Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
    • Recomendaciones
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Pescados y Mariscos / Sepia con patatas

Sepia con patatas

Receta de sepia con patatas
Preparación: 10 min
Cocinado: 40 min
Listo en: 50 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de guiso de sepia con patatas
1.1 Ingredientes para hacer patatas con sepia
1.2 Preparación de la sepia con patatas
1.3 Comentarios y sugerencias

La sepia también conocida con el nombre de choco o jibia, es un molusco del grupo de cefalópodos y es muy preciada en la cocina. Hoy en día la podemos comprar fresca o incluso congelada en la pescadería durante todo el año.

Hay muchas formas de cocinar sepia, siendo la más habitual prepararla a la plancha, más que nada por rapidez y facilidad. En esta ocasión haremos un rico guiso de sepia con patatas, una receta sencilla muy parecida a los garbanzos con sepia que publiqué hace ya algún tiempo.


Receta de guiso de sepia con patatas

Ingredientes para hacer patatas con sepia

Con estas cantidades tendremos para 4 personas:

  • 1 kg de sepia limpia
  • 1 kg de patatas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 150 gr de tomate triturado
  • 80 gr de guisantes
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 100 ml de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Hebras de azafrán (opcional)
  • Perejil fresco (opcional)
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación de la sepia con patatas

  1. Primero vamos a preparar los ingredientes. Pelamos y picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo. Troceamos la sepia y reservamos.
  2. Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela a fuego medio y cuando coja temperatura, sofreímos la cebolla y los dientes de ajo durante 4-5 minutos.
  3. Incorporamos la sepia troceada y rehogamos durante un par de minutos removiendo de vez en cuando.
  4. Vertemos el vino blanco, mezclamos un poco y cocinamos durante 2-3 minutos para dejar que se evapore el alcohol.
  5. Añadimos el pimentón dulce, removemos hasta dejarlo incorporado y agregamos el tomate triturado. Mezclamos y cocinamos a fuego medio durante 5-6 minutos removiendo de vez en cuando.
  6. Vertemos el caldo de pescado, añadimos unas hebras de azafrán y cocinamos mientras seguimos con el siguiente punto.
  7. Pelamos las patatas, las lavamos y las chascamos en trozos de bocado.
  8. Agregamos las patatas, las hojas de laurel y salpimentamos al gusto.
  9. Cocemos a fuego medio durante 20 minutos hasta que las patatas queden tiernas.
  10. Añadimos los guisantes y cocinamos otros 5 minutos. Rectificamos el punto de sal y pimienta si es necesario y retiramos la cazuela del fuego.
  11. Dejamos reposar nuestro guiso de sepia con patatas con la cazuela tapada durante 5 minutos.
  12. Emplatamos, espolvoreamos un poco de perejil fresco picado y servimos a la mesa inmediatamente. Buen provecho!!
Preparación de patatas con sepia.
Guiso de patatas con sepia paso a paso.

Comentarios y sugerencias

El tiempo de cocción de la sepia puede variar en función de la calidad de la misma, o también puede influir el tipo de patata que utilicemos. Lo mejor es ir probando antes de retirar del fuego para dejar el guiso en su punto.

Para que el caldo nos quede algo espeso, es importante “chascar” las patatas, empezando a cortar con el cuchillo y acabar rompiendo la patata haciendo un ligero giro de muñeca. Con esto conseguimos que la patata suelte parte de almidón mientras se cuece, proporcionando así consistencia a nuestro guiso de sepia.

Este es un guiso que se puede hacer de un día para otro, siempre y cuando lo mantengamos en el interior de la nevera. Eso sí, te recuerdo que no es recomendable congelar guisos que lleven patata, puesto que la patata absorbe líquido durante la cocción y por eso, su descongelación no es demasiado buena, restándole cierta calidad a este maravilloso plato.

Parrilla Barbacoa

Compartir
Pin2
WhatsApp
2 Compartir
No me gustaLe falta algoEstá bienMe gusta muchoDeliciosa!!
Nota: 5,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de mejillones en salsa verdeMejillones en salsa verde
  • Receta de dorada al hornoDorada al horno
  • Receta de brochetas de camaronesBrochetas de camarones

Etiquetado: Sepia Categoría: Pescados y Mariscos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − 4 =

Recomendaciones de Temporada

  • Recetas batidos naturales
  • Recetas de cenas rápidas y saludables
  • Recetas de sopas frías para el verano
Exprimidor

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de patata con coliflor y jamón
  • Pasteles de Belém
  • Tortillitas de camarones
  • Gildas
  • Kebabs de cordero a la turca
  • Flamenquines cordobeses
  • Coca de Sant Joan
  • Bizcocho marmolado

Productos Recomendados

  • Robots de cocina multifunción
  • Microondas por menos de 70 euros
  • Sartenes para cocinas de inducción
Envasadora

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 12 Recetas de arroz deliciosas y fáciles de preparar
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 40 Recetas de postres caseros
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2022 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies