Salmón al horno, receta fácil y rápida
En cuanto a recetas equilibradas y saludables, el salmón al horno es una de las mejores opciones que tenemos. En esta receta fácil se utilizan pocos ingredientes y en apenas unos minutos lo tenemos encima de la mesa listo para degustar.
El salmón se puede preparar de diversas maneras. En papillote, a la plancha, en hamburguesas o al horno como es el caso que nos ocupa hoy, la forma de preparación más simple y rápida con la que puedes degustar un plato de pescado muy nutritivo.
La receta en sí requiere de muy pocos ingredientes y es tan fácil de preparar que lo puede hacer cualquiera, aún sin tener conocimientos de cocina, así que no existe ninguna excusa para no hacerlo.
El único requisito para disfrutar de un buen salmón al horno jugoso, es prestar atención cuando lo tenemos haciéndose en el horno, pues un tiempo de cocción elevado implica que el pescado se pueda llegar a resecar demasiado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 175
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 20 minutos
- Tipo de cocina: internacional
- Categoría: pescado
Ingredientes necesarios
- 4 lomos de salmón de unos 200 gr cada uno
- 2 limones
- Hierbas provenzales
- Un puñado de aceitunas verdes (opcional)
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo preparar salmón al horno
Comenzamos precalentando el horno a una temperatura de 180 ºC con calor arriba y abajo. Mientras que el horno se va calentando, impregnamos bien los trozos de salmón con aceite de oliva virgen extra por ambos lados.
Colocamos el salmón con la piel hacia abajo en una fuente apta para el horno y salpimentamos al gusto. Es conveniente no pasarse con la sal, ya que este pescado ya tiene su parte. Añadimos las aceitunas verdes y espolvoreamos con hiervas provenzales.
Cuando el horno haya alcanzado la temperatura indicada, introducimos el salmón en el horno y cocinamos durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que el salmón ha quedado ligeramente tostado, pero eso sí, sin pasarse porque entonces se va a resecar demasiado.
Sacamos la fuente del horno y ya tenemos nuestro salmón al horno, ahora toca emplatar incluyendo en cada plato unas cuñas de limón y listo para llevar a la mesa. Buen provecho!!
Con qué acompañar el salmón al horno
Me da mucha rabia cuando voy a comer a un restaurante y me sirven salmón con patatas fritas, eso es sencillamente restarle todos los beneficios nutritivos que tiene este pescado.
Lo más recomendable para acompañar unos buenos lomos de salmón al horno son sin lugar a dudas las ensaladas. Puede ser la ensalada que más te guste, como por ejemplo una ensalada griega o una simple ensalada caprese.
Y si aún así prefieres una guarnición de patatas, puedes hacerlo con patatas asadas al horno que son mucho más saludables que las fritas.
Consejos para hacer un salmón en horno
Como sucede siempre con todos los ingredientes de las recetas de cocina, la calidad del producto es de vital importancia para disfrutar luego de exquisitos platos.
Lo mismo sucede con el salmón, así que a la hora de comprar el salmón, deberemos elegir uno que tenga la piel brillante y la carne esté tersa y con un bonito color anaranjado, esto nos indica que el salmón es fresco.
Es importante que el horno haya alcanzado la temperatura correcta antes de meter el salmón, de esta forma conseguiremos que se selle lo antes posible evitando que pierda gran parte de sus jugos.
En cuanto al tiempo de cocción, este puede variar dependiendo del grosor de las piezas, así que tenemos que estar pendientes para que el salmón no se cocine demasiado porque puede perder jugosidad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si el salmón está cocido?
La carne debe estar opaca y separarse fácilmente con un tenedor. No debe verse translúcida en el centro.
¿Con o sin piel?
Se puede hornear con o sin piel. Hornearlo con la piel hacia abajo ayuda a mantener la humedad del filete. Si se desea la piel crujiente, se puede terminar la cocción con el grill del horno durante unos minutos.
¿Qué hago si el salmón se pega a la bandeja?
Engrasar ligeramente la bandeja con aceite de oliva o utilizar papel de hornear ayuda a evitar que se pegue.
¿Puedo usar salmón congelado?
Sí, se puede usar salmón congelado. Es importante descongelarlo completamente antes de cocinarlo. Se recomienda descongelarlo lentamente en el refrigerador durante la noche.
¿Es mejor usar salmón fresco o congelado?
El salmón fresco suele tener una mejor textura y sabor, pero el salmón congelado de buena calidad también es una opción válida y más económica.
Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.
Beneficios de comer salmón
El salmón es uno de los pescados más consumidos en todo el mundo y la Fundación Española de Nutrición nos recuerda que este pescado cuenta con atributos cardioprotectores al ser rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6.
Contiene cantidades destacables de vitaminas liposolubles como la A y la D, contribuyendo al mantenimiento y crecimiento de los tejidos del cuerpo, además de ayudar al desarrollo del sistema nervioso y favoreciendo la resistencia a las infecciones.
Y por si esto fuera poco, el salmón es un pescado que contribuye al buen funcionamiento del organismo, ya que es una buen fuente de proteínas de alto valor biológico.
Otras recetas de pescado que te recomiendo
Resumen fácil de la receta
- Impregnar los trozos de salmón con aceite de oliva virgen extra.
- Colocar el salmón con la piel hacia abajo en una fuente de horno y salpimentar al gusto.
- Agregar las aceitunas verdes y espolvorear con hiervas provenzales.
- Hornear durante 15 minutos el salmón en el horno previamente precalentado a 180º C.
- Emplatar con unas rodajas de limón.