Si quieres probar una receta de bizcocho muy sencilla de preparar y que además queda muy rica, este bizcocho seguro que te va a gustar. Un bizcocho de yogur esponjoso, donde utilizaremos el envase del yogur como medida estándar para añadir el aceite, la harina y el azúcar, así que no hay que pesar absolutamente nada.
Utilizaremos solo los ingredientes base para cualquier bizcocho y añadiremos el yogur natural, lo puedes hacer también con yogur griego natural para darle un toque más suave. Que lo disfrutes!!
Receta de bizcocho de yogur casero
Ingredientes para hacer un rico bizcocho de yogur
Con estas cantidades tendremos para 8 porciones:
- 1 yogur natural o griego (125 gr)
- 1 vaso de aceite de oliva
- 2 vasos de azúcar blanquilla o 26 gr de edulcorante stevia en polvo
- 3 vasos de harina de trigo
- 3 huevos
- 1 pizca de sal
- 1 sobre de levadura en polvo
Importante: El vaso utilizado para las medidas indicadas es el recipiente vacío del mismo yogur.
Cómo hacer un bizcocho de yogur griego
- Primero vamos a batir los huevos en un bol junto con el azúcar utilizando la varilla o la batidora eléctrica. Paramos de batir cuando su volumen haya aumentado al doble aproximadamente. Luego añadimos el yogur y el aceite de oliva y lo mezclamos todo otros 2 minutos.
- Añadimos al bol la levadura y la harina previamente tamizada y la pizca de sal, mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
- Incorporamos la masa a un molde para horno desmontable previamente engrasado y espolvoreado con harina y con una base de papel vegetal.
- Espolvoreamos un poco de azúcar por encima e introducimos el molde durante unos 35-40 minutos en la rejilla inferior del horno.
- El tiempo de horneado dependerá de cada horno, antes de sacarlo, puedes comprobar introduciendo un palillo de madera en el bizcocho, si sale completamente limpio, es que ya está, y si sale con masa pegada, tienes que tenerlo en el horno unos minutos más.
- Dejamos enfriar a temperatura ambiente 5 minutos y sacamos con cuidado el bizcocho del molde pasándolo a una rejilla, después d eque enfríe del todo ya lo podremos probar.
Consejos de presentación
Aunque este bizcocho de yogur lo puedes comer así mismo, siempre podemos adornarlo un poco, con un poco de azúcar glass por encima, o incluso, puedes partirlo por la mitad y rellenarlo con una capa de merengue. Está delicioso!!
Otros bizcochos que te van a gustar
Un bizcocho super rápido de hacer y con un sabor estupendo a cacao, es el bizcocho de chocolate en sartén, después de hacer la mezcla, solo tienes que vertirla en una sartén y en pocos minutos lo tendrás listo, compruébalo por ti mismo, sin horno!.
Otro bizcocho que te recomiendo por su sencillez y con un acabado muy tierno es el bizcocho con claras de huevo, como se indica solo con las claras, la harina y el azúcar, tendrás un espectacular dulce para tus meriendas o desayunos!.
No dejes de probar el bizcocho de plátano, con el sabor intenso a esta fruta, un dulce para aprovechar los plátanos que tienes en la cocina a punto de deshechar, esta es una buena opción y disfrutará el doble!.