Fasolada, receta fácil de la sopa de alubias griega

Aprende con esta receta fácil cómo se preparar una auténtica fasolada, una sopa de alubias típica de la gastronomía griega que te va a encantar. Su elaboración es muy sencilla y rápida.

Receta tradicional de fasolada

La fasolada o fasoulada es una sopa de alubias griega elaborada solo con verduras, lo que la convierte en un plato de cuchara más ligero que otros como las alubias con chorizo, o las alubias con carne. Como suele suceder con este tipo de elaboraciones, la fasolada se sirve caliente y es perfecta para esos días de frío en los que necesitamos una comida que nos reconforte por dentro.

Lo único que debemos tener en cuenta a la hora de hacer esta receta, es que es necesario tener las alubias en remojo durante 12 horas, lo ideal sería dejarlas durante toda una noche, así al día siguiente podemos hacer nuestra fasolada o sopa de alubias griega y tenerla lista para la comida.

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 380
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Tipo de cocina: griega
  • Categoría: sopas

Ingredientes necesarios

  • 500 gr de alubias blancas
  • 2 cebollas
  • 4 zanahorias
  • 4 ramitas de apio
  • 200 gr de tomate triturado
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 1 cayena (opcional)
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo preparar una fasolada

Comenzamos poniendo las alubias en un recipiente amplio sumergidas en abundante agua durante 12 horas o toda la noche.

Pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo. Lavamos las ramitas de apio y las cortamos en trozos pequeños. Pelamos las zanahorias y las cortamos en discos no muy gruesos.

Calentamos a fuego medio un chorrito de aceite de oliva en la olla a presión, añadimos las verduras junto con la cayena y el tomate concentrado, mezclamos y añadimos las alubias previamente escurridas.

Olla a presión con 6 litros de capacidad

Olla a presión con 6 litros de capacidad

*Producto recomendado.

Cubrimos con la cantidad de agua necesaria hasta llegar a un dedo por encima de las alubias. Tapamos la olla y cocemos a fuego medio durante 25 minutos contando a partir de que empiece a salir el vapor.

Transcurrido ese tiempo, dejamos despresurizar la olla antes de abrirla, salpimentamos al gusto nuestra fasolada y ya la tenemos lista para llevar a la mesa.

Vista de la fasolada griega
Fasolada.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario remojar las alubias antes de cocinarlas?

Sí, remojar las alubias durante al menos 8 horas (idealmente toda la noche) ayuda a reducir el tiempo de cocción y a mejorar su digestibilidad.

¿Cómo se consigue una fasolada más espesa?

Para una fasolada más espesa, puedes triturar una parte de las alubias cocidas con un poco del caldo de cocción antes de añadirlas de nuevo a la olla. También puedes dejar que la sopa se cocine a fuego lento durante más tiempo para que se reduzca el líquido.

¿Puedo usar otro tipo de alubia?

Tradicionalmente se usan alubias blancas, pero se pueden usar otras variedades como cannellini o incluso habas, aunque el sabor variará ligeramente.

¿Puedo omitir alguna verdura?

Si bien la receta tradicional lleva cebolla, zanahoria y apio, puedes ajustar las cantidades o omitir alguna verdura según tu gusto. Sin embargo, estas verduras aportan sabor y textura característicos a la fasolada.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Poner en remojo las alubias la noche anterior.
  2. Al día siguiente, picar la cebolla y los dientes de ajo, trocear las ramitas de apio y las zanahorias.
  3. Calentar un chorrito de aceite de oliva en una olla a presión y añadir las verduras, el tomate concentrado, la cayena y las alubias escurridas.
  4. Cubrir con agua dos dedos por encima, cerrar la olla y cocer 25 minutos a fuego medio.
  5. Despresurizar la olla y salpimentar al gusto.

5,00/5 de 2 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *