Pretzels caseros, unos bollos tradicionales de la gastronomía alemana y horneados en forma de lazo


834

Descubre cómo hacer unos auténticos pretzels caseros deliciosos. Una receta original alemana con la que conseguirás estos panes tan característicos con una corteza tostada y un interior tierno y esponjoso.


Preparación: 45 min
Cocinado: 15 min
Listo en: 1 hr

Hoy vamos a preparar unos deliciosos pretzels caseros, también conocidos como bretzels. Son un tipo de bollos horneados, típico de la gastronomía alemana, cuya forma característica es la de un lazo enrollado, de sabor salado y adornado con sésamo y sal.

Son comúnmente conocidos por su peculiar corteza tostada conseguida a base cocerlos en agua caliente con bicarbonato antes de llevarlos a hornear. Esto le aporta también un sabor especial que los hace inconfundibles.

Sigue esta receta y verás cómo en unos pocos y sencillos pasos los tendrás listos para saborearlos, te aseguro que vale la pena!.

Receta de pretzels caseros

Ingredientes hacer auténticos pretzels alemanes

Con estas cantidades tendremos para 12 unidades:

  • 200 gr de harina de trigo
  • 200 gr de harina de fuerza
  • 15 gr de levadura fresca o 5 gr de levadura seca de panadero
  • 120 ml de agua
  • 170 ml de leche
  • 25 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de miel
  • 5 gr de sal

Ingredientes para cocer los pretzels

  • 2 litros de agua
  • 50 gr de bicarbonato

Ingredientes para decorar

  • 1 huevo
  • Semillas de sésamo
  • Sal gorda o en escamas

Cómo preparar unos pretzels caseros

  1. Para hacer la masa con la que haremos estos ricos pretzels caseros, tenemos que empezar haciendo el prefermento, en un bol ponemos 120 ml de agua y la calentamos al microondas por unos segundos para que este tibia, le añadimos la levadura y 100 gr de harina de fuerza, mezclamos y lo dejamos tapado con film para que llegue a fermentar.
  2. Seguimos con la amasadora eléctrica o también podemos trabajarlo a mano, echamos en el bol la leche, el aceite, la miel, la harina restante y la sal, mezclamos a velocidad baja, después de unos 8 minutos paramos y le añadimos el prefermento y seguimos batiendo 5 minutos y paramos, esperamos dos minutos y volvemos a amasar 5 minutos mas.
  3. Pasamos la masa a una superficie lisa y la trabajamos hasta ver que está elástica y fina, hacemos una bola y la metemos en un bol aceitado, lo tapamos con un trapo o film y esperamos a que doble su tamaño, aproximadamente según temperatura ambiente 1 hora.
  4. Pasado el tiempo, la masa habrá duplicado su volumen, entonces partimos la bola en un dos mitades y cada una de ellas en 6 porciones iguales, podemos pesarlas para ser más aproximados, serán de 65 gr cada una.
  5. Amasamos cada porción doblando hacia dentro las puntas y terminado formando una bola ayudándonos de la superficie.
  6. Cuando tengamos las 12 bolas las estiramos por las puntas haciendo un churro pequeño de unos 15 cm y lo vamos dejando reposar unos 10 minutos, a medida que las hacemos hasta terminar con todas.
  7. Volvemos a estirarlas alargando el churrito solo por las puntas y el centro más grueso, hasta dejarlo de unos 45 cm. Le damos la forma de lazo, cruzamos las puntas y de nuevo las volvemos a cruzar, terminamos subiendo las puntas hacia arriba y presionando sobre la forma ovalada .
  8. Las pasamos a la bandeja de hornear con papel vegetal, del revés con las puntas que nos queden escondidas sobre la bandeja.
  9. Cuando ya tengamos los pretzels formados sobre la bandeja, los cubrimos con un paño y los dejamos reposar unos 30 minutos aproximadamente.

Cómo cocer los pretzels caseros

  1. Seguidamente los tenemos que escaldar, calentamos en una cazuela dos litros de agua y cuando comience la ebullición, echamos el bicarbonato, los cocemos en tandas de dos, dependiendo del tamaño de nuestra cazuela.
  2. Los dejamos 20 segundos por cada lado, los giramos con la espumadera y los retiramos dejándolos escurrir sobre un trapo.

Cómo hacemos para pintar y hornear los pretzels caseros

  1. Una vez escurridos, los colocamos con cuidado en la bandeja del horno con papel vegetal o mantel y precalentamos el horno a 220º C con calor arriba y abajo.
  2. Mientras batimos un huevo y con un pincel los vamos pintando por encima.
  3. Les hacemos un corte horizontal en un extremo, con una cuchilla o cuchillo fino.
  4. Espolvoreamos la sal en escamas o si no tenemos sal gorda y el sésamo al gusto y los llevamos a hornear por 15 minutos, los vigilamos y cuando los veamos dorados los retiramos.
  5. Los dejamos enfriar sobre una rejilla a temperatura ambiente y ya después podremos disfrutarlos, espero que te gusten!.
Vista de los Pretzels
Pretzels.

Con qué se puede acompañar un pretzel

Comerlos solos ya es todo un placer, pero también se pueden cortar por la mitad y rellenarlos con embutido como jamón york y queso, así los convertiremos en una especie de bocadillo, una opción estupenda para la hora de merendar.

Una forma bastante popular para comer estos pretzels es con una cubierta de mostaza, de hecho, en los puestos callejeros de América los venden así.

Del mismo modo, también se pueden servir con algún glaseado dulce y espolvoreados con azúcar y canela, el contraste del salado de la masa y el dulce de la cubierta es delicioso.

La manteca de maní combina a la perfección, pues provee de un equilibrio dulce-salado excelente, por eso hay muchos fabricantes de pretzels que los venden rellenos de manteca de maní en muchos supermercados.

Otra opción, es servir los pretzels con una capa de queso derretido, para ello basta con colocar una loncha de queso encima y meterlos unos instantes en el horno hasta que se derrita. Están deliciosos!!

Utensilios recomendados para esta receta

Desde que compré una amasadora eléctrica he dejado de hacer las masas a mano y la verdad, es que estoy súper contenta porque te ahorra un montón de tiempo y esfuerzo.

A continuación te dejo el enlace de la que utilizo en casa, cumple de sobra con su cometido y lo mejor de todo es que es bastante asequible.

Amasadora Repostería Profesional 3.5L
283 Opiniones
Amasadora Repostería Profesional 3.5L

  • Esta batidora de pie tiene 3 accesorios diferentes, que incluyen ganchos para masa pesada, gancho agitador y gancho batidor para hornear sin problemas.
  • Con 1000W de potencia, esta amasadora puede usarla para amasar, batir y crear todo tipo de recetas.
  • Otras recetas que te pueden interesar

    Uno de los tentempiés mas solicitados y adictivos son las rosquilletas caseras, son unos palitos de pan saladitos crujiente, perfectos para cualquier momento, después de comer una no puedes parar!.

    Te recomendamos la focaccia de ajo y orégano, un pan saldito, con el suave aroma de esta especie, perfecto para acompañar comidas o darte el gusto cuando te pide el cuerpo picar algo.

    Los bagels caseros, son muy parecidos a los pretzels, pero la diferencia radica en su origen y su forma redonda como la de una dona, se abren y nos sirven de pequeños bocados que podemos rellenar al gusto.

    Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 30/09/2023.

    Únete a la conversación

    1. Pilar Román says:

      Muy buena receta , gracias.

      1. Recetinas B Author says:

        Gracias Pilar, espero que te sepan muy ricos, son toda una tentación!, ya nos cuentas como te salieron.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Close
    © Copyright 2023 Recetinas.com
    Close