¿Sabías que las albóndigas son de origen árabe?. Conocidas como al-bunduqa, «la bola», su receta ha ido pasando de generación en generación a lo largo de los siglos, evolucionando en cuanto a los distintos ingredientes, pues hoy en día podemos encontrar las tradicionales de carne picada, albóndigas de pescado y albóndigas veganas.
Y para gustos hay de todo, los hay que les gusta con perejil, otros que las prefieren con pimienta, acompañadas de alguna salsa o simplemente con arroz. Lo que nunca cambia son las directrices básicas de su preparación.
A lo largo de todos estos años he publicado decenas de recetas de albóndigas, como las albóndigas en salsa de toda la vida, las albóndigas con tomate que gustan incluso a los peques de casa, o las albóndigas con guisantes que están para chuparse los dedos.
En esta ocasión, quiero mostrarte cómo se preparan unas ricas albóndigas de carne picada de cordero, las cuales haremos fácilmente en el horno y cuyo resultado es muy sabroso.
Receta de albóndigas de cordero
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 292
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de refrigeración: 1 hora
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
- Tipo de cocina: Internacional
- Categoría: Carnes
Ingredientes necesarios
- 500 gr de carne picada de cordero
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Pan rallado
- 1 ramita de perejil picado
- ½ cucharadita de comino en polvo
- Pimienta negra
- Sal
Preparación
Pelamos y troceamos tanto la cebolla como el diente de ajo. Introducimos estos dos ingredientes en la picadora y procesamos hasta que queden bien picaditos.
Traspasamos el contenido a un bol junto con el perejil picado, el pan rallado, el comino y salpimentamos al gusto. Agregamos la carne picada de cordero y mezclamos bien hasta que todos los ingredientes queden bien incorporados.
Tapamos el recipiente con papel film y metemos en la nevera durante 1 hora. Transcurrido ese tiempo, precalentamos el horno a 220º C y mientras se calienta, formamos las albóndigas con las manos y las dejamos sobre la bandeja del horno, la cual deberá estar previamente forrada con papel vegetal.
Con el horno a la temperatura indicada, introducimos la bandeja con las albóndigas y cocinamos durante 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, las albóndigas estarán doraditas y bien hechas por dentro, así que es el momento de sacarlas y llevarlas a la mesa.
Con estos trucos te saldrán unas albóndigas de 10
Como siempre sucede en cualquier receta, la calidad de los ingredientes influye considerablemente en el resultado, así que mi recomendación es que compres la carne picada de cordero en tu carnicería de confianza.
En esta ocasión preparamos las albóndigas en el horno, y esto quiere decir que si las tenemos demasiado tiempo pueden llegar a quemarse fácilmente por el exterior, mientras que si las tenemos poco tiempo nos arriesgamos a que estén crudas por dentro.
Para evitar cualquiera de los dos casos, es mejor hacer las albóndigas de un tamaño mediano, como el de una pelota de ping pong. De esta forma, con el tiempo y temperatura indicada en la receta quedarán espectaculares.
Albóndigas de cordero aún más jugosas
En algunas épocas del año el precio del cordero tiende a bajar de precio, siendo el momento perfecto para deleitarnos con unas albóndigas súper jugosas.
Para hacer la mezcla, utiliza 600 gr de carne picada de cordero lechal y 150 gr de manitas de cordero cocidas y picadas finamente. Agrega un huevo y pan rallado, mezcla, salpimienta y deja reposar.
Forma las albóndigas con la mezcla y fríelas en aceite vegetal caliente hasta que estén doraditas por todos los lados. Están de rechupete!!
Cómo servir unas albóndigas de cordero
Estas albóndigas de cordero necesitan de algún complemento, pues hoy las hacemos sin salsa como es el caso de las albóndigas a la jardinera que hicimos el otro día, las albóndigas en salsa de tomate que fueron todo un éxito, o las albóndigas de carne con guisantes que tanto me gustan.
Por eso es mejor acompañarlas con algo más para complementar el plato, por ejemplo con unas patatas fritas, alguna de tus salsas preferidas o una buena ensalada, esta sería una opción estupenda si no quieres complicarte mucho más en la cocina.
Ricas de verdad