En esta ocasión vamos a preparar pollo al chilindrón tradicional, un plato aragonés muy sabroso y a la vez económico, un guiso que se prepara con trozos de pollo, verduras y salsa de tomate.
Si además, se puede decir que se trata de una receta fácil de seguir, este pollo al chilindrón se convierte en una opción ideal para una comida o cena familiar. Vamos a comenzar!!
Receta de pollo al chilindrón
Ingredientes para el pollo al chilindrón
Con estas cantidades tendremos para 4 personas:
- 1 kg de pollo troceado
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 400 gr de tomate natural triturado
- Caldo de pollo
- 200 ml de vino blanco
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar pollo al chilindrón
- Echamos sal a los trozos de pollo y los pasamos ligeramente por harina.
- En una cazuela agregamos un chorrito de aceite de oliva y ponemos a calentar a fuego medio.
- Agregamos los trozos de pollo y doramos por todos los lados. Si no caben todos los trozos, lo haremos en varias tandas.
- Cuando el pollo ya esté doradito, sacamos de la cazuela y reservamos en un plato.
Cocción del pollo al chilindrón
- Mientras se fríe el pollo, cortamos la cebolla y los pimientos en juliana y los dientes de ajo en láminas.
- En la misma cazuela, añadimos un poquito más de aceite junto con las verduras y una pizca de sal. Pochamos a fuego suave durante 4-5 minutos removiendo de vez en cuando.
- Cuando las verduras estén ya blandas, vertemos el vino blanco y cocinamos durante un par de minutos más para dejar que el alcohol se evapore.
- Añadimos el tomate natural triturado, removemos y dejamos unos instantes hasta que hierva.
- Incorporamos de nuevo el pollo que habíamos reservado. Removemos y añadimos caldo de pollo hasta cubrir los trozos de pollo.
- Cuando comience a hervir, tapamos la cazuela y dejamos cocer durante 15 minutos a fuego medio.
- Rectificamos de sal si es necesario y si vemos que de sabor ha quedado un poco ácido, podemos añadir un poquito de azúcar hasta rectificarlo.
- Retiramos del fuego y ya tenemos nuestro pollo al chilindrón listo para servir caliente. Buen provecho!!
Consejos para un pollo al chilindrón perfecto
Si prefieres que la salsa quede más espesa, puedes añadir una cucharadita de maicena disuelta en un vaso de caldo de pollo.
En el caso de que al freír los trozos de pollo la harina se nos haya quemado, es conveniente cambiar el aceite y limpiar la cazuela antes de rehogar las verduras.
Para servir este pollo al chilindrón a los más pequeños de la casa, podemos pasar las verduras por la batidora formando una salsa antes de servirlo a la mesa, con esto conseguiremos que los niños no vean las verduras y sea mucho más apetecible para ellos.
Para acompañar este delicioso plato podemos hacer unas ricas patatas especiadas al horno, una guarnición que combina muy bien con la salsita del pollo al chilindrón, seguro que no podrás resistirte!!
Otros guisos de pollo que te gustarán
Para degustar una carne de pollo bien jugosa y con una salsa riquísima, puedes hacer unos solomillos de pollo en salsa de naranja, una receta bastante sencilla de hacer, la cual no tiene ninguna complicación y que además tiene un resultado que todos gusta.
Otra de las recetas de pollo que te puedo aconsejar, son las pechugas de pollo en salsa, en donde las pechugas las guisamos con una salsita muy rica de cebolla, ajo y vino blanco, sin duda, una opción estupenda para acompañar con una buena ensalada.
Y si prefieres un plato más completo, puedes optar por cocinar un pollo en salsa con patatas y guisantes, donde emplatamos piezas de pollo (muslos y contramuslos) con una ración de patatas baby y unos guisantes cocidos. Una receta muy buena para el plato fuerte de una comida ocasional.