Hoy vamos a preparar unas ricas hamburguesas de pavo muy fáciles de hacer y en las que además utilizaremos pocos ingredientes. Vienen fenomenal para comerlas al plato si buscamos algo ligero o montadas entre panes con hojas de lechuga, rodajas de tomate y tus salsas preferidas. En ese caso, te recomiendo que hagas el pan de hamburguesa casero que hicimos la semana pasada, pues vas a notar mucha diferencia.
La carne de pavo está considerada como apta para incluirla en cualquier tipo de dieta y además, contiene una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, siendo también la que menos contenido en colesterol y calorías tiene en comparación con otros tipos de carne.
Receta de hamburguesas de pavo
Información de la receta
- Unidades: 4
- Calorías por ración (kcal): 215
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 10 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Tipo de cocina: Internacional
- Categoría: Hamburguesa
Ingredientes necesarios
- 400 gr de carne picada de pavo
- 1 huevo
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharada de perejil picado
- Harina
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva
- Sal
Por comodidad, yo he comprado la carne picada en la carnicería, pero también puedes comprar unas pechugas o solomillos de pavo y picarlo en casa con la trituradora de alimentos.
Preparación
Ponemos la carne picada de pavo en un bol y añadimos el huevo previamente batido, el pan rallado, el perejil picado y los dientes de ajo, los cuales los puedes picar muy pequeño o mejor si los prensas con un prensador de ajos.
Salpimentamos al gusto y mezclamos todo bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Dividimos la mezcla en 4 porciones más o menos iguales y formamos con cada una de ellas una bola, la cual aplastaremos un poco con las manos dándole la forma de hamburguesa.
Seguidamente, pasamos las hamburguesas por un plato con harina y espolsamos un poco para retirar el sobrante. Tienen que quedar ligeramente enharinadas.
Freímos las hamburguesas en dos tandas a fuego medio y en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva. El tiempo dependerá de cómo te guste el punto de la carne. A mi me gusta hecha y con 3 minutos por cada lado he tenido bastante, aunque el grosor de las hamburguesas también influye en el tiempo.
Retiramos las hamburguesas y las colocamos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina, así vamos a retirar el exceso de aceite.
Hacemos lo mismo con la otra tanda de hamburguesas y cuando las tengamos listas, ya las podemos servir a la mesa como mejor nos convenga. Buen provecho!!
Cómo congelar las hamburguesas
Esta receta es perfecta para hacer más cantidad y tener en el congelador otra remesa de hamburguesas para la próxima ocasión. Para congelarlas, hay que hacerlo después de haberlas pasado por la harina. Las colocamos en una fuente o plato separadas unas de otras, cubrimos con papel film y metemos en el congelador durante 3-4 horas.
Una vez estén ya congeladas, las introducimos en una bolsa tipo zip para alimentos y las conservamos en el congelador hasta el momento de utilizarlas. Antes de freír las hamburguesas congeladas, las traspasamos del congelador a la nevera y dejamos que se descongelen.
Otras hamburguesas que tienes que probar
A parte de las clásicas hamburguesas de carne que suelen ser de ternera o de buey, también tenemos otras alternativas como las de pavo que hemos visto hoy o las hamburguesas de pollo.
Si nuestros gustos van por el camino del mundo vegetariano, encontramos buenas alternativas como las hamburguesas de lentejas, las hamburguesas de soja o las hamburguesas de garbanzos.