Café helado casero: Receta fácil y refrescante

Con la llegada del buen tiempo, lo mejor es preparar un delicioso y refrescante café helado, ¿te apuntas?. La receta es muy fácil de hacer y es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día o incluso como postre.

Receta de café helado

Posiblemente el café sea la bebida más popular y consumida en todo el mundo, pues para muchos es inconcebible comenzar el día sin tomarse un buen café solo o con leche. Pero cuando empieza la temporada de calor, recetas como esta de café helado empiezan a tener su relevancia porque resulta una bebida refrescante que nos ayuda a combatir el calor sofocante.

Hay dos formas de preparar un buen café helado, una en la que se utilizan cubitos de hielo, y otra en la que se sustituyen por bolas de helado, siendo esta última la que vamos a ver hoy, pues además de ser una bebida especialmente indicada para el verano, también nos sirve como postre después de la comida o simplemente para darnos un caprichito.

En esta ocasión voy a utilizar unas bolas de helado de vainilla, pero si no quieres mezclar sabores o no te gusta la vainilla, puedes sustituirlas por helado de nata.

Otras maneras en las que podemos disfrutar del café, son el tradicional capuchino, el refrescante capuccino frapé, el café Dalgona que se ha hecho viral en redes sociales, o el tradicional carajillo de ron. Todos tienen su momento del día donde más nos pueden apetecer, en el desayuno, para después de comer o a media tarde, cualquiera de ellos son perfectos para los que somos cafeteros.

Información de la receta

  • Raciones: 2 personas
  • Calorías por ración (kcal): 105
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de refrigerado: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: bebidas

Ingredientes necesarios

  • 2 tazas de café expreso
  • 300 ml de leche fría
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Helado de vainilla
  • Cacao en polvo
  • 200 ml de nata fría para montar 35% de materia grasa
  • 2 cucharadas de azúcar glas
  • Canela molida

Cómo preparar café helado

Introducimos un bol de cristal y las varillas de la batidora al congelador durante unos 10 minutos, de esta manera después podremos montar la nata fácilmente.

Preparamos dos tazas de café expreso, también lo podemos hacer sin cafeína si es como habitualmente lo tomamos y lo añadimos a una jarra.

Añadimos la leche fría y el azúcar, en este caso también podemos sustituirlo por edulcorante. Lo mezclamos y lo llevamos al frigorífico durante unos 30 minutos para que esté bien frío.

Batidora de varillas 500W con 5 velocidades y accesorios

Batidora de varillas 500W con 5 velocidades y accesorios

*Producto recomendado.

Sacamos el bol del congelador y ponemos las varillas a nuestra batidora de mano. Echamos la nata fría dentro y comenzamos a batir, cuando empiece a espesar, añadimos poco a poco el azúcar glas, terminamos de batir antes de que la nata se convierta en mantequilla y así tendremos una estupenda crema chantilly.

Pasamos la nata montada a una manga pastelera, llenamos cada vaso con dos bolas de helado de vainilla, añadimos la leche con el café refrigerado y lo terminamos con la nata montada. Espolvoreamos un poco de cacao por encima y ya lo tenemos listo para tomar bien frío!.

Vaso de café helado

Video de la receta

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar cualquier tipo de café?

El café expreso tiene mayor cantidad de cafeína y al hacerse es mucho más denso y le da mayor aroma. Pero a parte de esto, puedes emplear el que suelas tomar normalmente con o sin cafeína, ya que afectará lo mínimo al sabor final.

¿Como evitar el tiempo de refrigerado del café?

Si no cuentas con mucho tiempo, puedes añadir varios cubitos de hielo a la leche con café y seguir los pasos siguientes de igual manera. Reduce entonces la cantidad de leche porque el agua de los cubitos haran menos espeso nuestro café.

¿Puedo usar cualquier otro helado?

La receta original lleva helado de vainilla y es el que mejor combina con el café. Si no tienes helado en ese momento, puedes poner nata congelada con una cucharadita de esencia de vainilla, le dará ese sabor tan particular y la consistencia que necesita esta bebida.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Llevar al congelador un bol y las varillas de la batidora durante 10 minutos.
  2. Preparar dos tazas de café expreso y añadirlos a una jarra.
  3. Agregar a la jarra la leche fría y el azúcar, mezclar y refrigerar durante 30 minutos.
  4. Coger la batidora de varillas y en el bol echar la nata fría, batir y agregar el azúcar glas, terminar de batir hasta que termine de espesar.
  5. Pasar a una manga pastelera la nata montada.
  6. Echar en cada vaso dos bolas de helado de vainilla, añadir la leche con el café y lo terminar con nata montada. Espolvorear cacao en polvo y servir.

5,00/5 de 2 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

10 Respuestas

  1. Julio dice:

    Este café helado es la bebida ideal para este verano. ¿Qué toppings o extras le puedo añadir para hacerlo aún más especial?

    • Recetinas dice:

      ¡Totalmente de acuerdo, es la bebida perfecta para el verano! Para hacerlo más especial, las opciones son infinitas: puedes añadir nata montada por encima, un chorrito de sirope de chocolate o caramelo, cacao en polvo, virutas de chocolate, o incluso una bola de helado de vainilla o café (¡sería un affogato frío!). ¡Deja volar tu imaginación!

  2. Joaquín dice:

    Súper fácil de hacer y el resultado es increíble. Me preguntaba, ¿se puede preparar una gran cantidad y guardar en la nevera para varios días?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro que sí! Puedes preparar un concentrado de café cold brew y guardarlo en la nevera hasta por una semana. Así, solo tendrás que añadir leche, hielo y tu endulzante favorito al momento de servir. Si lo que quieres es el café ya mezclado con la leche y el endulzante, es mejor consumirlo en 24-48 horas, ya que el sabor puede oxidarse un poco y no estará tan fresco como recién hecho.

  3. La cocinera dice:

    ¡Me encanta esta receta! Es perfecta para empezar las mañanas de verano con energía. ¿Cómo puedo endulzarlo sin usar azúcar refinado?

    • Recetinas dice:

      ¡Qué bien que te dé ese impulso mañanero! Para endulzarlo sin azúcar refinado, tienes varias opciones: puedes usar sirope de agave, miel, sirope de arce, o incluso unas gotas de stevia líquida. Añádelo al café caliente (si lo preparas así) o directamente a la mezcla fría y remueve bien para que se disuelva completamente.

  4. Igor dice:

    ¡Delicioso! Me ha quedado como el de mi cafetería favorita. ¿Cuál es el mejor tipo de café para preparar un buen café helado?

    • Recetinas dice:

      ¡Fantástico que te haya quedado tan bien! Para un café helado, el tipo de café es clave. Un café de tueste medio a oscuro suele funcionar muy bien, ya que sus sabores son más intensos y resisten bien la dilución del hielo. Puedes usar tu café molido habitual para cafetera de filtro, espresso o incluso preparar un cold brew con antelación para un sabor más suave y menos ácido.

  5. Ana dice:

    ¡Esta receta es justo lo que necesitaba para el calor que hace! Super refrescante y fácil. ¿Hay alguna forma de hacer este café más cremoso sin añadir nata o helado?

    • Recetinas dice:

      ¡Me alegro que te sea útil para el calor de Castellón de la Plana! Sí, para un extra de cremosidad sin nata ni helado, puedes usar leche evaporada en lugar de leche normal, o incluso batir un poco de leche fría con una varilla hasta que genere un poco de espuma antes de añadirla. Otra opción es usar un café cold brew concentrado, que ya de por sí tiene una textura más sedosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *