Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Imprescindibles / Masa de empanada

Masa de empanada

Receta de masa de empanada
Preparación: 1 hr
Cocinado: 0 min
Listo en: 1 hr
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de masa de empanada
1.1 Ingredientes para 4 personas
1.2 Cómo hacer la masa de empanada
1.3 Comentarios y sugerencias

Muchos me habéis preguntado cómo se hace la masa para empanada, pero cuidado, me refiero a la masa que se utiliza para hacer la famosa empanada de tomate o la tradicional empanada gallega. En este caso no es masa para empanadillas caseras, que aunque el procedimiento sea parecido, no es el mismo.

Esta es una receta tradicional muy básica para poder hacer una empanada grande, la cual podremos rellenar con todo tipo de ingredientes, pasando por tomate, huevo cocido, carne picada y otros muchos que se nos puedan ocurrir.


Receta de masa de empanada

Ingredientes para 4 personas

  • ½ kg de harina de fuerza
  • 1 sobre de levadura de panadería (5,5 gr)
  • 175 ml de agua
  • 1 copa de vino blanco
  • 1 cucharada de azúcar
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal

Cómo hacer la masa de empanada

  1. Empezamos empleando un bol grande, el de la batidora o amasadora eléctrica, en él colocamos la harina tamizada, añadimos el sobre de levadura, una cucharada de azúcar y una pizca de sal. Mezclamos bien todos los ingredientes.
  2. Luego vertemos sobre la masa una copa de vino, amasamos bien, ahora el aceite y seguimos removiendo. Cogemos el agua tibia y la vamos echando poco a poco, removemos y después sobre una superficie lisa enharinada, seguimos amasándola.
  3. Las dejamos en reposo dentro del bol tapándola con un paño húmedo, para que fermente y aumente su tamaño. Pasado los 45 minutos aproximadamente, la destapamos y la volvemos a amasar.
  4. La dividimos en dos bolas, ambas las estiramos con el rodillo de manera circular o rectangular, según nos guste la forma de nuestra empanada. Y ya las podemos emplear con el relleno que preparemos.

Comentarios y sugerencias

Ahora que ya tienes tu masa para empanada terminada, solo tienes que rellenarla con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo, a mi me gusta mucho rellenarla con un pisto de verduras o con un sofrito de carne picada con cebolla, ajo y por supuesto mucha salsa de tomate.

Pon todos la mezcla de ingredientes que desees sobre una de las láminas de masa y tápalos con la otra lámina de masa, cerrando los bordes para que no pierda el relleno. Ahora tienes que hacer unos cuantos agujeritos con un tenedor sobre la superficie de la masa para que al momento de hornear nuestra empanada, pueda salir el aire y no se hinche.

Precalienta el horno a una temperatura de 190º C y cuando coja temperatura, mete la empanada sobre una bandeja a media altura. Retira del horno cuando veas que la empanada ha cogido un color doradito. Buen provecho!!

Compartir13K
Pin14
WhatsApp
13K Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 4,08/5 (12 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de rollitos de atún con pasta filoRollitos de atún con pasta filo
  • Receta de rollo de pimiento y baconRollo de pasta filo relleno de bacon y pimiento
  • Receta de pasteles de carnePasteles de carne individuales

Etiquetado: Empanadas Categoría: Imprescindibles

Comentarios de los usuarios

  1. Gloria dice

    7 enero, 2020 a las 1:04 am

    Me gustaría saber que tipo de levadura debo emplear y la cantidad en gramos. Gracias

    Responder
    • Recetinas dice

      7 enero, 2020 a las 9:57 am

      Yo utilizo un sobre (5,5 gr) de levadura de panadería, concretamente de la marca Royal.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Crepes de avena y cacao
  • Tortilla de salchichas frescas
  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies