Si te gusta el merengue, esta tarta Pavlova te va a enamorar. Es una tarta de origen australiano bastante sencilla de preparar, aunque si no tienes experiencia en montar claras a mano, te recomiendo que utilices una batidora de varillas eléctrica para no tener ningún problema y que todo resulte mucho más fácil.
En esta receta podemos diferenciar dos partes muy claras en cuanto a su preparación. La primera es hacer una base de merengue y hornearlo durante dos horas y media a una temperatura media, y la segunda es rellenarlo con nata montada y decorarlo con fresas o con frutos del bosque.
Es una tarta perfecta para ocasiones especiales, aunque si te digo la verdad, yo suelo hacerla también cuando me apetece darme un «caprichito», pues me gusta mucho el merengue y si lo pruebas con nata montada está realmente delicioso.
Receta de tarta Pavlova
Información de la receta
- Raciones: 6 personas
- Calorías por ración (kcal): 294
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 2 horas y 30 minutos
- Tiempo total: 2 horas y 50 minutos
- Tipo de cocina: Australiana
- Categoría: Postre
Ingredientes necesarios
- 180 gr de azúcar glas
- 30 gr de azúcar
- 10 gr de maicena (harina de maíz)
- 5 claras de huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ cucharadita de vinagre
- Sal
Ingredientes para el relleno
- 500 ml de nata para montar fría
- 80 gr de azúcar glas
- 1 cucharada de leche en polvo
- Fresas para decorar
Cómo se prepara la tarta Pavlova
Comenzamos precalentando el horno a una temperatura de 120º C con calor arriba y abajo. También metemos en la nevera un bol de cristal donde haremos el relleno al final de la receta, de esta forma estará bien frío cuando lo vayamos a utilizar.
Introducimos las claras de huevo en un bol grande, junto con el vinagre y una pizca de sal. Comenzamos a batir con la batidora de varillas hasta que comience a espumar. Es entonces cuando añadiremos el azúcar y el extracto de vainilla.
Batimos a máxima potencia hasta montar el merengue y conseguir una consistencia compacta y dura. Añadimos el azúcar glas y la maicena, incorporándolos con la ayuda de una espátula de cocina y haciendo movimientos envolventes, hasta que no queden restos del azúcar glas.
Dibujamos con un lápiz y sobre un papel vegetal, un círculo de 23 centímetros de diámetro. Damos la vuelta el papel y lo colocamos sobre una bandeja apta para el horno. Veremos cómo se transparenta el círculo que hemos dibujado, el cual nos va a servir como referencia para montar nuestra tarta Pavlova.
Para hacer la base de la tarta, colocamos dentro del círculo una buena capa de merengue, la cual extenderemos rellenando todo el círculo.
Con la ayuda de una cuchara, vamos colocando el resto de merengue por el borde, dándole forma para hacer las paredes de la tarta, mientras que en el centro dejamos un hueco para colocar después el relleno.
Introducimos la bandeja en el horno, el cual ya habrá alcanzado la temperatura indicada y horneamos durante una hora a 120º C. Transcurrido ese tiempo, bajamos la temperatura del horno a 100º C y continuamos horneando durante 1 hora y 30 minutos más. Tendremos que controlar la tarta de vez en cuando, y se vemos que comienza a tostarse, habrá que cubrirla con papel de aluminio.
Transcurridas las 2 horas y 30 minutos, apagamos el horno y dejamos la puerta entre abierta sin sacar la tarta hasta que se enfríe.
Preparación del relleno
Sacamos el bol de cristal de la nevera y ponemos la nata para montar, la cual deberá estar muy fría. Batimos con la batidora de varillas y vamos añadiendo el azúcar glas y la leche en polvo. Continuamos batiendo a velocidad máxima hasta que termine de montar.
Ahora tendremos que rellenar el hueco de nuestra tarta con la nata montada, y finalizar decorando con unas fresas previamente lavadas y cortadas por la mitad. Ya solo queda disfrutar de esta deliciosa tarta que seguramente sorprenderá a todos. Buen provecho!!
Comentarios y sugerencias
En este caso hemos decorado la tarta con unas fresas, pero también se pueden sustituir por unos frutos del bosque, eso ya es cuestión de gustos.
Con qué acompañar la tarta Pavlova
En realidad esta tarta no necesita de ningún acompañamiento en sí, ya que es una buena opción para servirla como postre y culminar una comida familiar. Aún así, también viene muy bien a cualquier hora del día o cuando te apetece un caprichito, por lo que se puede servir con un café, una infusión o a la hora del té.
Utensilios recomendados para hacer esta receta
No me puedo imaginar preparar un postre de estas características sin una buena batidora de varillas, pues el trabajo sería de gran consideración para montar las claras y luego montar la nata. Así que para mí es fundamental contar con este pequeño electrodoméstico.
A continuación te muestro la batidora de varillas que yo utilizo para hacer este tipo de postres.
- Batidora de mano de 350 vatios de potencia
- Dispone de cinco velocidades con función turbo
- Botón de expulsión para extraer los accesorios de forma fácil y segura
- Incluye 2 varillas cromadas y 2 ganchos para amasar cromados, todos ellos aptos para el lavavajillas (16 centímetros de largo)
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 29/05/2023.