Si te gustan los batidos de frutas cremosos y dulces, este smoothie de plátano se puede convertir en uno de tus favoritos. Con grandes aportes en nutrientes como el potasio y el magnesio, así como su alto contenido en fibra, es perfecto para cualquier momento del día.
Los smoothies son conocidos como bebidas mas espesas que los propios batidos, se crearon para darle la importancia a la fruta sin procesar y prepararlos justo en el momento de consumirlos. Suelen llevar zumo y trozos de frutas congeladas combinadas con leche, yogur o helado, lo cual ayuda en gran medida a crear una textura espesa.
Lo cierto es que son estupendos para tomar cuando hace mucho calor, aprovecha para dárselo a los pequeños de la casa tanto en el desayuno como en la merienda y así les ayudarás a mantenerse saludablemente. Yo aprovecho los plátanos maduros, de esta forma evito que terminen por estropearse en el frutero.
Información de la receta
- Raciones: 2 personas
- Calorías por ración (kcal): 192
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de refrigerado: 30 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Tipo de cocina: Internacional
- Categoría: Licuado
Ingredientes necesarios
- 2 plátanos maduros
- 2 yogures griegos
- 150 ml de leche de almendras
- 1 cucharada de azúcar moreno
Cómo preparar un smoothie de plátano
Pelamos los plátanos y los cortamos en trozos, los metemos en una bolsa hermética y los congelamos, es preferible que los tengamos hechos de la noche anterior. En moldes de hacer cubitos de hielo o similares, repartimos los yogures y los congelamos.
Al día siguiente, ponemos dentro del vaso de la batidora los trozos de plátano congelado, reservando un trozo para después, junto con la leche, el azúcar y los cubitos de yogur esto nos ayudará a que espese más.
Batimos hasta conseguir una mezcla cremosa y suave, el espesor lo podemos hacer a nuestro gusto, si lo queremos menos denso, podemos añadir más leche. Resérvalo en la nevera durante 30 minutos como mínimo.
Lo servimos en una jarra previamente congelada para que nuestro batido este aún más fresco, añádele alguna rodaja de plátano congelado y disfruta de su dulce sabor!.
Con qué acompañar un smoothie de plátano
Los smoothies se suelen acompañar con rodajas de frutas congeladas, puedes dejarlas preparadas en varias bolsitas diferentes en el congelador y recurrir a ellas cuando las necesites. Si no le has añadido azúcar y quieres endulzarlo de manera más saludable, puedes añadir algún dátil o una cucharadita de miel, te aportarán el dulce que necesitas para enriquecerlo.
El helado es otro ingrediente para hacer los smoothies, sustituyes el yogur por un helado de sabor neutro como la nata o la vainilla y así resaltamos el sabor de la fruta.
Los toppins más comunes y naturales para combinar con el batido de plátano, son la avena, el muesli, así como las fresas o frutos rojos y el queso fresco.
Descubre recetas como la de a continuación, para preparar y acompañar tu desayuno de smoothie de plátano y sentirte saciado durante toda la mañana, Pancakes caseros, tiernos y esponjosos.
Utensilios necesarios para esta receta
Es importante utilizar una batidora de vaso apropiada para picar hielo, ya que de lo contrario, podríamos provocar una avería en las cuchillas. A continuación te muestro uno de los modelos más vendidos y que ofrece unos buenos resultados.
- Potencia batidora de vaso con motor de alto rendimiento de 1000w con acabados en acero inoxidable. Consigue texturas suaves y homogéneas en un tiempo récord. Puede con todo tipo de alimentos, incluso pica hielo
- Resistencia cuchillas de 4 filos en acero inoxidable desmontables, súper resistentes y de alto rendimiento capaces de picar los alimentos más duros. Prepara batidos, cócteles y granizados
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 26/09/2023.
Resumen fácil de la receta
- Pelar los plátanos, trocearlos y congelar en una bolsa hermética.
- Distribuir los yogures en una cubitera y congelar.
- Introducir todos los ingredientes en el vaso de la batidora y procesar.
Me encantan los batidos y esta receta me venía perfecta para hacer en casa, es dulce y si le ponemos hielitos esta muy refrescante, es cierto, la recomiendo, gracias por la receta!!