Coca de Yogur con Medidas Fáciles: ¡Siempre Perfecta!
La coca de yogur es un bizcocho muy fácil de hacer y que además nos puede servir como base para hacer una tarta. Una receta simple explicada paso a paso y con la que vas a disfrutar de un bizcocho muy esponjoso.
Esta es la receta de una coca de yogur que hago muchas veces y que es muy fácil de hacer. A partir de aquí puedes decorarla a tu gusto, espolvorear un poco de azúcar glass por encima o convertirla en pastel rellenándola de un ganache de chocolate, crema pastelera o mermelada entre otras opciones, simplemente se trata de tener un poco de imaginación y añadir los ingredientes que creas conveniente.
Otra recetas similares que te recomiendo son el bizcocho con nata y fresas, el bizcocho con glaseado de limón para los más golosos, el típico bizcocho de almendras, o la coca mal feta también conocida como coca de llanda.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Porciones: 6 personas
- Calorías por ración (kcal): 394
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Tipo de cocina: internacional
- Categoría: bizcocho
Ingredientes necesarios
- 3 huevos
- 1 yogurt de limón (utiliza el mismo envase del yogur para las medidas de los siguientes ingredientes)
- Harina (3 envases)
- Azúcar (2 envases)
- Aceite de oliva (¾ de envase)
- Agua (¼ de envase)
- 1 sobre de levadura
Cómo hacer coca de yogur
Primero vamos a precalentar el horno a 250ºC. Mientras, ponemos todos los ingredientes en un bol y los mezclamos bien hasta que quede una pasta homogénea. Ponemos la mezcla en un molde previamente untado con margarina.
Molde especial para bizcochos al horno
Introducimos el molde en el horno y lo mantenemos a 250ºC durante 7 minutos aproximadamente, y después cuando la pasta haya subido bajaremos la temperatura a unos 180ºC hasta que pinchando con un palillo veamos que está la coca bien cocida.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de yogur se utiliza?
Tradicionalmente se usa yogur natural, pero también se pueden usar yogures de sabores (limón, vainilla, etc.) para darle un toque diferente.
¿Se puede usar yogur griego?
Sí, el yogur griego le dará una textura más densa y cremosa a la coca.
¿Se puede usar harina integral?
Sí, se puede usar harina integral, aunque la textura puede ser un poco más densa. Se recomienda combinarla con harina blanca para obtener un mejor resultado.
¿Cómo se conserva?
Se puede guardar a temperatura ambiente en un recipiente hermético durante unos días. También se puede congelar.
¿Cuánto dura?
A temperatura ambiente dura unos 3-4 días. Congelada puede durar hasta 3 meses.
Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.
Resumen fácil de la receta
- Precalentar el horno a 250ºC.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol con la ayuda de unas varillas.
- Verter la mezcla en un molde previamente engrasado con margarina.
- Hornear durante 7 minutos aproximadamente y bajar la temperatura a 180ºC.
- Sacar del horno cuando el bizcocho esté bien hecho por dentro.
Hola me encanto la receta de coca con yogurt y muy facil,me gustaria la receta de un bizcocho con café y cacao.Muchas gracias Bendiciones
Hola Luz Darid, gracias por tu comentario y pongo esa petición de bizcocho en «tareas pendientes», mientras tanto, puedes echar un vistazo a nuestra receta de Tarta de café y chocolate, es una preparación con galletas muy sencilla y queda divina.
El horno con calor arriba y abajo? Con ventilador?
Con calor arriba y abajo, sin ventilador para que no se reseque demasiado.
Muy fácil y deliciosa
El yogur hay de diferente tamaños, más o menos de cuánto ml o gramos estamos hablando para elaborar este.
El recipiente de yogur que yo utilicé era de 125 gr.