El garam masala es una mezcla de especias que se utiliza para la elaboración de un gran número de platos de la cocina india, así que si te gusta la gastronomía hindú, no te puedes perder la receta de hoy.
Aunque es cierto que cada vez es más fácil encontrar garam masala en grandes superficies comerciales y en tiendas especializadas, es todo un lujo disponer de esta receta para hacerlo en casa siempre que se necesite.
Preparar garam masala es bastante fácil, solo tenemos que tostar en una sartén los ingredientes hasta que comiencen a soltar su aroma, después solo queda molerlos todos juntos y ya tenemos la mezcla lista para usar o guardar.
Yo por ejemplo, siempre tengo en la despensa un pequeño bote con este condimento, el cual suelo utilizar para dar sabor a ciertas carnes, verduras e incluso arroces y pescados.
Receta de garam masala
Ingredientes para hacer garam masala
Con estas cantidades tendremos para unos 10 gr:
- 1 cucharadita de comino en grano
- 1 cucharadita de pimienta negra en grano
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- ½ cucharadita de canela molida
- ½ cucharadita de semillas de cardamomo
- ½ cucharadita de nuez moscada
- ¼ de cucharadita de clavo de olor
- 1 pizca de chile en polvo (opcional)
Cómo hacer garam masala
- Para empezar a preparar esta mezcla de especias tan característica, primero vamos a poner a calentar una sartén a fuego lento. Después añadimos todos los ingredientes y los tostamos un poco, removiendo de vez en cuando y con cuidado de que no lleguen a quemarse.
- Cuando sintamos que desprenden su agradable fragancia, retiramos del fuego y molemos bien todas las especias en un mortero. Así de fácil es hacer garam masala. Ahora ya puedes utilizarlo para condimentar carnes y verduras con un toque de sabor a la India.
Comentarios y sugerencias
Para hacer esta receta de garam masala he utilizado los ingredientes que generalmente se incluyen de forma tradicional, pero según los gustos de cada uno, también se pueden añadir o sustituir por otros como por ejemplo; hinojo, ajo, jenibre, laurel, cúrcuma, anís estrellado, azafrán o semillas de mostaza.
Si haces más cantidad respetando las proporciones de cada ingrediente, siempre puedes introducirlo en un bote pequeño hermético y guardarla en un lugar seco para usarlo siempre que lo necesites.