Las croquetas caseras pueden llegar a ser todo un majar de reyes si al hacerlas, ponemos todo el cariño, tiempo y dedicación que necesitan. En esta ocasión las vamos a preparar con patata y bacalao, una opción muy rica que seguro gustará a toda la familia.
Cuando hagas cualquier tipo de croquetas, te recomiendo hacer más de la cuenta. Así podrás congelar una buena tanda para otro día y ahorrar un tiempo muy preciado en la cocina. Vamos con la receta!!
Receta de croquetas de patata con bacalao
Ingredientes para hacer unas croquetas de patata y bacalao
Con estas cantidades tendremos para 6 personas:
- 1,2 kg de patatas
- 250 gr de lomos de bacalao
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos
- Harina
- Aceite para freír
- Sal
Cómo hacer la mezcla de las croquetas
- Primero lavamos bien las patatas y las ponemos en una olla junto con el bacalao. Añadimos agua hasta llegar a cubrir y una pizca de sal.
- Calentamos la olla a fuego medio y una vez que comience a hervir, cocemos durante 30 minutos.
- Sacamos los lomos de bacalao y los reservamos en un plato.
- Escurrimos las patatas y dejamos atemperar hasta que podamos pelarlas sin quemarnos.
- Una vez tengamos las patatas peladas, las introducimos en un recipiente y las aplastamos con un tenedor o un aplastador de patatas hasta convertirlas en una especie de puré.
- Incorporamos el bacalao y continuamos mezclando todo hasta que nos quede bien incorporado, formando una especie de masa pastosa.
- En una sartén ponemos a calentar un par de cucharadas de aceite para freír y doramos los dientes de ajo, previamente pelados y cortados por la mitad.
- Cuando los ajos hayan cogido color, escurrimos y los machacamos bien en un mortero con una pizca de sal.
- Agregamos los dientes de ajo machacados a la mezcla de patata y bacalao junto con dos yemas de huevo. Mezclamos bien todo el conjunto.
- En otro recipiente agregamos las claras de los huevos y las montamos a punto de nieve con una batidora de varillas. También se puede hacer con unas varillas manuales, pero tardaremos más tiempo.
- Incorporamos las claras montadas a la mezcla y mezclamos todo hasta formar una masa uniforme.
- Tapamos la masa con papel film, tratando de que esté en contacto total con la masa, evitando que nos queden bolsas de aire.
- Metemos el recipiente en el frigorífico durante un par de horas hasta que la masa esté bien fría.
Cómo freír las croquetas
- Trascurrido el tiempo indicado, sacamos la masa del frigorífico y vamos formando bolas de tamaño mediano con las manos previamente enharinadas.
- Espolvoreamos un poquito de harina sobre una bandeja o fuente y vamos colocando en ella todas las bolas.
- Cuando hayamos gastado toda la mezcla, metemos la bandeja en el frigorífico durante 30 minutos para que se enfríen un poco más antes de freírlas.
- En una freidora o una sartén con abundante aceite bien caliente, freímos por tandas las croquetas de patatas y bacalao unos minutos hasta que estén doraditas por fuera.
- A medida que nuestras croquetas estén listas, las iremos sacando y las dejaremos sobre papel de cocina para retirarles el aceite sobrante.
- Cuando las tengamos todas, servimos directamente a la mesa para comerlas calentitas. Buen provecho!!
Otras recetas de croquetas muy ricas
En cuanto a croquetas caseras se refiere, yo tengo varias en mi lista de preferidas, como por ejemplo las croquetas de setas, pues quedan bien crujientes por fuera y súper cremosas por dentro.
Por otro lado, también me encantan las croquetas de lentejas, sí de lentejas, has leído bien. Si te gustan las lentejas y no las has probado en forma de croqueta, te recomiendo que lo hagas porque están deliciosas!!
Y por último, te voy a recomendar las croquetas de coliflor. Estas las suelo hacer bastante a menudo porque además de que son muy sencillas de preparar, el resultado me gusta mucho, siendo otra forma muy interesante de incluir este tipo de verdura en nuestra dieta.