Cómo hacer croquetas de calabacín caseras

Receta de croquetas de calabacín

Estas croquetas de calabacín están riquísimas y son una buena opción para comer verduras, sobre todo para los más pequeños de la casa. Así que si quieres probarlas, no dudes en ponerte manos a masa y empezar a seguir los pasos de esta receta.

Si quieres ver en video cómo se preparan estas recetas, visita nuestro canal en Youtube y suscríbete para recibir las próximas publicaciones.

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 244
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Tipo de cocina: española
  • Categoría: aperitivos

Ingredientes necesarios

  • ½ kg de calabacines
  • 1 cebolla
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • 2 cucharadas de queso feta rallado
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Perejil picado
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • Pimienta molida
  • Sal

Cómo hacer unas croquetas de calabacín

Empezaremos lavando y rallando el calabacín sin pelarlo. Ponemos la ralladura del calabacín en un escurridor durante unos minutos para que escurra todo el agua que pueda contener. Mientras tanto, podemos pelar y picar la cebolla lo más fina que podamos, la metemos en un bol junto con un huevo y salpimentamos.

Batimos todo bien hasta conseguir una mezcla homogénea, incorporamos 4 cucharadas de pan rallado y continuamos removiendo hasta mezclarlo bien. Luego añadimos la ralladura de calabacín, el queso feta rallado y volveremos a mezclar. Tiene que quedar una masa que se pueda trabajar con las manos, es decir, que no esté líquida. Añadiremos más pan rallado o un poco de harina si es el caso, para que espese.

Con nuestras manos vamos formando las croquetas y las vamos pasando primero por harina, después por una mezcla de huevo batido y perejil picado, tratando de que se empapen bien, y luego por pan rallado. Las iremos reservando en un plato hasta tenerlas todas listas para freír.

Calentamos abundante aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, vamos añadiendo todas las croquetas, girándolas a medida que se vayan haciendo para que se pongan doraditas por todos los lados. A medida  que ya estén listas, las escurrimos y las ponemos sobre papel de cocina absorbente para retirar el aceite sobrante.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario pelar el calabacín?

No es necesario pelar el calabacín, especialmente si es joven y tiene la piel fina. La piel aporta fibra y nutrientes. Sin embargo, si prefieres una textura más suave, puedes pelarlo.

¿Por qué hay que escurrir el calabacín rallado?

El calabacín tiene un alto contenido de agua. Escurrirlo ayuda a evitar que la masa de las croquetas quede demasiado líquida y que las croquetas se abran al freír.

¿Qué tipo de queso es mejor para las croquetas de calabacín?

El queso feta es una opción popular que le da un toque salado y cremoso. También puedes usar otros quesos que fundan bien, como mozzarella, cheddar suave o queso de cabra.

¿Qué hago si la masa queda demasiado líquida?

Si la masa está demasiado líquida, puedes añadir más pan rallado o un poco de harina hasta obtener la consistencia adecuada para formar las croquetas.

¿Se pueden congelar las croquetas de calabacín?

Sí, se pueden congelar una vez formadas y rebozadas, antes de freírlas. Colócalas en una bandeja en el congelador hasta que estén congeladas y luego guárdalas en una bolsa hermética. Para cocinarlas, fríelas directamente congeladas en aceite caliente, aumentando ligeramente el tiempo de cocción.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Otras recetas con calabacín que te recomiendo

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Lavar y rallar el calabacín.
  2. Colocar la ralladura en un escurridor.
  3. Picar finamente la cebolla y mezclar en un bol con un huevo, sal y pimienta.
  4. Batir hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Añaden 4 cucharadas de pan rallado y mezclar bien.
  6. Añadir la ralladura de calabacín escurrida y queso feta rallado volver a mezclar.
  7. Ajustar la consistencia con más pan rallado o harina si es necesario.
  8. Formar las croquetas con las manos y pasarlas por harina, luego por huevo batido con perejil picado, y finalmente por pan rallado.
  9. Calentar abundante aceite en una sartén y freír las croquetas.
  10. Escurrir las croquetas sobre papel de cocina absorbente.

3,81/5 de 16 votos

1 respuesta

  1. Yovanny p dice:

    Me gusta mucho

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *