La tortilla de patatas es un plato típico español muy fácil de encontrar en bares y restaurantes. Y es que, una de las tradiciones que siguen produciéndose, es ir a tomar unas cervezas y unos pinchos de tortilla de patatas con los amigos.
En esta ocasión vamos a preparar una tortilla de patatas de toda la vida, es decir, sin añadir otros ingredientes que no sean los de siempre. Fíjate bien en las cantidades y sigue los pasos que te indico a continuación para que te salga una tortilla bien rica.
Receta de tortilla de patatas
Ingredientes para una tortilla de patatas
Con estas cantidades tendremos una hermosa tortilla para 4-5 personas:
- 6 huevos
- 600 gr de patatas
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer una tortilla de patatas con cebolla
- Pelamos las patatas y las lavamos. Seguidamente las cortamos por la mitad a lo largo y luego en «medias lunas» de medio centímetro de grosor más o menos. Reservamos para freírlas mas tarde con la cebolla y el pimiento.
- Pelamos y picamos la cebolla en trocitos pequeños y reservamos. En una sartén ponemos dos tazas de aceite de oliva a calentar a fuego medio-bajo y añadimos la patata cortadita, la cebolla y una pizca de sal. Freímos hasta que la patata esté tierna (unos 20-25 minutos).
- Escurrimos y retiramos el aceite de la sartén, limpiándola seguidamente con papel de cocina.
- En un bol grande, batimos los huevos con una pizca de sal y agregamos los ingredientes escurridos. Mezclamos todo bien y dejamos reposar 5 minutos para que se empapen bien con el huevo.
- Ponemos a calentar a fuego medio un chorrito de aceite en la misma sartén y añadimos la mezcla anterior. Repartimos bien con la ayuda de una paletilla de madera y esperamos 1-2 minutos hasta que el fondo se cuaje, separamos los bordes con cuidado para que no se rompan.
- Colocamos tapando la sartén, un plato de mayor diámetro y con cuidado pero con decisión giramos al mismo tiempo para que la tortilla quede girada en el plato.
- Seguidamente, volvemos a colocar la tortilla en la sartén para que se haga por el otro lado.
- Esperamos un par de minutos más hasta que ya se encuentre cuajada a nuestro gusto. El tiempo puede variar en función de la intensidad del fuego y de si nos gusta la tortilla más o menos cuajada, por lo tanto es algo que tendremos que controlar. Retiramos y listo, ya podemos servir!!
Comentarios y sugerencias
Lo más importante a la hora de preparar una tortilla de patata es controlar bien el tiempo cuando se está cuajando en la sartén. Esto dependerá de si te gusta más o menos cuajada, por lo que te recomiendo comprobarlo de vez en cuando para dejarla justo en su punto.
Al momento de freír las patatas hay que hacerlo con el fuego no muy fuerte, ya que entonces pueden quedar crudas por dentro y la cebolla se nos quemaría.
A mi siempre me gusta hacer una tortilla de patata con su correspondiente cebolla, para mí ya no sería una auténtica tortilla de patata tradicional si no la lleva, pero si no te gusta la cebolla simplemente no la pongas.
Otras recetas de tortilla de patata que te pueden gustar
Y siguiendo con las tortillas de patata podemos hacer distintas preparaciones, rellenando cada una con distintos ingredientes.
Por ejemplo tenemos la tortilla de patata rellena de jamón y queso, una delicia más completa que gustará mucho a los más pequeños de la casa. La preparación es básicamente la misma, lo único nuevo es que la rellenamos con unas lonchas de jamón cocido y otras de queso.
En casa también nos gusta mucho la tortilla de patata y atún. Ese sabor que le transfiere el atún de lata me encanta y además, si accedes a la receta verás que la hacemos con el microondas, por lo que la tendremos mucho más rápido y con menos grasas.
Y por último podemos optar por una rica tortilla de patata y jamón, sin duda una de mis preferidas, pues me encanta el jamón serrano y si quieres un consejo para hacerla, lo mejor que puedes hacer es comprar unas lonchas de jamón de calidad, vas a notar la diferencia!!
la puedo hacer también en el horno?
La tortilla de patata también se puede hacer en el horno aunque no es lo habitual. Vierte la mezcla en un molde para horno untado con aceite, hornea a 200º C. con calor arriba y abajo durante 15-20 minutos y listo.
Me encantan tus recetas, gracias, deseo recibir más a mi correo.