Shakshuka: Receta tradicional del Medio Oriente fácil y deliciosa

Esta receta de Shakshuka o huevos con tomate es muy fácil de hacer y puede convertirse en la solución perfecta para comenzar el día y disfrutar de todos sus sabores, no te la puedes perder!, se convertirá en uno de tus platos favoritos.

Hoy vamos a preparar Shakshuka, o lo que es lo mismo, unos huevos con una rica salsa de tomate elaborada con especias. Este plato proviene originalmente del norte de África, pero hoy, ya extendido, prevalece como una de las principales bases gastronómicas de Medio Oriente, exactamente de Israel.

Es un plato muy sencillo, muy parecido a los huevos rancheros, cuyos principales ingredientes son los huevos y verduras preparadas con un estofado de tomate. Es una receta tan tradicional que llega a convertirse en parte del día a día, tanto en los desayunos como en las cenas.

Sus variantes son diversas, hay quienes a esta base añaden berenjenas u otras verduras, así como también queso de cabra o alguna carne ya marinada. Pero su presentación es la misma, depende de gustos y apartándose de lo original puedes hacerla tuya cambiando algunas de las especias que lleva el plato.

No solo por su fácil elaboración y sencillez, este tipo de comidas son a veces lo único que necesitamos para alegrarnos el día y quedarnos con una buena sensación en la boca. Así que sin más dilación, empezamos con la receta!.

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 302
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Tipo de cocina: marroquí
  • Categoría: huevos

Ingredientes necesarios

  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 3 tomates grandes
  • 400 gr de tomate triturado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de cilantro
  • ½ chile
  • 1 cucharadita de azúcar
  • ¼ de taza de perejil fresco
  • ¼ de taza menta fresca
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal

Cómo preparar shakshuka

Esta receta tiene como tradición prepararla en una sartén de hierro o tajín, pero si no tenemos emplearemos una sartén lo suficientemente grande para que entren todos los ingredientes de este plato.

Comenzamos preparando este delicioso plato, poniendo a calentar unas 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva en la sartén.

Cortamos en brunoise o pequeños dados de unos 3 mm empezando por la cebolla, hacemos lo mismo con el pimiento rojo y verde, primero en tiras y luego en daditos pequeños, seguimos picando el ajo en pequeños trozos.

Cuando tengamos caliente el aceite, echamos estos ingredientes empezando por la cebolla, después el pimiento, el ajo y por último añadimos las especias molidas como el comino, el pimentón dulce, el cilantro, el chile y lo salpimentamos a nuestro gusto, removemos bien todos los ingredientes para queden bien integrados y esperamos a que se pochen durante unos 10 minutos.

Añadimos ahora el tomate triturado, cortamos en cubitos pequeños los tomates a ser posible que estén maduros y los llevamos a la sartén, añadimos la cucharadita de azúcar y removemos bien y cocinamos hasta que reduzca en unos 12 minutos. Probar de sal para rectificar si fuera necesario.

Hacemos en la sartén 4 huecos espaciados con ayuda de una cuchara o paleta para poner los huevos. Los cascamos y dejamos que caigan en esos lugares, tenemos que dejar que se hagan a fuego lento, tapamos la sartén y esperamos unos minutos hasta ver que las claras cuajan.

Destapamos la sartén y agregamos el perejil y la menta picadita. Ponemos una cucharadita de pimienta negra molida y ya tenemos lista nuestra Shakshuka!.

Puedes disfrutar de este delicioso plato acompañándolo para mojar de un pan mas especial, como es la pita o el pan de centeno.

Preguntas frecuentes

¿Con qué se acompaña la shakshuka?

La shakshuka se suele acompañar con pan, arroz, cuscús o simplemente se disfruta sola.

¿Es un plato saludable?

La shakshuka es un plato nutritivo, ya que es rico en proteínas, vitaminas y antioxidantes.

¿Existen variaciones de la shakshuka?

Sí, existen muchas variaciones regionales. Algunas incluyen queso feta, aceitunas, berenjena o carne.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Otras recetas de huevos que te recomiendo

Los platos que llevan huevos son muy versátiles para diferentes momentos del día y recurrimos a ellos en muchas ocasiones, por eso te propongo estas otras opciones como son los Huevos rellenos al estilo hindú, perfectos para acompañar tus ensaladas con un toque a curry, buenísimos!.

Si prefieres una receta más elaborada pero igual de sencilla, los Huevos fritos con papa rallada y jamón de pavo serán por los que te decidas, porque esta combinación está de vicio!.

Y cómo no, los famosos Huevos Benedictine, perfectos para un desayuno que nos ayudará a comenzar el día con energía y no te preocupes, porque los quemarás enseguida gracias a tu actividad diaria.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Calentar aceite de oliva en una sartén grande y sofreír cebolla, pimiento rojo y ajo picados.
  2. Incorporar comino, pimentón dulce, cilantro, chile y salpimentar al gusto. Cocinar hasta que las verduras estén pochadas.
  3. Añadir tomate triturado y tomates en cubos. Cocinar hasta que la salsa reduzca y espesar.
  4. Hacer huecos en la salsa y cascar los huevos dentro. Cocinar a fuego lento hasta que las claras estén cuajadas.
  5. Destapar la sartén, agregar perejil, menta picada y pimienta negra molida.

4,88/5 de 8 votos

10 Respuestas

  1. Irene dice:

    ¿Cuánto tiempo se conserva la shakshuka en el refrigerador?

    • Recetinas dice:

      La shakshuka se conserva bien en el refrigerador durante 3-4 días en un recipiente hermético. Sin embargo, los huevos pueden endurecerse un poco.

  2. La cocinera dice:

    ¿Puedo añadir queso a la shakshuka?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro! El queso feta desmenuzado es una adición popular. También puedes usar otros quesos que se derritan bien, como mozzarella o queso de cabra.

  3. Ana dice:

    ¿Con qué puedo acompañar la shakshuka?

    • Recetinas dice:

      La shakshuka se suele acompañar con pan para mojar en la salsa. También puedes servirla con arroz, cuscús, ensalada o aguacate.

  4. Pepin dice:

    ¿Puedo hacer la shakshuka en el horno en lugar de la sartén?

    • Recetinas dice:

      Sí, puedes hacerla en el horno. Precalienta el horno a 180 °C y hornea la shakshuka durante unos 10-15 minutos, o hasta que los huevos estén cocidos a tu gusto. Sin embargo, la textura será un poco diferente.

  5. Mamacita dice:

    ¡Esta receta se ve deliciosa! ¿Puedo usar tomates enlatados en lugar de tomates frescos?

    • Recetinas dice:

      Sí, puedes usar tomates enlatados. Asegúrate de usar tomates triturados o en cubos y ajusta la cantidad de líquido si es necesario, ya que los tomates enlatados suelen ser más líquidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *