Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Carnes / Pollo a la cerveza

Pollo a la cerveza

Receta de pollo a la cerveza
Preparación: 15 min
Cocinado: 45 min
Listo en: 1 hr
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de pollo a la cerveza
1.1 Ingredientes para cocinar pollo a la cerveza
1.2 Cómo preparar el pollo a la cerveza
1.3 Comentarios y sugerencias

Los guisos suelen ser recetas que requieren de ingredientes sencillos y cuyo resultado nos incitan a mojar pan en su salsa. En este caso, el pollo a la cerveza que vamos a preparar hoy, entra dentro de los guisos populares que logran tener un cierto protagonismo en la mesa.

Hoy he utilizado muslos de pollo para hacer esta maravilla de plato, pero también se puede preparar con un pollo entero troceado o incluso con pechugas enteras, eso ya es cuestión del gusto de cada uno y de lo que tengamos en estos momentos en casa.

Para contrarrestar el sabor amargo de la cerveza vamos a utilizar unas verduras como la cebolla y la zanahoria, las cuales aportarán lo necesario para que la salsa de cerveza nos quede con un toque agridulce muy rico, lo suficiente para que todos los comensales lleguen a chuparse los dedos.


Receta de pollo a la cerveza

Ingredientes para cocinar pollo a la cerveza

Con estas cantidades tendremos para 2-3 personas:

  • 6 muslos de pollo
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 3 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 1 litro de cerveza rubia tipo lager
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de harina
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de romero seco
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo preparar el pollo a la cerveza

  1. En una cacerola alta ponemos a calentar un chorrito de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  2. Cuando el aceite esté ya caliente, agregamos los muslos de pollo y los freímos hasta que estén doraditos por todos los lados. Sacamos los muslos de pollo y los reservamos en un plato.
  3. Bajamos el fuego a medio-bajo y en el mismo aceite añadimos la cebolla, el pimiento rojo y los dientes de ajo, todo previamente bien picadito, junto con las zanahorias peladas y cortadas en rodajas.
  4. Salpimentamos al gusto y sofreímos todo junto durante 10 minutos hasta que quede pochadito.
  5. Hacemos un hueco en el centro y agregamos la harina. Removemos y cocinamos durante un par de minutos más, así quitaremos el sabor a crudo.
  6. Incorporamos los muslos de pollo que tenemos reservados junto con el jugo que hayan podido soltar en el plato, las hojas de laurel, el tomillo, el romero y la cerveza.
  7. Subimos el fuego a medio y dejamos cocinar durante 25-30 minutos removiendo de vez en cuando, o hasta que la cerveza se convierta en una salsa.
  8. Rectificamos el punto de sal si es necesario y ya tenemos listo nuestro pollo a la cerveza para servirlo a la mesa. Buen provecho!!
Pollo a la cerveza paso a paso.

Comentarios y sugerencias

Para hacer este estupendo guiso de pollo se puede utilizar cualquier variedad de cerveza rubia, pero yo siempre recomiendo las cervezas tipo lager porque son las más suaves en cuanto a sabor.

Tenemos que tener muy presente que si utilizamos cervezas fuertes o demasiado amargas, evidentemente la salsa resultante quedará mucho más fuerte, así que lo mejor es hacer una buena selección.

Y si no quieres encontrar tropezones de verdura en la salsa, solo tienes que retirar los trozos de pollo y pasar la batidora antes de servir a la mesa.


Compartir
Pin1
WhatsApp
1 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 5,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de mollejas de pollo encebolladasMollejas de pollo encebolladas
  • Receta de pollo en salsa de mostazaMuslos de pollo con salsa de mostaza
  • Receta de contramuslos de pollo al hornoContramuslos de pollo al horno

Etiquetado: Pollo Categoría: Carnes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza
  • Potaje de vigilia

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies