Siempre digo que las ensaladas no deben de faltar en nuestra dieta, en general todas ellas incorporan verduras y hortalizas que todos sabemos la importancia que tiene consumirlas, pero claro, hay veces que caemos en la monotonía y llegamos a preparar siempre la misma ensalada una y otra vez.
En mi afán por descubrir y probar la multitud de tipos de ensaladas que se han ido haciendo populares por todo el mundo, hoy comparto la ensalada Waldorf original, una receta que se hizo famosa en el Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York hace ya algo más de cien años.
Sin lugar a dudas y después de haberla probado, tengo que admitir que la he incluido en mi colección de recetinas, pues me ha parecido una ensalada muy sencilla de preparar y con un resultado delicioso.
Receta de ensalada Waldorf
Ingredientes para hacer una ensalada Waldorf tradicional
Con estas cantidades tendremos para 4 personas:
- 1 lechuga romana
- 3 manzanas verdes
- 2 ramitas de apio
- 120 gr de mayonesa
- 70 gr de nueces sin cáscara
- 70 gr de pasas o arándanos secos
Cómo hacer una ensalada Waldorf
- Lo primero que haremos será tostar las nueces, esto puede parecer una tontería, pero la verdad es que las nueces tostadas potencian mucho su sabor. Para ello, las ponemos en una sartén a fuego medio y las vamos moviendo durante 4-5 minutos hasta que queden ligeramente tostaditas. Luego retiramos y reservamos.
- Separamos las hojas de lechuga y las lavamos a conciencia con agua fría. Seguidamente las dejamos en un escurridor mientras continuamos con la preparación.
- Pelamos las manzanas y las cortamos en cubitos mas bien tirando a pequeños, desechando por supuesto toda la parte del corazón donde se encuentran las semillas.
- Lavamos las ramitas de apio y las cortamos a rodajas finas.
- Ahora que ya tenemos todos los ingredientes listos, cogemos un bol grande y mezclamos bien la manzana, el apio, las nueces, las pasas (en mi caso arándanos secos) y la mayonesa hasta que se integren perfectamente.
- Emplatamos poniendo primero una base de hojas de lechuga escurrida sobre el plato y sobre ellas, añadimos la mezcla que hemos preparado.
- Ahora ya tenemos nuestra ensalada Waldorf lista para degustar, así que no tardes mucho y llévala directamente a la mesa. Buen provecho!!
Comentarios y sugerencias
La ensalada Waldorf tiene una mezcla de ingredientes bastante original y cuya combinación es perfecta. Como se tarda muy poco tiempo en hacerla, es recomendable servirla al momento, pero si lo deseas, puedes tener listos los ingredientes guardados en la nevera, de tal forma que luego solo sea mezclar y montar.
Lo que más me ha gustado de esta receta clásica norteamericana, es que es súper rápida de hacer y va muy bien para esos días que te apetece una ensalada ligera y fresca sin complicarte demasiado en la cocina.