Hoy vamos a preparar una deliciosa crema de guisantes, ligera y muy nutritiva. Como amante de las cremas de verduras que soy, esta es una de mis preferidas porque lleva muy pocos ingredientes y el sabor que tiene es espectacular.
Además como vas a comprobar, esta crema la puede hacer cualquiera, ya que su elaboración es muy sencilla. Si quieres una buena opción como primer plato de una comida o para la cena como plato único, no dudes en hacer esta crema de guisantes fácil.
Receta de crema de guisantes
Ingredientes para hacer crema de guisantes con nata
Con estas cantidades tendremos para 4 personas:
- ½ kg de guisantes congelados
- 1 patata mediana
- 1 puerro
- 100 ml de nata para cocinar o crema de leche
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer una crema de guisantes con patata
- Pelamos la patata, lavamos y troceamos.
- Lavamos el puerro y lo cortamos a rodajas.
- Calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva en una olla a fuego medio y pochamos el puerro troceado durante 3-4 minutos.
- Agregamos los guisantes, removemos y vertemos el agua necesaria hasta cubrirlos.
- Cuando el agua comience a hervir, añadimos la patata troceada y cocinamos durante 10-15 minutos hasta que la patata quede tierna.
- Traspasamos todo al vaso de la batidora, reservando parte del caldo de cocción, el cual iremos añadiendo poco a poco a medida que vamos triturando todo hasta dejar la crema con la textura deseada.
- Pasamos la crema por el chino para retirar posibles restos de la piel de los guisantes y así dejarla mucho más fina.
- Incorporamos la crema de guisantes de nuevo a la olla, añadimos una pizca de sal, pimienta negra al gusto y la nata para cocinar.
- Calentamos la olla a fuego medio-bajo durante 5 minutos más y removiendo de vez en cuando. Si la crema se espesa demasiado, puedes añadir un poco más de caldo de la cocción hasta dejarla a tu gusto.
- Rectificamos el punto de sal si es necesario y ya podemos disfrutar de esta deliciosa crema de guisantes con patata. Buen provecho!!
Comentarios y sugerencias
Para hacer esta receta se puede prescindir de la nata para cocinar o crema de leche, así se consigue una crema de guisantes con menos materia grasa, aunque la textura de la misma no llegará a ser tan suave.
Una buena idea para servir esta crema en la mesa, es con unos picatostes en un recipiente aparte y otro con queso parmesano rallado, así cada comensal podrá servirse la cantidad que desee. La crema queda realmente deliciosa!!