Tarta de gelatina con frutas


1.1K

Para hacer esta deliciosa tarta rellena de fruta fresca de temporada no se necesitan grandes conocimientos de cocina. Siguiendo los sencillos pasos que te indico en esta receta, tus hijos disfrutarán de una tarta muy saludable.


Preparación: 30 min
Refrigerado: 3 hr
Listo en: 3hr y 30 min

Hacer una tarta de gelatina con frutas, a parte de que te guste el sabor, es muy gratificante por el resultado de colores, donde escoges tus frutas favoritas y compones tu propio colorido.

Como vas a poder comprobar, su preparación es muy sencilla y es una buena opción para introducir la fruta fresca en nuestra dieta. Cuando la pruebes seguro que la incluirás en tu lista de postres preferidos.

Receta de tarta de gelatina con frutas

Ingredientes para hacer una tarta de gelatina rellena de frutas

Con estas cantidades tendremos para 8 raciones:

  • 3 cucharadas (30 gr) de grenetina o gelatina en polvo sin sabor
  • 900 ml de agua
  • 100 ml de jugo de limón
  • 3 melocotones
  • 4 kiwis
  • 250 gr de uvas
  • 200 gr de cerezas
  • 200 gr de fresas
  • 2 cucharadas de azúcar

Cómo hacer tarta de gelatina con frutas

  1. Comenzamos para hacer la tarta de gelatina lavando, pelando y troceando la fruta. La reservamos en un bol para después.
  2. Ponemos el agua a hervir y cuando llege al punto de ebullición vertemos la gelatina vegetal, el azúcar y removemos todo hasta que esté bien incorporado.
  3. Dejamos que se haga unos dos minutos, retiramos y añadimos el jugo de limón.
  4. Removemos bien el líquido y lo vertimos en un molde junto con la fruta que habremos ordenado previamente en capas. Después lo metemos en el frigorífico para que se solidifique.
  5. Por último y transcurridas unas 3 horas, lo desmoldamos y si no sale, lo ponemos al baño maría con agua caliente un momento, le damos la vuelta sobre una fuente grande. Ya tenemos lista nuestra gelatina con frutas para sacar a la mesa!.

Comentarios y sugerencias

La fruta que utilizamos en la elaboración de esta tarta, puedes sustituirla por la que más te guste, yo siempre recomiendo usar fruta fresca de temporada.

Es muy importante que la gelatina quede completamente disuelta en el agua, así nos aseguramos de que la consistencia final será la deseada.

La gelatina es un ingrediente perfecto para endulzarnos la boca sin hacer trabajar mucho nuestro estómago, además al rellenarla con trozos de fruta, esta tarta se convierte en una opción más saludable que otros postres.

Esta receta es ideal para cuando a los más pequeños de casa les cuesta comer fruta, ya que es una opción muy original y divertida que a ellos les encanta.

Otras recetas con gelatina que se hacen sin horno

Si te gusta el mango tanto como a mi, seguro que te va a encantar la receta de pastel de queso con mango, un postre ligero que se prepara con una base de galleta, gelatina, crema de queso, chocolate blanco y mango triturado. Está súper delicioso!!

Otra opción que lleva gelatina y está muy rico es la tarta de yogur y kiwi, con una preparación bastante rápida podemos degustar de una deliciosa tarta totalmente casera en nuestra mesa.

Y por último una recomendación algo más «saludable» que las anteriores, pues en la cheesecake de limón no vamos a utilizar nada de azúcar y además tampoco usamos el horno, por lo que esta receta es muy sencilla de preparar, tan solo hay que mezclar los ingredientes por capas y luego refrigerar en el frigorífico.

Únete a la conversación

  1. Adriana Serrano says:

    Voy a sustituir la azúcar con stevia espero me quede igual de deliciosa 😋

    1. Ya me contarás cómo te quedó, recuerda que una cucharada de azúcar equivale a ¼ de cucharadita de Stevia en polvo o 6 gotas de Stevia líquida.

  2. Me parece una tarta exquisita y fácil la are probable mente esta semana

    1. Muy bien Sacra, ya nos contarás lo bien que te ha quedado. Un saludo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 2 =

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close