Receta de Baklava

En esta receta te voy a mostrar cómo hacer un delicioso dulce turco llamado Baklava. Son pequeñas porciones de masa filo rellenas de frutos secos y bañadas en almíbar, un delicioso bocado que seguramente te va a enamorar.


¿Te gustaría probar un pastel muy especial hecho a base de capas hojaldradas de masa filo y relleno de pistachos y frutos secos?, se trata de el Baklava, el dulce más representativo de la pastelería turca.

Su elaboración es muy sencilla, se trata de ir haciendo capas de masa y colocar entre ellas un relleno de frutos secos como pistachos, nueces y almendres, todo bien picadito. Las capas y el relleno se van sobreponiendo hasta lograr la altura deseada.

Por último, se corta en cuadrados o rombos y se meten en el horno, convirtiéndose en deliciosas porciones de este postre tan especial. Comenzamos con los ingredientes que necesitaremos y verás que receta tan fácil.

Información de la receta

  • Cantidad: 16 unidades
  • Calorías por ración (kcal): 334
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Tipo de cocina: Turca
  • Categoría: Postre

Ingredientes del baklava

  • 175 ml de agua
  • 250 gr de azúcar blanquilla
  • 2 clavos
  • 1 rama de canela
  • 3 cucharaditas de zumo de limón
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 250 gr de nueces picadas
  • 150 gr de almendras picadas
  • 100 gr de pistachos
  • ½ cucharadita de canela molida
  • ½ cucharadita de pimienta de Jamaica molida (puedes comprarlo aquí)
  • 1 cucharadita de azúcar extrafino o caster
  • 16 hojas de pasta filo

La pimienta de Jamaica se puede sustituir por ½ cucharadita de nuez moscada y una pizca de pimenta negra recién molida.

Cómo preparar baklava

Calentamos a fuego medio un cazo con el agua, echamos el azúcar, los clavos, la ramita de canela y el zumo de limón, dejamos que se vaya haciendo el almíbar removiendo y luego lo retiramos y reservamos.

En un cuenco mezclamos la mantequilla derretida junto con el aceite de oliva, pincelamos con esta mezcla el interior de un molde cuadrado y no muy profundo, apto para el horno y reservamos el resto de la mezcla.

A continuación picamos con la picadora los pistachos, las almendras y las nueces, lo mezclamos con la cucharadita de azúcar, la canela molida y la pimienta de Jamaica. Esta última si no la encontramos, añadimos media cucharadita de nuez moscada y una pizca de pimienta negra molida. Reservamos esta mezcla dividiéndola en tres partes iguales. Precalentamos el horno a 180º C, con calor arriba y abajo.

Cogemos cuatro hojas de masa filo y las apilamos, las pincelamos por encima, solo la mitad de la superficie y las doblamos hacia dentro. Las llevamos al molde cuidadosamente y recortamos el sobrante.

Pincelamos por encima la masa y la cubrimos con una parte de los frutos secos y especias, volvemos a realizar la misma operación con cuatro hojas de masa filo y las ponemos de nuevo dentro del molde cortando el sobrante, relleno de frutos secos y así una tercera vez, masa y frutos secos.

Terminamos con una última capa solo de masa filo, la pincelamos por encima y con un cuchillo marcamos varios cortes en horizontal y vertical para que se formen los pequeños cuadrados.

Lo metemos en el horno unos 30 minutos, rociando la masa con agua 3 o 4 veces durante la cocción con la ayuda de un pulverizador.

Cuando el pastel coja un color doradito, lo sacamos del horno y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente durante 15 minutos.

Vertemos por encima el almíbar que ya tendremos frío y dejamos reposar durante una hora como mínimo, así se impregnará bien la masa con el almíbar y estará mucho más rico.

Para servirlo, cortamos las porciones y las espolvoreamos con un picadito de frutos secos y ya podemos tomarlas, son un jugoso y dulce bocado!.

Baklava turco
Baklava.

Con qué acompañar el Baklava

Las pequeñas porciones de estos deliciosos baklavas, se suelen acompañar de té o café. El más idóneo es el té negro, de un sabor mucho más fuerte y amargo, lo que permite disfrutar más de los sabores dulces.

Los tés tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y nos aportan muchos beneficios para la salud, siendo perfectos para una mejor digestión. De ahí que esta combinación con dulces sea perfecta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close