Fideuá de marisco


533

La fideuá de marisco es un plato sencillo de preparar y es muy típico en la zona del levante. El truco para que salga perfecto es hacer un buen sofrito y que el caldo de pescado o fumet sea casero y esté bien sabroso.


Preparación: 15 min
Cocinado: 25 min
Listo en: 40 min

La fideuá de marisco es un plato marinero típico de la zona del levante español. La mejor fideuá que he comido en toda mi vida ha sido concretamente en Gandía, y te puedo asegurar que he degustado muchas, porque la fideuá de fideo fino es un plato que me encanta!!

En esta ocasión quiero mostrarte cómo hacer una rica fideuá con marisco, la cual no puedes olvidarte de acompañarla con el típico ajoaceite, una «pieza clave» a la hora de servir este delicioso manjar. Sigue todos los pasos de la receta y seguro que tendrás una estupenda fideuá.

Receta de fideuá con marisco

Ingredientes de la fideuá de marisco

Con estas cantidades tendremos para 4 personas:

  • 360 gr de fideo nº 2
  • 200 gr de calamar o sepia
  • 200 gr de colas de gamba
  • 20 almejas
  • 12 mejillones
  • 8 gambones
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 tomates maduros
  • 1 cucharadita de pimentón rojo
  • 1 cucharadita de colorante alimentario
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Ingredientes para el caldo de pescado o fumet

  • 1 cabeza y espina de rape
  • pescado de roca y morralla
  • 1 cebolla
  • 2 dietes de ajo
  • 1 puerro
  • 1 ramita de apio
  • Sal

Así se hace el fumet o caldo de pescado

  1. Ponemos a calentar 3 litros de agua en una olla a fuego medio y añadimos la cabeza y espina de rape, el pescado de roca, una cebolla pelada y entera, dos dientes de ajo pelados y enteros, un puerro y una ramita de apio, cortados ambos en trozos grandes.
  2. Sazonamos al gusto y dejamos que todo el conjunto hierva durante 40 minutos. Transcurrido ese tiempo, colamos el caldo y reservamos.

Cómo se prepara una fideuá de marisco

  1. Ponemos a calentar un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en la paellera a fuego medio-fuerte.
  2. Con el aceite ya caliente, añadimos los gambones, freímos durante 30 segundos por cada lado, retiramos y reservamos.
  3. En el mismo aceite y a fuego medio, pochamos los dientes de ajo y la cebolla cortados en brunoise, o lo que es lo mismo, lo más pequeñito que podamos.
  4. Seguidamente incorporamos el calamar, el cual también deberá estar cortado en trocitos más bien pequeños.
  5. Cocinamos durante un par de minutos y agregamos los tomates, los cuales habremos pelado y rallado.
  6. Removemos bien para que el tomate se incorpore y añadimos las colas de gamba.
  7. Sofreímos durante 2-3 minutos y agregamos el fideo. Removemos durante unos instantes y añadimos el pimentón rojo y el colorante alimentario.
  8. Mezclamos todo bien y vertemos un litro de caldo de pescado aproximadamente. La cantidad siempre puede variar, pero la medida correcta es; por cada taza de fideo hay que añadir dos de caldo.
  9. Subimos el fuego a fuerte, rectificamos el punto de sal, removemos un poco intentando que el fideo quede distribuido lo más uniformemente posible y cocemos durante 10 minutos.
  10. Pasados los primeros 5 minutos, incorporamos los mejillones y las almejas, colocándolos un poco hundidos entre los fideos alrededor de la paellera y los cuales deberán estar bien limpios.
  11. Colocamos en la zona central y en espiral los gambones que habíamos reservado.
  12. Bajamos el fuego a medio y dejamos que concluya el tiempo de cocción para que el fideo absorba el caldo restante y los mejillones y almejas se abran.
  13. Retiramos la paellera del fuego y dejamos reposar 2-3 minutos antes de servir a la mesa. Buen provecho!!
Comidas españolas fáciles

Comentarios y sugerencias

Evidentemente, se puede sustituir el fumet o caldo de pescado casero por uno comercial si no hay otro remedio, pero en ese caso, te recomiendo que utilices alguno de calidad, pues un buen caldo de pescado es lo más importante para que esta fideuá de marisco quede súper rica.

El pescado de roca como el corvallo o corvina negra, la araña, los serranos, el miracielo o el sargo, aportan un espectacular sabor al caldo y además son pescados económicos, por lo que se convierten en un ingrediente indispensable si quieres una fideuá bien sabrosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + uno =

Close
© Copyright 2022 Recetinas.com
Close