Con esta receta conseguirás disfrutar de unos maravillosos alfajores de chocolate, un dulce argentino tan delicioso que puede llegar a ser incluso adictivo. Lo mejor es preparar una buena remesa y tenerlos en un recipiente hermético y dentro de la nevera para conservarlos durante días.
La miga de estos alfajores tiene una textura tierna y esponjosa que prácticamente se deshace en la boca, mientras que el sabor del dulce de leche se entremezcla con el chocolate semi-amargo de la cobertura, creando todo un espectáculo incluso para el paladar de los más exigentes.
En resumidas cuentas, si te gusta el dulce y eres tan «goloso» como yo, esta es una de esas recetas que no te puedes perder. Seguro que te van a encantar!
Receta de alfajores de chocolate
Ingredientes necesarios
Con estas cantidades tendremos para 30-35 unidades:
- 500 gr de harina común
- 300 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr de azúcar
- 100 gr de maicena
- 90 gr de miel
- 50 gr de cacao en polvo
- 10 gr de levadura química o polvos de hornear
- 5 gr de bicarbonato de sodio
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de un limón (sin la parte blanca)
- Ralladura de una naranja (sin la parte blanca)
- Sal
Ingredientes para el relleno y cobertura
- 400 gr de dulce de leche
- 500 gr de chocolate semi-amargo
Cómo hacer unos alfajores de chocolate
- Introducimos la mantequilla en un bol grande y batimos con la batidora de varillas hasta dejarla cremosa.
- Añadimos el azúcar, una pizca de sal y batimos de nuevo hasta que el azúcar se integre.
- Agregamos los huevos, la esencia de vainilla, la ralladura de limón, la ralladura de naranja y la miel.
- Batimos de nuevo hasta integrar los ingredientes y añadimos previamente tamizados los siguientes ingredientes; el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio, la levadura química, la maicena y la harina.
- Integramos todos los ingredientes con la ayuda de una espátula de cocina hasta que se convierta en una masa esponjosa.
- Volcamos la masa sobre una fuente o bandeja forrada con papel film, aplastamos un poco con las manos extendiéndola hasta formar una placa de unos 2 cm de grosor.
- Cubrimos la masa con papel film y la introducimos en la nevera durante 30 minutos.
- Cortamos la masa por la mitad para que sea más fácil trabajarla y colocamos una parte sobre papel de hornear. Cubrimos con otro papel y con un rodillo iremos extendiéndola hasta que tenga algo menos de un centímetro de grosor.
- Retiramos el papel superior y con un molde redondo de 7-8 cm de diámetro iremos cortando las tapitas y dejándolas separadas entre sí en una bandeja de horno previamente forrada con papel vegetal.
- Refrigeramos las tapitas en la nevera durante 20 minutos más y seguidamente, introducimos la bandeja en el horno precalentado a una temperatura de 180º C durante 10-12 minutos dependiendo del grosor. Transcurrido ese tiempo, sacamos la bandeja del horno y dejamos las tapitas sobre una rejilla.
- Hacemos la misma operación hasta terminar con toda la masa, incluso la que nos ha sobrado al recortar las tapitas.
Relleno y cobertura
- Ponemos a derretir el chocolate semi-amargo en un recipiente al baño maría.
- Mientras tanto, vamos a introducir el dulce de leche en una manga pastelera y vamos rellenando los alfajores, distribuyendo el dulce de leche por la mitad de las tapitas y con la otra mitad, taparemos formando el alfajor.
- Una vez esté el chocolate derretido, sumergimos uno a uno los alfajores rellenos de dulce de leche. Escurrimos el excedente y los vamos colocando sobre una bandeja forrada con papel vegetal.
- Dejamos que el chocolate solidifique y ya tendremos listos nuestros alfajores de chocolate argentinos. Ahora solo queda disfrutarlos en familia. Buen provecho!!