • Pasteles de Belém
  • Tortillitas de camarones
  • Gildas
  • Kebabs de cordero a la turca
  • Flamenquines cordobeses
  • Coca de Sant Joan
  • Bizcocho marmolado

Productos Recomendados

  • Robots de cocina multifunción
  • Microondas por menos de 70 euros
  • Sartenes para cocinas de inducción
Máquina de palomitas

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 12 Recetas de arroz deliciosas y fáciles de preparar
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 40 Recetas de postres caseros
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2022 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies