Los huevos turcos conocidos como çılbır, es uno de los platos típicos de Turquía, donde es habitual hacerlos para el desayuno, y te puedo asegurar, que después de probarlos se han convertido en uno de mis platos preferidos, porque resulta una opción muy completa con una mezcla de sabores deliciosa.
El çılbır está compuesto por unos huevos escalfados colocados sobre una capa de yogur griego con mantequilla de pimentón y salsa de hierbas aromáticas, logrando una combinación con toque picante, fácil de preparar y que realmente te «engancha».
Sírvelo acompañado de unas tostadas de pan, rompe los huevos, deja que la yema se expanda por todo el plato, y disfruta de esta maravilla que estoy seguro de que te va a encantar tanto como a mi.
Receta de çılbır
Información de la receta
- Raciones: 2 personas
- Calorías por ración (kcal): 112
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo de cocinado: 10 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Tipo de cocina: Turca
- Categoría: Huevos
Ingredientes necesarios
- 1 taza de yogur griego a temperatura ambiente
- 4 huevos
- ½ diente de ajo
- 60 gr de mantequilla
- 2 cucharadas de eneldo fresco picado finamente
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- 1 cucharada de vinagre blanco
- ½ cucharadita de escamas de pimentón picante o de guindilla
- ½ cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- ¼ de cucharadita de comino molido
- 1 pizca de cayena molida
- Pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
Colocamos el yogur griego en un recipiente. Incorporamos el diente de ajo previamente rallado, la cayena molida, el eneldo fresco picado y salpimentamos al gusto.
Mezclamos bien estos ingredientes y distribuimos la mezcla en dos platos, extendiéndola bien hasta cubrir el fondo.
Calentamos un cazo a fuego medio y colocamos la mantequilla, la cual dejaremos que se derrita por completo y hasta que comiencen a formarse burbujas.
Añadimos el comino molido, las escamas de pimentón picante y el pimentón dulce de la Vera. Removemos bien hasta conseguir una mezcla homogénea, retiramos el cazo del fuego y reservamos.
En el mortero molemos el perejil fresco picado, una pizca de sal y la cayena en polvo. Vertemos el aceite de oliva virgen extra y mezclamos bien. Reservamos.
En una cacerola ponemos 4 dedos de agua y calentamos a fuego medio hasta que comience a hervir.
Vertemos el vinagre blanco, removemos enérgicamente en forma de círculos con una cuchara, creando un pequeño remolino de agua.
Cascamos un huevo, lo depositamos en un cuenco y seguidamente, lo introducimos justo en el centro del remolino con mucho cuidado para que no se rompa.
Continuamos removiendo en círculos, esto hará que el huevo se cuaje justo en el centro de la cacerola, evitando que el huevo llegue a expandirse.
Cuando el huevo haya cuajado, pero aún tenga la yema tierna, retiramos con la ayuda de una espumadera y lo colocamos ya en el plato de servir, encima de la mezcla de yogur. Hacemos la misma operación hasta escalfar todos los huevos, colocando dos huevos escalfados por persona.
Rociamos los platos con la salsa de mantequilla y la salsa de aceite que tenemos reservadas. Ahora ya tenemos listos nuestros huevos turcos, si lo deseas, puedes espolvorear perejil y eneldo o unas hojitas de menta por encima y listo para comer. Buen provecho!!
Con qué acompañar el çılbır
Aunque los huevos turcos suelen servirse a la hora del desayuno, también son perfectos para comerlos en un almuerzo o una cena, incluso van muy bien como entrante de cualquier comida, eso sí, te recomiendo que los sirvas con unas tostadas de pan.