Si ya has visitado algún restaurante japonés, seguramente ya habrás visto que entre sus platos populares se encuentra el Torikatsu, o lo que es lo mismo, el pollo Katsu, que consiste en un filete de pollo grueso con un rebozado especial de panko y posteriormente cortado a tiras.
Generalmente este delicioso plato oriental se prepara con pechugas de pollo, aunque también es cierto que en algunas ocasiones se pueden utilizar contramuslos de pollo deshuesados. De una forma o de otra, siempre se suele acompañar de alguna salsa como la teriyaki, yakisoba o la de curry japonés, las cuales transfieren a la carne un sabor muy característico.
Y para acompañar este rico manjar, como en la mayoría de recetas de la cocina oriental, se hace con arroz blanco o con unas verduras salteadas. A continuación voy a mostrarte lo fácil que es preparar este sabroso pollo rebozado con panko. Seguro que lo vas a disfrutar!!
Receta de pollo Katsu
Ingredientes para hacer Torikatsu
Con estas cantidades tendremos para 2 personas:
- 2 pechugas de pollo medianas
- Pan rallado japonés (panko)
- 1 huevo
- Harina
- Pimienta negra molida
- Aceite de girasol
- Sal
Cómo hacer pollo Katsu
- Lo primero que haremos será limpiar las pechugas de pollo retirando todas las partes de grasa que puedan contener.
- Seguidamente las envolvemos en papel film de forma individual y las aplastamos dándolas unos golpes con una maza de cocina o un rodillo de madera.
- Desenvolvemos las pechugas y las pasamos primero por harina, intentando que queden bien impregnadas, después por huevo, el cual habremos batido con una pizca de sal y otra de pimienta negra y por último, por el panko.
- Ponemos a calentar aceite de girasol en la freidora a una temperatura de 170º C y cuando esté ya caliente, metemos una de las pechugas rebozadas.
- Freímos durante 4-5 minutos o hasta que el rebozado quede bien tostadito.
- Escurrimos la pechuga rebozada y dejamos sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite, seguidamente freímos la segunda pechuga de la misma forma.
- Cuando las tengamos listas, solo nos queda cortarlas en tiras gruesas de unos 2 cm de grosor y servir a la mesa, acompañadas por supuesto de una rica salsa teriyaki y un poco de arroz cocido como en este caso. Buen provecho!!
Se llama también milanesa de pollo en argentina.