Kibbeh, unas croquetas libanesas hechas con bulgur y carne picada de cordero


689

El kibbeh son una especie de croquetas hechas con carne picada de cordero típicas de la gastronomía libanesa. Con esta receta descubrirás cómo hacerlas fácilmente en casa, siendo perfectas si buscas sorprender a tus invitados.


Kibbeh o quibbe, es el nombre con el que se conoce a una especie de croquetas árabes, las cuales están consideradas como plato nacional en Siria y en el Líbano. Están hechas con una mezcla carne picada de cordero o ternera, bulgur y diferentes especias, siendo una interesante opción para sorprender a tus invitados en un aperitivo.

Aunque existen diferentes formas de preparar kibbeh, la más popular es freírlas en aceite vegetal igual que hacemos con las croquetas. En cuanto al relleno, podemos encontrar diferentes combinaciones de ingredientes, pero lo que no falla es la carne picada que bien puede ser de ternera o de cordero.

En esta ocasión quiero mostrarte la receta tradicional que se hace en el Líbano, donde es muy común encontrar kibbeh en cualquier restaurante o incluso, en los puestos callejeros de comida rápida que hay distribuidos por todo el país.

Receta de kibbeh libanés

Información de la receta

  • Cantidad: 20 unidades
  • Calorías por ración (kcal): 340
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Tipo de cocina: Libanesa
  • Categoría: Aperitivo

Ingredientes necesarios

  • 500 gr de carne de cordero picada
  • 300 gr de bulgur fino (puedes comprarlo No se han encontrado productos.)
  • ½ cebolla
  • Aceite vegetal para freír
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Ingredientes para el relleno

  • 400 gr de carne de ternera picada
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gr de piñones fritos
  • 1 puñado de perejil fresco picado
  • ½ cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • ½ cucharadita de comino molido
  • Pimentón picante (opcional)
  • Sal

La carne picada de cordero se puede sustituir perfectamente por carne picada de vacuno. A la hora de comprar el bulgur, hay que fijarse bien que sea del fino porque también se vende del grueso.

Preparación de la mezcla con bulgur

Comenzamos por poner el bulgur a remojo en un recipiente con agua durante 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, escurrimos bien el bulgur y lo introducimos en un bol junto con la carne picada de cordero.

Pochamos ligeramente la cebolla bien picadita en una sartén con un poco de aceite vegetal. Añadimos la cebolla bien escurrida al bol y salpimentamos al gusto. Mezclamos bien hasta que todos los ingredientes queden integrados, formando una masa homogénea.

Preparación del relleno

Pelamos y picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo para luego, sofreírlos juntos a fuego medio en una sartén con un poco de aceite vegetal. Cuando la cebolla esté pochada, añadimos la carne picada de ternera, los piñones fritos, la canela molida, el pimentón dulce, pimentón picante al gusto, el comino molido y sal al gusto.

Freímos estos ingredientes a fuego medio durante 5 minutos, mezclando bien con una cuchara de madera e intentando que la carne quede lo más suelta posible. Cuando la carne esté hecha, agregamos el perejil picado, mezclamos durante unos instantes y retiramos la sartén del fuego.

Cómo hacer kibbeh libanés

Cogemos porciones de la primera mezcla que hemos preparado con el bulgur y hacemos unas bolas del tamaño de una pelota de golf.

Con la palma de la mano aplastamos esas bolas y colocamos en el centro una cucharada de la mezcla de relleno.

Cerramos el relleno dando forma de croquetas con las puntas de los extremos acabadas en punta. Hacemos la misma operación hasta terminar con las dos mezclas.

Calentamos abundante aceite vegetal en una sartén o en una freidora y cuando llegue a los 180º C aproximadamente, vamos friendo los kibbeh por tandas y así evitaremos que el aceite se enfríe demasiado.

A medida que cojan un color doradito, iremos retirándolos y los dejaremos sobre papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Una vez los tengamos listos, emplatamos y llevamos a la mesa para disfrutar de estos kibbeh libaneses. Buen provecho!!

Kibbeh libanés
Kibbeh.

Con qué acompañar el kibbeh

La mejor forma de presentar y servir los kibbeh es sobre una base de lechuga y acompañados de una salsa de yogur o cualquier otra salsa que sea de tu gusto.

Este plato libanés es perfecto como aperitivo o entrante y seguro que llegarás a sorprender a todos los comensales si además sirves esta delicia con una ración de tabbule, una ensalada fría típica de la gastronomía árabe.

Utensilios recomendados para hacer esta receta

La mejor forma de controlar la temperatura del aceite en cuanto a frituras se refiere, es contar con una buena freidora eléctrica. A continuación te muestro el modelo que tengo en mi cocina y que tan buenos resultados ofrece.

REBAJADO HOY 19%
Freidora eléctrica con termostato regulable
1.027 Opiniones
Freidora eléctrica con termostato regulable
  • Freidora de alta gama con capacidad de 3 litros de aceite, perfecta para cocinar para toda la familia una gran variedad de fritos como patatas, pollo o pescado.
  • Incluye filtro OilCleaner para mantener el aceite limpio tras cada uso. Dispone de 2180 W de potencia máxima para freír de forma rápida y eficaz y conseguir una fritura perfecta en poco tiempo.

Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 28/05/2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 5 =

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close