Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Pescados y Mariscos / Cazón en adobo

Cazón en adobo

Receta de cazón en adobo
Preparación: 10 min
Cocinado: 15 min
Reposo: 8 hr
Listo en: 8 hr y 25 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de cazón en adobo
1.1 Ingredientes para preparar bienmesabe
1.2 Preparación del adobo
1.3 Cómo cocinar cazón en adobo
1.4 Comentarios y sugerencias

El cazón en adobo también conocido como bienmesabe, es un plato típico de Andalucía, donde es tradición servirlo como tapa y acompañarlo de una cervecita bien fresquita, toda una delicia que ahora puedes disfrutar en casa con toda la familia.

Lo más importante que debemos tener en cuenta para hacer este tipo de pescado frito, es la temperatura del aceite, la cual siempre ha de estar entre los 170º y los 190º C.


Receta de cazón en adobo

Ingredientes para preparar bienmesabe

Con estas cantidades tendremos para 4 personas:

  • 500 gr de cazón, tintorera o caella
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml de vinagre de Jerez
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cucharadita de comino molido
  • Harina
  • 1 cucharadita de orégano
  • Aceite de oliva
  • ½ cucharadita de sal

Preparación del adobo

  1. Cortamos el cazón en tacos grandes y lo ponemos en un bol.
  2. Majamos en un mortero los dientes de ajo junto con el comino y la sal.
  3. Agregamos el orégano, el vinagre de Jerez y el pimentón dulce y mezclamos hasta que estos ingredientes se incorporen.
  4. Vertemos la mezcla sobre los trozos de cazón que tenemos en el bol.
  5. Agregamos las hojas de laurel y añadimos un poco de agua hasta que el pescado quede casi cubierto.
  6. Removemos todo bien y tapamos con papel film. Conservamos en la nevera durante 8 horas.
Adobo para el cazón.
Adobo para hacer bienmesabe.

Cómo cocinar cazón en adobo

  1. Transcurrido el tiempo de reposo, preparamos un plato con harina y ponemos abundante aceite de oliva a calentar en un cazo.
  2. Con unas pinzas de cocina vamos pasando el cazón por la harina, los cuales tienen que quedar bien impregnados.
  3. Cuando el aceite esté ya caliente pero aún no llegue a humear, iremos friendo el cazón por tandas de 5-6 trozos, así evitaremos que el aceite llegue a enfriarse demasiado.
  4. Transcurridos 3-4 minutos, el cazón ya estará doradito. Sacamos con una espumadera y los vamos dejando sobre papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite.
  5. Hacemos la misma operación hasta freír todo el pescado y ya lo tendremos listo para servir inmediatamente a la mesa. Buen provecho!!
Cómo freír el cazón en adobo.
Friendo el cazón en adobo.

Comentarios y sugerencias

Sirve a la mesa este pescadito frito acompañado de mayonesa, una salsa ali-oli o unos trozos de limón y verás que se puede convertir en un estupendo aperitivo.

Si quieres que el rebozado quede perfecto, para enharinar los trozos de cazón, puedes utilizar harina especial para freír o semolosa de trigo.

Compartir268
Pin
WhatsApp
268 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 4,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de gulas con almejas y mejillonesCazuelita de gulas con mejillones y almejas
  • Receta de pimientos del piquillo rellenosPimientos del piquillo rellenos de bacalao
  • Receta de lenguado salteadoLenguado salteado

Categoría: Pescados y Mariscos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza
  • Potaje de vigilia

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies