Sopa Harira: Receta tradicional marroquí paso a paso

Esta deliciosa sopa es muy tradicional en la temporada del Ramadán en Marruecos. Se hace prácticamente a diario en muchos hogares sobre todo en las épocas de frío.

Receta tradicional de sopa harira

En esta ocasión nos vamos a centrar en una sopa típica de Marruecos. La sopa harira forma parte importante junto con el tajín y el cuscús del patrimonio culinario de ese país.

Teniendo en cuenta que en cada hogar se prepara de diferentes maneras, prácticamente los ingredientes son los mismos y el proceso de elaboración es lo único que puede variar.

Esta sopa harira, además de ser popular en la celebración del Ramadán, también lo es en las épocas de del frío invierno. Así que si quieres probar otra de las sopas caseras que voy publicando habitualmente y que además, te ayude a acercar intensos sabores a tu mesa, no puedes perderte esta receta.

Información de la receta

  • Raciones: 2 personas
  • Calorías por ración (kcal): 326
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora y 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 50 minutos
  • Tipo de cocina: marroquí
  • Categoría: sopas

Ingredientes necesarios

  • 125 gr de carne de ternera en dados pequeños
  • 100 gr de garbanzos
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 75 gr de tomate triturado
  • 75 gr fideos finos
  • 50 gr de lentejas
  • 1 cebolla
  • 3 tomates
  • 1 ramita de apio
  • Cilantro
  • Perejil fresco
  • Jengibre fresco
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como siempre, te aconsejo que el caldo para utilizar en las recetas lo prepares en casa, ya que todos sabemos que es mucho más sano que los que venden en los supermercados. Sigue los pasos de esta receta: Cómo hacer un caldo de pollo casero.

Cómo preparar sopa Harira

Pondremos a remojo los garbanzos el día anterior en abundante agua junto con 2 cucharadas de bicarbonato para que al día siguiente podamos pelar los garbanzos sin problema. Dejaremos reposando durante toda una noche.

Al día siguiente, debemos pelar los garbanzos, frotando los garbanzos unos con otros y desprendiendo todas la pieles que les envuelven. Cuando estén ya pelados, los escurrimos y reservamos.

Continuamos pelando la cebolla y cortándola en brunoise lo más fina que podamos. Lavamos bien el apio, retirando las fibras que observemos que están más duras y lo cortamos lo más pequeño que podamos. Lavamos unas ramitas de cilantro y perejil y también las picaremos en pequeño. Ahora pelamos los tomates y los cortamos en dados.

Olla tradicional de 6 litros de capacidad con tapa de cristal

Olla tradicional de 6 litros de capacidad con tapa de cristal

*Producto recomendado.

Ponemos un poco de aceite de oliva en una olla grande y sofreímos la cebolla a fuego suave. Cuando veamos que la cebolla comienza a pocharse, añadimos los trozos de tomate junto con una pizca de sal y otra de pimienta negra. Cocinamos durante 5 minutos aproximadamente y añadimos la carne.

Cogemos un trocito de jengibre, aproximadamente de un centímetro y lo rallamos. Añadimos el jengibre rallado a la olla, removemos y cocinamos durante 2 minutos. Incorporamos los garbanzos, el caldo de pollo y elevamos la intensidad del fuego a medio-alto. Cuando el caldo comience a hervir, bajamos el fuego a medio-bajo.

Ahora añadimos el perejil, el cilantro y el apio, removemos un poco con un cucharón y dejaremos que cueza durante 30 minutos aproximadamente. Transcurrido el tiempo indicado, añadimos las lentejas y cocemos durante 20 minutos mas. Incorporamos el tomate natural triturado, removemos y continuamos cocinando otros 20 minutos.

Por último, agregamos los fideos finos y dejamos hervir otros 15 minutos aproximadamente a fuego suave hasta que la pasta esté en su punto. Ya tenemos lista nuestra sopa harira al más puro estilo marroquí para servirla en la mesa. Buen provecho!!

Vista de la sopa harira
Sopa harira.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la sopa harira?

a harira es una sopa tradicional marroquí, especialmente popular durante el mes de Ramadán. Es una sopa nutritiva y reconfortante que combina legumbres, carne, verduras y especias.

¿Por qué se remojan los garbanzos con bicarbonato?

El bicarbonato ayuda a ablandar la piel de los garbanzos, lo que facilita su pelado después del remojo.

¿Puedo hacer una versión vegetariana o vegana de la sopa harira?

Sí, puedes omitir la carne y utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo.

¿Cuándo se suele comer la sopa harira?

La sopa harira es un plato tradicional de Ramadán, que se sirve para romper el ayuno (iftar). También se puede disfrutar en otras ocasiones, como cenas familiares o celebraciones.

¿Con qué se acompaña la sopa harira?

La sopa harira se suele acompañar con dátiles, higos secos o shebbakiyya (un dulce marroquí). También se puede servir con pan árabe.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Otras recetas de la cocina marroquí que te recomiendo

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Remoja los garbanzos en agua con bicarbonato durante toda la noche.
  2. Al día siguiente, pela los garbanzos frotándolos para quitarles la piel.
  3. Sofríe cebolla picada en aceite de oliva. Añade tomate en dados, sal y pimienta.
  4. Incorpora la carne troceada y jengibre rallado. Cocina brevemente.
  5. Añade garbanzos pelados y caldo de pollo. Lleva a ebullición y reduce el fuego.
  6. Incorpora perejil, cilantro y apio picados. Cocina durante 30 minutos.
  7. Agrega las lentejas y cocina 20 minutos más.
  8. Incorpora el tomate triturado y cocina otros 20 minutos.
  9. Agrega los fideos finos y cocina 15 minutos más hasta que estén listos.
  10. Sirve la sopa harira caliente.

4,67/5 de 6 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

10 Respuestas

  1. Mafmet dice:

    ¿Con qué tipo de pan se suele acompañar esta sopa?

    • Recetinas dice:

      La harira se suele acompañar con pan árabe, pero también puedes usar pan crujiente o pan de pita. ¡Es perfecto para mojar en la sopa!

  2. Popoulus dice:

    Soy vegetariano, ¿puedo omitir la carne y aún así obtener un buen sabor?

    • Recetinas dice:

      ¡Absolutamente! La harira vegetariana es deliciosa. Simplemente omite la carne y usa caldo de verduras en lugar de caldo de pollo. Para compensar la falta de sabor de la carne, puedes añadir un poco más de especias y hierbas.

  3. Andrés dice:

    Me encanta el sabor de las especias en esta sopa. ¿Puedo añadir otras especias como comino o pimentón?

    • Recetinas dice:

      ¡Por supuesto! El comino y el pimentón son excelentes adiciones a la harira. Puedes añadir una cucharadita de cada uno al sofrito inicial para intensificar el sabor.

  4. Carlos dice:

    ¡Qué rico plato! La harira me ha hecho sentir como si estuviera en un zoco marroquí. ¡Una experiencia culinaria inolvidable!

  5. Kayna dice:

    Le añadí unos dátiles al final y le dio un toque dulce muy interesante. ¡Una variación deliciosa!

  6. Nacho dice:

    ¡Fácil de seguir y el resultado fue delicioso! ¡Gracias por compartir esta receta! La harira es un plato muy completo y nutritivo.

  7. La cocinera dice:

    ¡Esta harira es increíble! Me transportó directamente a Marruecos con su sabor auténtico y especiado. ¡Una delicia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *