Estofado de carne de buey: Receta tradicional y deliciosa

Receta de estofado de carne de buey

Hoy vamos a preparar un rico estofado, pero esta vez lo haremos con carne de buey, una carne roja cargada de nutrientes y proteínas que prácticamente se deshace en nuestros paladares.

La receta en sí no es muy complicada de hacer y siguiendo los pasos que te muestro mas adelante, verás que te va a quedar un estofado de buey perfecto. Así que vete a buscar el delantal y vamos a comenzar!!

toc]

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 466
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: carnes

Ingredientes necesarios

  • 800 gr de carne de buey (jarrete)
  • 2 zanahorias
  • 4 patatas
  • 40 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 5 cebolletas en vinagre
  • 50 gr de alcaparras
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 copa de brandy
  • Perejil
  • Romero
  • Pimienta
  • Sal

Cómo preparar un estofado de carne de buey

Lo primero que vamos a hacer es cortar la carne de jarrete a tacos mas o menos del mismo tamaño. Después la salpimentamos y reservamos. Cogemos una cazuela y ponemos a calentar a fuego suave la mantequilla. Cuando se derrita por completo, añadimos los tacos de carne y cocinamos removiendo de vez en cuando hasta que queden bien sellados.

Mientras tanto, vamos a picar el perejil, las cebolletas y las alcaparras lo más finito que podamos. Cuando la carne de buey se encuentre sellada y comience a dorarse, agregamos estos 3 ingredientes picaditos y una cucharadita de romero. Además incorporamos también las zanahorias previamente peladas y troceadas.

Removemos un poco para que todos los ingredientes se mezclen bien y acto seguido agregamos el vino tinto. Dejamos cocinando la carne con el vino hasta que prácticamente se haya evaporado. Es importante remover de vez en cuando.

Ahora añadimos agua caliente suficiente para cubrir toda la carne y el tomate concentrado para darle un poco de color a la salsita que quedará al final. Tapamos la cazuela y cocinamos durante 30 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo. Cuando pasen los primeros 15 minutos, agregamos al estofado las patatas previamente peladas, lavadas y troceadas.

Transcurrido el tiempo indicado, añadimos el brandy y cocinamos durante 5 minutos mas con la cazuela destapada y removiendo de vez en cuando. Ahora rectificamos el punto de sal y pimienta si es necesario y cocinamos unos minutos más hasta que la carne y las patatas queden bien tiernas y la salsa espese un poco.

Por último, retiramos nuestro estofado de buey con patatas del fuego y servimos directamente a la mesa. Te recomiendo que lo acompañes con un buen vino tinto y un rico pan casero de hogaza. Está realmente sabroso y la carne se deshace en la boca. Buen provecho!!

Estofado de buey picante: Si quieres este plato con un toque picantito, solo tienes que añadir en el paso 2, media cucharadita de pimienta de cayena molida.

Preguntas frecuentes

¿Qué corte de carne de buey es mejor para estofar?

Los cortes más adecuados son aquellos con bastante tejido conectivo, ya que la cocción lenta lo transforma en gelatina, dando jugosidad y terneza al estofado. Los más comunes son: jarrete, falda, pecho o rabo.

¿Cómo se sabe si el estofado está listo?

La carne debe estar muy tierna y deshacerse fácilmente con un tenedor. La salsa debe estar espesa y con un sabor concentrado.

¿Qué vino marida bien con el estofado de buey?

Un vino tinto con cuerpo, como un Rioja, un Ribera del Duero o un Burdeos, marida muy bien con este plato.

¿Se puede congelar el estofado de buey?

Sí, se puede congelar una vez cocinado.

¿Se puede hacer en olla de cocción lenta (slow cooker)?

Sí, es una excelente opción para este tipo de cocción.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Otras recetas de estofados que te recomiendo

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Cortar el jarrete de buey en tacos, salpimentar y se sellar en mantequilla derretida a fuego suave hasta dorar.
  2. Picar perejil, cebolletas y alcaparras finamente. Añadir a la carne sellada junto con una cucharadita de romero y zanahorias peladas y troceadas.
  3. Añadir vino tinto y cocinar hasta que casi se evapore, removiendo de vez en cuando.
  4. Cubrir la carne con agua caliente, añadir tomate concentrado y tapar la cazuela.
  5. Cocinar a fuego medio-bajo durante 30 minutos. A los 15 minutos, añadir patatas peladas, lavadas y troceadas.
  6. Añadir brandy y cocinar 5 minutos más sin tapar, removiendo.
  7. Rectificar de sal y pimienta y cocinar hasta que la carne y las patatas estén tiernas y la salsa espese.

4,67/5 de 3 votos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *