Hoy vamos a ver cómo preparar patatas a la importancia, una receta bastante sencilla de hacer y que nos ofrece otra forma de cocinar la patata, uno de los ingredientes básicos de nuestra gastronomía.
Estas patatas se pueden servir para comerlas solas con su salsita o también las podemos acompañar de otros preparados como una rica ensalada, una menestra de verduras, arroces, carnes o pescados.
Las patatas a la importancia pueden tener algunas variaciones dependiendo de los gustos de cada uno. Hay quien cuece las patatas antes de rebozarlas o incluso quien las acompaña con unos huevos escalfados con rodajas de chorizo.
Yo he optado por la versión tradicional, la que se hace en Palencia y que está tan rica, pero es bueno saber que a estas patatas se les pueden añadir otros ingredientes para complementarlas.
Receta de patatas a la importancia
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 310
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Tipo de cocina: Española
- Categoría: Aperitivo
Ingredientes necesarios
- 4 patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos
- Caldo de verdura
- Vino blanco (opcional)
- Harina
- Perejil fresco
- Aceite vegetal
- Sal
Preparación
Pelamos las patatas y luego las lavamos. Cortamos las patatas en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente. Salpimentamos las patatas a nuestro gusto.
Calentamos abundante aceite para freír en una sartén a fuego medio, y mientras coge temperatura, continuamos con el siguiente paso.
Batimos los huevos en un plato hondo y ponemos un poco de harina en otro plato. Pasamos cada rodaja de patata primero por la harina y seguidamente por el huevo batido.
Freímos las rodajas de patata rebozadas con el aceite caliente. Cuando la parte inferior esté doradita, damos la vuelta para que se hagan por el otro lado.
Retiramos las patatas a medida que vayan quedando doraditas y las dejamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Reservamos.
Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y lo cortamos todo en pequeñito. Ponemos a calentar un chorrito de aceite de oliva en una olla a fuego bajo.
Agregamos la cebolla y el ajo picadito y pochamos durante 3-4 minutos hasta que comiencen a coger color. Vertemos el vino blanco y dejamos a fuego medio-bajo 4-5 minutos hasta que reduzca.
Añadimos las patatas rebozadas que habíamos reservado y vertemos el caldo de verduras hasta casi cubrirlas. Cocinamos a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos a partir de que el caldo comience a hervir.
Rectificamos de sal si fuera necesario y ya tenemos listas nuestras patatas a la importancia para servir como mejor nos convenga.
Trucos para hacer patatas a la importancia perfectas
Es importante que la cocción de las patatas con el caldo se haga a fuego suave, ya que de lo contrario el rebozado de las mismas se podría deshacer.
Se puede sustituir el caldo de verduras por caldo de pollo o simplemente por agua. Yo siempre las cocino con caldo porque así quedan mucho más sabrosas.
Si prefieres que la salsa quede un poco más espesa, puedes añadir media cucharada de maicena diluida en medio vaso de caldo 10 minutos antes de finalizar la cocción de las patatas.
Es recomendable antes de retirar las patatas del fuego, comprobar el punto de sal, ya que es un ingrediente que absorbe bastante sal y podrían quedar un poco sosas.
Otras recetas de patatas que te recomiendo
Las patatas a la importancia se puede decir que están a la altura de las patatas mayordomo, otra receta bastante fácil de hacer, donde las patatas se sirven con una especie de salsa bechamel muy rica.
Otra receta que siempre recomiendo son las patatas al horno con queso roquefort, eso si te gusta el sabor a queso fuerte claro. Una opción muy buena para hacer como acompañamiento de otros platos como carnes y pescados.
Y por último te recomendaré las auténticas patatas bravas caseras, pero no las que van con alioli, lo cual me da mucha rabia cuando las pido en algún restaurante y me las sirven así. Señores!! a ver cuando aprendemos de una vez que las patatas bravas no son con alioli, toda la vida han sido con salsa brava, de ahí viene su nombre, si no se llamarían patatas con alioli.
Así es como se hacen donde yo vivo, en Palencia. Muy buena la receta…